VENCIMIENTOS 2023
Aguas Superficiales
CUOTA | FECHA |
---|---|
1 | 17/02/2023 |
2 | 14/04/2023 |
3 | 09/06/2023 |
4 | 11/08/2023 |
5 | 13/10/2023 |
6 | 15/12/2023 |
*Opción pago anual junto con la primera cuota
Aguas Subterráneas
CUOTA | FECHA |
---|---|
1 | 17/03/2023 |
2 | 19/05/2023 | 3 | 14/07/2023 |
4 | 15/09/2023 |
*Opción pago anual junto con la primera cuota
Control de Contaminación
CUOTA | FECHA |
---|---|
1 | 24/03/2023 |
2 | 26/05/2023 |
*Opción de pago anual junto con la primera.
Abone el ejercicio 2023 en forma anual o en cuotas (con un interés financiero por cuota acumulable del 5% mensual, tasa que podrá ser ajustada en el caso de que la TEM de Banco Nación supere el 20%).
DESCUENTO POR PAGO EN TÉRMINO DE CUOTA ANUAL PARA AGUAS SUPERFICIALES
Sr./Sra. usuario/a, si pagó en término el 2022 con el Boleto anual correspondiente, obtiene
18%
DE DESCUENTO *
* con el pago del Boleto Anual 2023.
En los últimos años el Departamento General de Irrigación (DGI) ha venido incrementando el canon “anual” solamente considerando la inflación estimada oficialmente por el Gobierno Nacional. O sea, muy por debajo de la real, que en 2022 alcanzó el 95%, y en 2021 el 50,9%.
El organismo asumió el riesgo que esto representaba pensando en sus usuarios. La pérdida de poder real de la moneda, sumado a la fuerte caída en la recaudación por causa, sobre todo, de las heladas, repercutió negativamente en las cuentas del DGI. Y también de las Inspecciones de Cauce, que solicitan apoyo financiero a Irrigación.
Para el año 2023 el aumento de la cuota de sostenimiento de Irrigación es del 108%. Por su parte, durante las asambleas realizadas en todas las cuencas y con aprobación de sus usuarios, las Inspecciones de Cauce (que no dependen de Irrigación) aprobaron un incremento promedio para este año del 113%.
¿Por qué la decisión de Irrigación? Para que el organismo no se desfinancie, y pueda mantener la sostenida inversión en obras que viene mostrando desde hace más de 5 años, pueda hacer frente a los gastos corrientes propios de la actividad y las obligaciones salariales de una planta de personal reducida considerablemente (un 18% desde el 2017).
Con respecto al personal, es válido aclarar con respecto a los funcionarios que deben ser 12 según lo que establece la Ley de Aguas. Y son precisamente 12 los que tiene la Superintendencia. El Honorable Tribunal Administrativo (HTA) de Irrigación que forman los Consejeros de cuenca tiene un Secretario y dos direcciones, que son ocupadas por una misma persona.
Precisamente, anticipándose a un contexto económico cada vez más negativo y los efectos del cambio climático y la sequía (que obligan a una gestión más eficiente del agua), Irrigación ha bajado el número de empleados año a año, ha congelado los sueldos de los funcionarios (que son los mínimos que pueden haber) y al inicio de este 2023 no otorgó el bono que dio la Provincia.
La actual gestión al frente de Irrigación realiza un ajuste del gasto corriente y un trabajo en la eficiencia del gasto, desde que comenzó, en el 2017.
El sistema debe funcionar y eso tiene un costo, más allá de la cantidad de agua que nos dé la naturaleza. Es más, a menos agua es mayor el costo de mantener el sistema.