Noticias
Marinelli e Iglesias recorrieron las obras hídricas que se ejecutan en Guaymallén
Se trata de casi 29 mil metros de revestimientos de cauces lineales, fruto de un convenio entre el organismo del agua, el municipio y los vecinos de la zona rural donde se encuentran. El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli y el Intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, recorrieron los avances de las obras hídricas inéditas que
General Alvear: Suarez recorrió el nuevo reservorio Bosch, proyecto ejecutivo de Irrigación
Durante la mañana de este lunes, el mandatario, junto al ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro; el Indente de General Alvear, Whalter Marcolini; el Consejero del río Atuel, Gustavo Villegas; y el Subdelegado de Aguas del Atuel, Martín Hidalgo, visitó esta importante obra que permitirá optimizar el aprovechamiento del agua y otorgará una
Representantes del Banco Mundial y DIPROSE estuvieron en el Valle de Uco
Junto a Irrigación recorrieron la zona donde se proyecta la obra “Sistema Yaucha Presurizado, Rama Uno”, que se licitará a fin de año. El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, encabezó este martes otra jornada de trabajo junto a los representantes del Banco Mundial y la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales
El Observatorio del Agua de Mendoza incorpora a nueva institución
La Universidad del Aconcagua se suma a éste espacio de diálogo provincial que busca una mejor gobernanza del agua. El Observatorio del Agua de Mendoza incorporó en mayo a la Universidad del Aconcagua, en un paso más hacia el objetivo de acompañar e intervenir en los espacios de diálogo que faciliten la comunicación y las
El Banco Mundial y Diprose visitan Mendoza para financiar obras hídricas
Representantes de estas entidades (internacional y nacional) tienen diversas actividades con autoridades y técnicos de Irrigación. Una comitiva proveniente del Banco Mundial y DIPROSE (Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Nación) visitan la provincia de Mendoza para conocer el terreno donde se concretará la obra “Modernización del Sistema de Riego
San Rafael: Marinelli visitó el reservorio Vila y revalidó la capacitación a Inspectores y tomeros
El Superintendente General de Irrigación estuvo en la cuenca del río Diamante. Apoyado en los buenos resultados, el Superintendente General de Irrigación destacó que Irrigación continúa con el curso “Gestión Integrada del Recurso Hídrico” destinado a Inspectores de Cauce y Tomeros. Sergio Marinelli habló con la prensa sureña al visitar el reservorio Vila, por ser
Irrigación y el Gobierno de Mendoza invertirán $1.000 millones en obras hídricas, para todas las cuencas
Esto es a partir de la firma de un convenio entre el Ministerio de Planificación e Infraestructura y el organismo del agua. Se ejecutarán obras fundamentales para optimizar el recurso hídrico. El Gobernador Rodolfo Suarez, el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, junto al ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, sellaron un convenio para
Las Inspecciones de Cauce convocan a sus usuarios para rendirles cuentas
En mayo se realizarán las asambleas de aprobación de rendición de cuentas, e informe de vigilancia del ejercicio 2022. Además, se habrán asambleas extraordinarias de distribución. Entre el 2 y el 31 de mayo, las Inspecciones de Cauce de toda la Provincia convocarán a sus usuarios a participar de las asambleas en las que hacen
Potrerillos está al máximo de su nivel en el año, no de su capacidad
Está al 84% de su capacidad de embalse. A fines de marzo y principios de abril de cada año Potrerillos alcanza su nivel máximo de reserva. Actualmente es del 84%, lo que demuestra que como en otras temporadas, ese nivel no es su máxima capacidad de embalse. En detalle -Mendoza sigue con sequía. -En noviembre
Se realizó la reunión anual de Fontagro en Irrigación, sobre “Nuevas tecnologías para la eficiencia del uso del agua en la agricultura al 2030”
El Fondo financia el desarrollo del software de distribución secundaria que diseñó el organismo para las Inspecciones de Cauce. Este martes y miércoles (18 y 19 de abril) el Departamento General de Irrigación fue sede de la reunión anual de Fontagro, el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria, un mecanismo de cooperación internacional en ciencia, tecnología,
¿Y la limpieza de cupo?
Es obligación de los regantes y está en la Ley de Aguas. De la misma manera que Irrigación tiene por mandato constitucional garantizar que el agua llegue a todos sus usuarios, la Ley de Aguas de 1884, en su artículo 27, establece la obligación para los regantes de realizar la limpieza de cupo. Es decir,
Estas son las fechas de la corta anual de agua para riego 2023
El período más breve será en la cuenca del río Tunuyán Superior y en la zona de riego del río Malargüe, que irá de junio a julio.
¿Por qué Irrigación corta el agua para riego en una etapa del año?
Entre abril y agosto Irrigación lleva adelante el período de corta anual de agua en todas las cuencas de la Provincia. En esta nota, algunos detalles… -¿Por qué se corta el agua en esta época? -La erogación de agua se interrumpe a partir de que los cultivos requieren menor cantidad durante el otoño y el
Comenzó la reunión anual de Fontagro en Irrigación, sobre “Nuevas tecnologías para la eficiencia del uso del agua en la agricultura al 2030”
El Fondo financia el desarrollo del software de distribución secundaria que diseñó el organismo para las Inspecciones de Cauce. Este martes y miércoles (18 y 19 de abril) el Departamento General de Irrigación es sede de la reunión anual de Fontagro, el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria, un mecanismo de cooperación internacional en ciencia, tecnología,
Emergencia agropecuaria: lo que deben saber los usuarios de Irrigación
En esta nota, las preguntas y respuestas más importantes. -¿Cuál es la situación de los usuarios de Irrigación que están en “emergencia agropecuaria”? -Irrigación estableció, mediante Resolución del Tribunal Administrativo, una prórroga de las cuotas del período afectado con la emergencia, hasta el 31 de agosto del año siguiente. En esa fecha se aplicarán los
Escuelas visitan Irrigación para conocer más sobre el agua en Mendoza
Alumnos de secundario, de Capital, recibieron una charla sobre gestión y manejo del recurso hídrico. El área de Educación y Gobernanza del Departamento General de Irrigación, que funciona en Sede Central, produce y gestiona contenidos y encuentros donde alumnos de diversos niveles pueden acceder al conocimiento sobre la preservación de este elemento vital para nuestra
El HTA de Irrigación dictará talleres de gestión administrativa eficiente
Será en todas las cuencas. Comenzará el 20 de abril, en la del río Tunuyán Inferior. Por iniciativa del Honorable Tribunal Administrativo, Irrigación dictará una serie de talleres de gestión eficiente con el propósito de acercarse al personal de las Inspecciones de Cauce y de las Subdelegaciones de Aguas que se encargan de tramitar expedientes
Culminó la 1° edición del curso para Inspectores/as y Tomeros/as “Gestión Integrada del Recurso Hídrico”
Con gran participación se completaron las tres jornadas de la capacitación, realizada a través de la “Escuela de Oficios”, por Irrigación y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo. Esta edición fue para la cuenca del río Mendoza y en abril se realizará en la del Diamante. Durante tres jornadas se llevó a cabo
Proceso de modernización: Irrigación activó la presentación de documentación y notificaciones en forma digital
Es para establecimientos inscriptos en el Registro Único de Establecimientos (RUE), quienes podrán acceder a ello a través de Mi Usuario Digital. Esta semana Irrigación, a través de la Dirección de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico y la Dirección de Información, puso en vigencia la implementación de un sistema de presentación de documentación digital y
Se reunió el COHIFe
Irrigación participó de la reunión N° 157 del Comité Ejecutivo del Consejo Hídrico Federal (COHIFe) que se llevó a cabo este jueves, en la Ciudad de Córdoba, con la presencia del Consejero del Honorable Tribunal Administrativo de Irrigación, Gustavo Villegas, y el Secretario del HTA, Leonardo Muzzino. La reunión en esta oportunidad fue bimodal, presencial
Representantes del HTA de Irrigación participaron de un congreso sobre control y fiscalización ambiental
El evento fue en Córdoba y participaron el Consejero por el río Atuel, Gustavo Villegas, y Leonardo Muzzino, ambos autoridades del Honorable Tribunal Administrativo del DGI. En el marco del décimo aniversario de creación de la Policía Ambiental de Córdoba, se llevó adelante el I Congreso Internacional de Control y Fiscalización Ambiental, en la capital
Con imágenes satelitales, Irrigación monitorea la calidad del agua del embalse El Carrizal
El trabajo se realiza junto al INA y otras instituciones de jurisdicción nacional. Se realizó una campaña de monitoreo para conocer la calidad del agua en el embalse El Carrizal, ubicado en la cuenca del río Tunuyán Inferior, zona este de la provincia de Mendoza. Para el trabajo se contó con un radiómetro de campo
Concurso anual de fotografía “Agua y Mujeres”
Organizado por el programa Agua y Género en LAC, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza, y el programa Agua y Mujer de Irrigación. ¡Participá! En el mes internacional de la Mujer y del Agua, el programa Agua y Género en LAC, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y
22 de marzo: “Día Mundial del Agua”
En paralelo a la conmemoración de esta fecha, Naciones Unidas llevará a cabo entre el 22 y el 24 de marzo, la 2º Conferencia Mundial del Agua en Nueva York, con la finalidad de combatir los desafíos globales que tiene el agua a escala planetaria. La conferencia buscará acelerar soluciones a la crisis actual del
Comenzó la capacitación a Inspectores/as y Tomeros/as
El curso fue lanzado por Irrigación y la Facultad de Ciencias Agrarias. El Departamento General de Irrigación junto a la Facultad de Ciencias Agrarias iniciaron la capacitación “Gestión Integrada de los Recursos Hídricos”. Éstas jornadas se llevan adelante a través de la Escuela de Oficios de la Casa de Estudios, y tienen como objetivo atender
Avanzan los trabajos de modernización de una importante red de distribución de agua, en el Norte de Mendoza
Se trata de la obra “Mejoramiento del Sistema de Riego Hijuela Esteban”, con una inversión de $607,8 millones. Marinelli y Neme, de la Nación, relevaron los avances. El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, recibió al Secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal del Ministerio de Economía de la Nación, Jorge Neme, y
Marinelli: “Queremos conformar un fondo permanente de inversiones para obras hídricas”
El Superintendente visitó junto al Gobernador Suarez la sede de FAO en Chile, y avanzaron en el acuerdo de colaboración con ese organismo. Este lunes, el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli y el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, visitaron la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Mendoza y la FAO delinearon los ejes de trabajo para un acuerdo de asistencia técnica en materia hídrica
El acuerdo será firmado en abril en la provincia. En los próximos días viajarán equipos técnicos de la sede de la FAO en Buenos Aires para comenzar el proceso de asistencia. El Gobernador Rodolfo Suarez viajó a Santiago de Chile acompañado por el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, y la Jefa de Gabinete del de
Con salidas al territorio, continuó la elaboración del Plan Maestro hacia el 2050
Tras las reuniones informativas por cuenca, las recorridas se centraron en puntos donde se controla la calidad del agua. El Plan Maestro para el Sector Hídrico de Mendoza se encuentra en marcha y avanza con una sinergia que nace del intercambio de experiencias y saberes que comparten expertos de Irrigación y la empresa estatal del
Irrigación participó del Foro de Inversiones de Mendoza
En su cuarta edición, el encuentro reunió a numerosos participantes para establecer y articular vínculos que incentiven el desarrollo económico y social local. Con el objetivo de promover las inversiones en Mendoza y articular trabajo público-privado, se llevó a cabo el 4° Foro de Inversiones y Negocios, que organiza el Consejo Empresario Mendocino (CEM) y
Irrigación presentó el primer paso para el Plan Maestro en la cuenca inferior del río Tunuyán
En San Martín, se ampliaron los ejes principales de esta planificación hasta 2050, ante productores, referentes sociales, políticos, empresariales y académicos. En instalaciones del auditorio denominado Templo del Vino, en San Martín, se desarrolló la conferencia “Gerenciamiento Integrativo de los Recursos Hídricos. El ejemplo del Sector Hídrico israelí”, a cargo del Coordinador Internacional de Mekorot,
Se presentó la metodología con la que se elaborará el Plan Maestro para el Sector Hídrico en las cuencas del río Mendoza y Tunuyán Superior
Berger, de Mekorot, expuso en Luján y Tunuyán al inicio de la recorrida provincial que organizó Irrigación con referentes sociales, políticos, empresariales y ligados a la administración del agua. Este miércoles Diego Berger (Mekorot) y Sergio Marinelli (Irrigación) estuvieron en Luján y Tunuyán informando, explicando y respondiendo al gran número de interrogantes e inquietudes que
Acerca del canon anual 2023 de Irrigación
El organismo dio detalles en conferencia de prensa. En los últimos años el Departamento General de Irrigación (DGI) ha venido incrementando el canon “anual” solamente considerando la inflación estimada oficialmente por el Gobierno Nacional. O sea, muy por debajo de la real, que en 2022 alcanzó el 95%, y en 2021 el 50,9%. El organismo
Desde hoy, Irrigación y Mekorot recorren la provincia explicando el Plan Maestro para el Sector Hídrico
Este miércoles será a los empleados del organismo y a referentes del sector político, empresario y social del Gran Mendoza y el Valle de Uco. Los dos procesos en los que trabajan el Departamento General de Irrigación y Mekorot, el Plan Maestro para el Sector Hídrico y el Código de Aguas, tienen que estar validados
Embalses: situación actual
Seguimos ofreciendo esta información de manera quincenal. Irrigación se propone que la población en general, y no únicamente sus usuarios o parte de ellos, conozca cuándo los embalses están acumulando agua y cuándo no, porque se están usando sus reservas. Mendoza tiene 7 embalses: Potrerillos en el río Mendoza; El Carrizal en el río Tunuyán;
El Presidente de Mekorot estuvo en Mendoza: el trabajo con Irrigación
La comitiva proveniente de Israel prevé un asesoramiento a 30 años. Este proyecto surge del viaje realizado por Suárez y Marinelli a Oriente Medio el año pasado. Mekorot es la empresa estatal de agua de Israel, fue fundada en 1937 y brinda asesoramientos y consultorías a otras naciones como Pakistán, India e inclusive Uruguay. El
La UNCUYO se suma al Plan Maestro para el Sector Hídrico de Mendoza
Ambas instituciones trabajarán de manera conjunta en lo vinculado al Plan y al Código de Aguas, entre otros temas. En el rectorado de la UNCUYO se desarrolló un encuentro que tuvo al agua como protagonista principal, un recurso tan valioso para los mendocinos que requiere, de forma urgente, repensar su uso. Así lo expresaron la
Curso para Inspectores/as de Cauce y Tomeros/as, de Irrigación y la Facultad de Ciencias Agrarias a través de su Escuela de Oficios
Será en todas las cuencas de Mendoza. Las clases comenzarán en un mes. Pueden inscribirse otras personas interesadas. Será en todas las cuencas de Mendoza. Las clases comenzarán en un mes. Pueden inscribirse otras personas interesadas. Con el objetivo de fortalecer conocimientos y competencias de actores claves en la distribución del agua en la Provincia
Vencimientos 2023: Irrigación publicó el calendario de pagos
Se emitió el boleto de agua superficial y la primera cuota, que vence el 17 de febrero. En marzo vencerán los tributos de agua subterránea y de control de contaminación. El Departamento General de Irrigación emitió el cronograma de pagos de los servicios de agua superficial, subterránea y de control de contaminación. También el boleto
Mendoza y la FAO firmaron una Carta de Intención para trabajar de forma conjunta
La Carta de Intención es el primer paso para avanzar en la concreción de un futuro Acuerdo de Cooperación. La FAO ha ejecutado exitosamente con Mendoza dos acuerdos de cooperación (UTF) financiados por el Banco Mundial en los años 2003-07 y 2013-15. En Buenos Aires, el Gobernador Rodolfo Suarez y las autoridades de la Organización
Suarez y Marinelli cerraron con Massa el acuerdo para modernizar el Sistema de Riego Rama Chimba
Fue en Buenos Aires. Irrigación llamará a licitación para ejecutar la obra. Este miércoles, en Buenos Aires, el Gobernador Rodolfo Suarez acordó con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, un financiamiento para la modernización del Sistema de Riego Rama Chimba. También participaron el superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli; el secretario de Planificación
Vandalismo en cauces de riego: reunión de Irrigación y el ministerio de Seguridad
Marinelli convocó a Levrino y Jefes de la Policía, para generar un plan de acción. El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, recibió al Ministro de Seguridad de Mendoza, Raúl Levrino, con la propuesta de acordar un plan de acción para actuar contra el vandalismo y los robos que sufre la red de distribución hídrica de
Defensa Civil recuerda, al igual que Irrigación, que está prohibido bañarse en cauces y espejos de agua
En caso de ver personas que realicen esta mala práctica se solicita hacer el llamado al 911. Al igual que Irrigación viene recordando a la población la importancia de no utilizar los espejos de agua para refrescarse, Defensa Civil, aconseja ante los días de calor, una serie de recomendaciones para prevenir cualquier tipo de accidentes.
¿Cuánta agua almacenan nuestros embalses?
Irrigación difunde quincenalmente esta información, que permite ver un dato muy importante: cuándo los embalses están acumulando agua y cuándo se están usando sus reservas. El Departamento General de Irrigación comunica la situación de los embalses de la Provincia, con el objetivo de que la población en general pueda conocer cuánta agua ingresa al sistema,
Esta es la situación de los embalses al cierre del año
Irrigación difunde quincenalmente esta información, que permite ver un dato muy importante: cuándo los embalses están acumulando agua y cuándo se están usando sus reservas. El Departamento General de Irrigación comunica la situación de los embalses de la Provincia, con el objetivo de que la población en general pueda conocer cuánta agua ingresa al sistema,
Irrigación y Guaymallén cierran otro año de trabajo conjunto traducido en obras
Ambas entidades gestionan una serie de obras que no cesan en su construcción y beneficio a la población de ese departamento. Gran trabajo y aporte en Los Corralitos. El departamento General de Irrigación, junto a la Municipalidad de Guaymallén, encara desde 2019 una serie de obras que ya se encuentran en su etapa de concreción
Hacia el 2023: Irrigación, Aysam y municipios ya planean cómo reducir el excesivo consumo de agua de la población
El Consejo Asesor del Agua para Consumo Humano acordó una agenda de trabajo El Consejo Asesor del Agua para el Consumo Humano se reunió en la Sede Central de Irrigación, con la finalidad de acordar acciones para reducir el consumo excesivo de agua de la población y acordar medidas que tengan que ver con
Irrigación inauguró otro Centro de Interpretación del Agua en el dique Cipolletti
El CICA se encuentra ubicado en la hostería del dique y forma parte de un proyecto de refuncionalización de este edificio y sus alrededores. Con una mirada más fuerte sobre la cultura, el Departamento General de Irrigación inauguró un nuevo Centro de Interpretación de la Cultura del Agua (CICA). Esta vez, en el dique Cipolletti
¿Cuánta agua ingresa, cuánta sale y cuánta queda en los embalses de Mendoza?
Irrigación difunde quincenalmente esta información, que permite ver un dato muy importante: cuándo los embalses están acumulando agua y cuándo se están usando sus reservas. El Departamento General de Irrigación comunica la situación de los embalses de la Provincia, con el objetivo de que la población en general pueda conocer cuánta agua ingresa al sistema,
Irrigación y el Colegio de Agrimensura instalaron un punto georreferenciado en lo que será el Camino del Agua
Fue en el Dique o Toma de Los Españoles, en Luján de Cuyo, una obra hidráulica construida a fines del siglo XVIII, que por su valor histórico y cultural simboliza siglos de esfuerzo por captar el agua necesaria para la vida y el crecimiento de la Provincia. A partir del trabajo conjunto, Irrigación y el
Destacado especialista en Derecho Internacional de Aguas disertó en Irrigación
Se trata del Dr. Sergio Salinas, quién expuso en el Seminario “Principios jurídicos que rigen las aguas interjurisdiccionales”, organizado por el organismo del agua junto a la Universidad del Aconcagua. Concretar un Código de Aguas es una necesidad reconocida por todos los especialistas en la materia y uno de los procesos claves que Irrigación está
Irrigación acompañó la ExpoINTA en la jornada “Tranqueras abiertas”
El organismo del agua presentó el Programador de Riego y los Programas “Aguas grises” y “Agua y Mujer”. También hubo juegos y concientización, en una agradable jornada desarrollada en San Rafael. El Departamento General de Irrigación participó en la jornada “Tranqueras abiertas”, en la sede del INTA Estación Experimental Rama Caída, San Rafael. Y allí
Suarez y Marinelli encabezaron el acto por el Día Provincial del Agua y del Trabajador de Irrigación
El Gobernador aseguró que el cuidado del agua en Mendoza es “prioridad en la agenda del Gobierno”. Se entregaron premios a los ganadores del concurso de Irrigación IdeAGUA. El Gobernador Rodolfo Suarez participó del acto protocolar por el Día Provincial del Agua y del Trabajador de Irrigación junto al superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli,
Irrigación inauguró un espacio demostrativo de cultivos sustentables
Se trata de instalaciones ubicadas en la Sede Central del organismo del agua, realizadas con elementos reciclados de los talleres del DGI. Las plantas se nutren mediante método hidropónico. Esta nueva Ecoacción podrá ser visitada y permitirá conocer cómo regar de manera eficiente. Este jueves, en la Sede Central de Irrigación, se inauguró un espacio
El embalse Potrerillos está en su nivel más bajo desde que se llenó, en 2006
Para poder satisfacer la demanda agrícola y el elevado consumo poblacional, se ha venido sacando más del doble del agua que ingresa al dique en esta época del año. Desde que se llenó por primera vez el dique Potrerillos, en el 2006, en los últimos días se ha producido el menor volumen en su caudal,
Irrigación capacitó a alumnos de la facultad de Ciencias Políticas de la UNCuyo
Se trata de una actividad pedagógica de relevamiento administrativo-organizacional. Este jueves el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, recibió junto a la Jefa de Gabinete, María Teresa Baduí, a alumnos de la materia de Análisis Administrativo de la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública, como así también de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Políticas
Marinelli apoyó a productores de la zona Norte en reunión con Suarez
Buscan acelerar el financiamiento de dos obras clave. El Gobernador Rodolfo Suarez recibió a productores de la zona Norte de Mendoza quienes llegaron acompañados por el Superintendente del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli; el intendente de Lavalle, Roberto Righi y el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados,
Encuentro de Irrigación y escuela de San Rafael sobre Educación de Riego
Los contenidos prevén que los alumnos egresen con un nivel académico más completo y a su vez, puedan desarrollar su profesión acorde a las nuevas demandas y técnicas. Colaboración con pequeños productores. En instalaciones de la escuela técnica 4-006 Pascual Iaccarini, de San Rafael (cuenca del río Diamante) se desarrolló el primer encuentro de “Educación
El Fondo de Agua del río Mendoza suma la cooperación del municipio de la Ciudad de Mendoza
Es el primero de los Gobiernos locales de la cuenca en sumarse. Con la presencia del Superintendente, Sergio Marinelli; del Intendente de Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; del Secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; y de la Directora Ejecutiva del Fondo de Agua del Río Mendoza, Lía Martinez se firmó este viernes el
Las Inspecciones de Cauce convocan a sus usuarios para aprobar el Presupuesto 2023
Este año las asambleas se prorrogan y extienden: se realizarán entre el 14 de noviembre y el 16 de diciembre. En la nota se puede consultar lugar, día y hora de todas. Propiciadas por la Dirección de Fiscalización y Control de Irrigación, se llevarán adelante las Asambleas de usuarios en las Inspecciones de Cauce para
Irrigación, junto a los jóvenes vitivinícolas del Sur provincial
Irrigación estuvo presente en el “Congreso Nacional de JUCOVI -Agua Recurso de Vida”, que se llevó a cabo en el Centro Tecnológico de Desarrollo Regional-UTN, en Los Reyunos, San Rafael. Más de 70 jóvenes de distintas cooperativas participaron del encuentro, organizado por la Juventud de Cooperativas Vitivinícolas con la colaboración de FECOVITA, ACOVI y UTN.
Se eligieron las autoridades de las Inspecciones de Cauce en toda la Provincia
La votación se desarrolló con normalidad. Los electos permanecerán en el cargo durante 4 años. Este domingo 6 de noviembre, desde las 8 y hasta las 17 hs se desarrollaron con absoluta normalidad las elecciones de autoridades de las Inspecciones de Cauce, en todas las cuencas de la provincia de Mendoza. Varones y mujeres, regantes
Irrigación inició el Plan Maestro del Agua de Mendoza
Fue en la Sede Central del organismo del agua con Diego Berger, de la estatal israelí Mekorot. Después fueron a la Legislatura. Inició el Plan Maestro del Agua de Mendoza con una reunión que se desarrolló en el salón de Ingeniería del Departamento General de Irrigación, encabezada por el Superintendente, Sergio Marinelli; el Coordinador de
Irrigación presentó un Programador de Riego
Se trata de una herramienta digital para eficientizar el uso del agua. El Departamento General de Irrigación continúa desarrollando acciones para eficientizar el uso del agua. En San Rafael, presentó un planificador de riego que incluye distintos datos referidos a la propiedad de cada agricultor, además de la capacitación correspondiente sobre el uso de
Irrigación consensúa en la Legislatura una modificatoria para su esquema sancionatorio
En una reunión con las comisiones de LAC y Hacienda, el Superintendente Marinelli analizó los alcances de esta reformulación. En la sede de la Legislatura Provincial se desarrolló una reunión donde el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, acompañado por el Presidente del Honorable Tribunal Administrativo, Gustavo Villegas y el Secretario del H.T.A., Leonardo Muzzino, fueron
Culminó una nueva edición del concurso de spots ambientales escolares
Este viernes llegó a su fin el ciclo que invitó a estudiantes de Guaymallén a tomar conciencia ambiental a través de la generación de spot audiovisuales. Y con un acto de reconocimiento a todas las escuelas que participaron, culminó así la tercera edición del certamen, en el auditorio Pascual Lauriente de ese departamento del Gran
Kayakistas de San Rafael ya desarrollan prácticas en el reservorio Vila
Gracias a un convenio entre la Asociación e Irrigación, aficionados y profesionales de este deporte disfrutan de un lugar seguro y acondicionado para la práctica de ese deporte. El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, y el Presidente de la Asociación Sanrafaelina de Kayak, Pablo González, firmaron un convenio donde se estipulan las condiciones para
¿Cuánta agua tienen los embalses de Mendoza?
Irrigación informa a sus usuarios y al público en general diariamente cuál es el estado de los embalses de la Provincia a través del Boletín que contiene información hidronivometeorológica, y que se encuentra disponible en la web del organismo. Este resumen se publica gracias al trabajo del Departamento de Hidrología, a través de la Dirección
Irrigación presentó el Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza para la temporada 2022-2023
Del informe se desprende que los ríos tendrán un año de sequía hidrológica severa y extrema. En la nota, el resumen cuenca por cuenca. El Departamento General de Irrigación realizó este jueves su presentación anual del Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza para la temporada 2022-2023. En esta oportunidad la exposición fue en
El HTA de Irrigación trató temas fundamentales para este organismo
Entre la larga lista de temas presentados en la sesión se destacan la capacitación para Inspectores de Cauce, la culminación de revisión y aprobación de las rendiciones de cuentas de los ejercicios 2020 y el inicio de la revisión de las cuentas de las Inspecciones del ejercicio 2021. El Honorable Tribunal Administrativo (H.T.A.) del Departamento
Irrigación lanzó una nueva herramienta para los usuarios del agua
Se trata de Mi Usuario Digital, otro gran avance dentro del proceso de modernización que inició hace 3 años. Ahora los usuarios podrán consultar su deuda, obtener datos de sus servicios y desarrollar trámites de forma remota y segura. Este martes Irrigación puso al servicio de sus usuarios una nueva herramienta que les permite consultar
Aguas grises: Irrigación convocó al diálogo interinstitucional en un encuentro-taller
La exitosa iniciativa reunió a representantes de municipios y organismos que se encuentran abordando la temática de la reutilización de estas aguas, para compartir experiencias y saberes. A futuro se espera generar lineamientos técnicos y normativos que permitan regularla implementación de su uso. Con el objetivo de proponer lineamientos comunes que permitan a futuro desarrollar
Junto al municipio de Guaymallén, Irrigación sigue ejecutando obras hídricas por más de $57 millones
El organismo y la Municipalidad se unieron en un acuerdo que beneficia a una extensa zona del departamento. Después de haberse unido para ejecutar obras hídricas importantes en la extensa zona de riego de Guaymallén, el Departamento General de Irrigación y el municipio siguen avanzando en la inversión de más de $57 millones en esa
Esta es la situación hídrica actual, cuenca por cuenca, de la provincia de Mendoza
Este informe se presenta como un documento previo a la presentación del Pronóstico de Escurrimientos de la Temporada 2022/2023, que se realizará el próximo 13 de octubre, incluyendo la situación hídrica de las cuencas de la provincia de Mendoza a mediados de septiembre de 2022. Cuenca del Río Mendoza Los caudales de este río sufrieron
Así es la prueba piloto de humedales artificiales con efluentes del Sistema de Saneamiento del Colector Pescara
El proyecto es de Irrigación y de la Inspección Desaguantes Industriales Canal Pescara. El Departamento General de Irrigación asume día a día un nuevo compromiso ambiental del recurso hídrico. De ahí que el organismo está evaluando alternativas tendientes a optimizar el Sistema de Saneamiento del Colector Pescara. Con esta innovación el objetivo es mejorar con
Irrigación convoca a estudiantes para innovar en materia hídrica
La idea del organismo encargado de cuidar el agua es que escuelas de Mendoza presenten nuevas visiones sobre el cuidado de la cantidad y la calidad del agua. Fuerte acento en la perspectiva de género. El concurso provincial IdeAGUA es una convocatoria que parte del Departamento General de Irrigación junto a la Dirección General de
Irrigación inauguró su obra más grande del año: el Reservorio del canal Vila
Está en San Rafael y la inversión fue de $73 millones. El Gobernador Rodolfo Suarez, junto al superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, inauguró el reservorio del canal Vila en San Rafael. Se trata de la obra más importante del Plan 2022 de Irrigación. Además, anunció la licitación con financiamiento de la Provincia del acueducto
Suarez, Marinelli y Ojeda inauguraron la IV etapa del revestimiento del canal Matriz Cañada Colorada
Fue este lunes, en Malargüe. El Gobernador Rodolfo Suarez; el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, y el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, inauguraron la IV etapa del revestimiento del Canal Matriz Cañada Colorada, en la calle 16 de noviembre s/n del sureño departamento y recorrieron obras que están en ejecución de cloacas y
En noviembre, las Inspecciones de Cauce renovarán sus autoridades
Aquí los lugares en los que se vota. El próximo 6 de noviembre, los regantes y usuarios que estén en condiciones de participar, deberán votar en un elección democrática, a las autoridades que administrarán el agua en los próximos 4 años. Regulados por la Ley 5.302 y su modificatoria la Nº5.664, en estos comicios se
Suarez, Abed, intendentes del Este y Marinelli inauguraron otro tramo de revestimiento de la Rama Chimba
Ésta obra forma parte de un proyecto integral que financiará el BID por $1.200 millones. El Gobernador Rodolfo Suarez, el vicegobernador Mario Abed, intendentes del Este y el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, inauguraron este jueves el revestimiento de otro tramo de la Rama Chimba, en San Martín. Ésta obra forma parte de un
Suarez en Buenos Aires: “Argentina necesita que llevemos políticas públicas en conjunto”
El Gobernador Rodolfo Suarez firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que busca articular acciones de apoyo, estímulo y fortalecimiento para potenciar los recursos hídricos de Mendoza. El Gobernador Rodolfo Suarez participó este lunes en la Casa Rosada en la firma de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y
Sequía: preventivamente, Irrigación extendió la corta anual de agua en el río Mendoza
Antes, firmó un acta acuerdo con los Inspectores de Cauce, que son quienes deben distribuir el agua priorizando según los cultivos. La Subdelegación del río Mendoza debió adoptar una medida preventiva ante la falta de agua y dispuso extender hasta el 15 de septiembre la corta anual, que inicialmente estaba prevista hasta el 17 de
Irrigación comenzó a inaugurar una extensa lista de obras hídricas
Este martes fueron habilitadas cinco obras que beneficiarán la red de distribución de la cuenca del río Tunuyán Superior. En la mañana temprano de este martes el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, inició una recorrida por la cuenca del río Tunuyán Superior para inaugurar una serie de obras que fueron ejecutadas durante el período
Cacique Guaymallén: una jornada de concientización ambiental evitó que 800 kg de basura cayeran al canal
Entre Irrigación y la Municipalidad de Godoy Cruz se llevó adelante una jornada de concientización sobre el cuidado del agua. La acción se llevó adelante en el lateral del canal, en su paso por Godoy Cruz, y contó con la participación de 60 voluntarios. El Intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, la Jefa de
Un bando histórico del General San Martín formará parte de la colección del Archivo General de la Provincia
La ministra de Cultura y Tursimo, Nora Vicario, recibió hoy una copia del documento que sienta las bases de la primera iniciativa de catastro de Mendoza y que fue recuperado recientemente por personal del Departamento General de Irrigación. En el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San
“La pluma de San Martín en la Ley de Aguas” motivó un gran acto de Irrigación
Allí se descubrió una réplica del Bando del 25 de octubre de 1815 escrito por el General. La semana sanmartiniana provincial finalizó en el Departamento General de Irrigación con la ceremonia de valoración histórica y recomposición documental del Bando del 25 de octubre de 1815, firmado por el General Don José de San Martín. El acto contó
El Senado aprobó las postulaciones de Consejeros para el HTA de Irrigación
Las propuestas presentadas por el Ejecutivo fueron tratadas y aprobadas en el recinto por la Cámara de Senadores, este martes, mediante voto secreto. La Cámara de Senadores prestó acuerdo para los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo, para ocupar cargos en el Departamento General de Irrigación (DGI). Con este aval, tanto el Lic. Gustavo Andrés
Este es el Plan de Obras 2022, cuenca por cuenca
Desde el Departamento General de Irrigación se detallan los diversos destinos que tienen los $986 millones presupuestados para inversión durante 2022. La meta es resguardar con un ambicioso Plan de Obras el bien más preciado para los mendocinos: el agua.
Logística, software e inversiones para cauces: Suarez acordó financiamiento para la sustentabilidad hídrica
Serán cinco proyectos para el fortalecimiento de Irrigación. La Provincia aportará recursos humanos y materiales, mientras que el Consejo Federal de Inversiones brindará asistencia técnica y financiera. Este convenio es el resultado de la gira por Israel que, junto a otros gobernadores, funcionarios nacionales y autoridades del CFI, realizó el mandatario mendocino en abril. El Superintendente
Se realizó la Audiencia Pública previa a la votación de los Consejeros del Mendoza y el Diamante
Fue este miércoles, en la Legislatura. Alejandro Gennari y Gustavo Ruiz son los propuestos por el Gobernador. Este miércoles 10 de agosto se realizó la Audiencia Pública para elegir a los Consejeros de las cuencas del río Mendoza y el Diamante. Ésta instancia es la antesala a la votación que realizará el martes próximo el
Cegado de pozos y un cambio en una Inspección de Cauce, dos de los temas de trascendencia que trataron los Consejeros de Irrigación
También se presentó ante la Legislatura un proyecto de ley para actualizar las multas por infracciones a la Ley de Aguas. En las últimas sesiones del Honorable Tribunal Administrativo (HTA) del Departamento General de Irrigación, los Consejeros de cada cuenca que lo integran aprobaron cambios de trascendencia en relación al agua subterránea y el funcionamiento
Cuenca del Diamante: 18 obras en red primaria, secundaria y terciaria para el uso eficiente del agua
Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la conducción y distribución del agua en la infraestructura de riego de la cuenca del río Diamante, se ejecutan allí, durante la corta anual de agua, 18 obras hídricas en las redes primarias, secundarias y terciarias. La inversión asciende a $140 millones. El subdelegado del río Diamante,
¿Qué trabajos hace Irrigación durante la corta anual de agua en la cuenca del Diamante?
La corta comenzó en mayo y se extenderá hasta fines de agosto. La infraestructura de riego de la cuenca del río Diamante cuenta con una extensión de 80 kilómetros de red primaria, 300 kilómetros de red secundaria, 2.200 kilómetros de red terciaria y 700 kilómetros de desagües. Esto justifica la importancia que representa para el
¿Cuál es la situación hídrica de la provincia de Mendoza?
Te contamos y mostramos información hasta julio, dentro de la temporada 2021/2022. ¿Ha nevado mucho en lo que va del año? Como puede observarse en los siguientes gráficos, en general, la primera nevada importante de la temporada se produjo entre los días 3 y 5 de junio. Luego se mantuvieron los valores de acumulación hasta
#ObraTerminada: se revistió un tramo de la Rama Chimba, parte de un proyecto que pronto tendrá financiamiento internacional
Está en la cuenca del río Tunuyán Inferior, en el Este de Mendoza. El sistema de riego de la Rama Chimba posee una traza extensa, cercana a los 22 km, ubicada en los departamentos de Junín y San Martín. Este año, Irrigación ejecutó el revestimiento en hormigón de un tramo de este cauce de 810
San Rafael: Irrigación se reunió con la Federación de Inspecciones de Cauce
Fue una reunión de trabajó en la que se abordaron temas administrativos y operativos del sistema. En la reunión participaron el Superintendente, Sergio Marinelli, la Jefa de Gabinete, Marité Badui e integrantes de la Federación, presidida por Raúl Real, Inspector del canal Perrone e integrante de la Asociación del Atuel Superior. La Federación que nuclea
Irrigación trabaja en la elaboración de un Código de Aguas
La nueva propuesta viene a codificar el régimen de aguas vigente en la provincia de Mendoza y permitirá integrar y actualizar sistémicamente las diversas normativas que han sido dictadas en los últimos 130 años. El Departamento General de Irrigación, con su titular a la cabeza, el Superintendente Sergio Marinelli, trabaja en la elaboración de una
“Cambiá tu actitud”, el pedido de Irrigación para que no tires basura al agua
El organismo y los municipios del Gran Mendoza lanzaron la nueva versión de la campaña “La basura que tirás en los cauces, vuelve”. Irrigación continúa generando conciencia en la ciudadanía y en julio apuesta a una nueva versión de la campaña contra la basura que lanzó en el 2021 junto a los municipios del Gran
Irrigación y Economía coordinan un plan de inversión para obras hídricas y equipamiento
Luego de una reunión entre el Superintendente, Sergio Marinelli y el Ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, se acordó la inversión de $300 millones para mejorar la distribución del agua y se evaluó además la posibilidad de que la Provincia sume $200 millones más. Tras las gestiones realizadas en Buenos Aires por el ministro
San Rafael: la Subdelegación del Río Diamante cuenta con una movilidad para zonas intransitables
Se trata de un cuatriciclo 4 x 4. Desde este mes de junio la Subdelegación de la cuenca del río Diamante cuenta con una nueva movilidad: un cuatriciclo de gran potencia, preparado para recorrer zonas a las que no se puede con otros vehículos. El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, explicó que “esta movilidad
Irrigación asiste a vecinos de Blanco Encalada con camiones de agua
La falta de agua es por una obra de la empresa Cempsa. Cooperación con Luján, la Inspección de Cauce y la Unión Vecinal. Este fin de semana largo el Subdelegado de Aguas de Irrigación, Marcelo Landini, mantuvo una reunión con vecinos de la zona de Blanco Encalada. El encuentro tuvo carácter de urgencia, ya que
Irrigación entregó kits de útiles producto del reciclado de basura
Fue en la Escuela Barrancas del Paraná Mediante su programa EcoAcciones, el Departamento General de Irrigación entregó kits de útiles escolares producto del reciclado de basura a alumnos de la Escuela Barrancas del Paraná, ubicada en el distrito de Rama Caída, San Rafael. Allí, el agrimensor Sergio Marinelli, Superintendente General de Irrigación, explicó que en
San Rafael: la escuela Pascual Iaccarini tendrá una parcela demostrativa de uso eficiente del agua
Su meta es enseñar y formar tanto a alumnos como a productores. La escuela Pascual Iaccarini de San Rafael es una de las más activas frente a la falta de agua y todo lo vinculado a su buen uso y cuidado. Eso explica su más reciente iniciativa: la de enseñar y formar tanto a alumnos
Técnicos de Irrigación fueron capacitados por la CONAE
A partir de la enseñanza en el uso de herramientas modernas, el organismo accede a mayores certezas en la toma de decisiones referidas a la administración del agua. Personal del Departamento General de Irrigación (DGI) participó de una capacitación en teledetección óptica, a partir de un convenio de colaboración que firmó el organismo del agua
Algo de historia: te mostramos un antiguo equipo de radio que está en Irrigación
Se fabricó durante la segunda guerra mundial. Sirvió para la transmisión de datos meteorológicos. Radioaficionados, especialistas y personal del Departamento General de Irrigación (DGI) se reunieron en torno a un antiguo equipo de radio perteneciente a una serie que se fabricó y utilizó durante la segunda guerra mundial. Un ejemplar de dicha serie aún se
Marinelli recorrió obras del Este
El Superintendente de Irrigación, junto a personal técnico de la cuenca del río Tunuyán Inferior, supervisó el inicio de tres importantes impermeabilizaciones. Se trata de los avances de construcción en los canales Chimbas, Montecaseros y Chacabuco Árboles. Estas impermeabilizaciones prevén grandes mejoras en relación a la eficiencia del recurso hídrico, ya que permitirán el correcto
Voces de apoyo a Irrigación y su principal obra
El avance del Reservorio del Canal Vila llevó a referentes de San Rafael a opinar sobre la gestión del agua y esa obra en particular. El Reservorio del Canal Vila, en la cuenca del río Diamante, ya tiene un 85% de avance y en un mes y medio aproximadamente estaría terminado. A la vez, Irrigación
¿Qué significa pasar de un sistema rígido a uno flexible para distribuir el agua de riego?
A poco de terminar la construcción de otro reservorio, en la cuenca del río Diamante, el Subdelegado Fabio Lastra explicó ésta ventaja. El Departamento General de Irrigación ejecuta el reservorio del Canal Vila, en San Rafael, y el Subdelegado de Aguas del Río Diamante, el ingeniero Fabio Lastra, explicó que este reservorio es un complemento
Así será el reservorio del Canal Vila, la obra más grande que ejecuta Irrigación
Está en San Rafael. La inversión es de $73 millones y tiene un avance del 85%. En un mes y medio aproximadamente el Departamento General de Irrigación terminará la obra más importante de su Plan 2022 con financiamiento propio: el reservorio del Canal Vila, ubicado en el distrito Rama Caída de San Rafael, al sur
Irrigación actualizará el monto de las sanciones establecidas por ley
Esta modificación se debe a una necesidad de poner al día las multas. Los montos anteriores habían sido estipulados en el 2013. El Honorable Tribunal Administrativo del Departamento General de Irrigación, a través de su Resolución N°292 del 1 de junio de este año, actualizó los montos de las multas que se establecen en la Ley
Marinelli e Iglesias recorrieron las obras que hacen Irrigación y el municipio en Guaymallén
El acuerdo entre ambos generará beneficios para usuarios urbanos y rurales. El departamento de Guaymallén se caracteriza por poseer una extensa red de riego que atraviesa áreas urbanas hasta llegar a una gran cantidad de usuarios que dedican sus tierras a la producción agrícola. En este recorrido se entrecruzan una serie de cauces que se
Mejoras y capacitación en Planta de efluentes del Este
Se trata del ACRE ubicado en el distrito Los Campamentos de Rivadavia. Alto desempeño en monitoreo y capacitación de operadores. Personal de la Subdelegación del río Tunuyán Inferior se reunió con representantes de la municipalidad de Rivadavia, con operadores de la planta cloacal de Los Campamentos, además de la empresa que recibirá el efluente en
EcoAcciones: Irrigación recibió kits escolares producto del reciclado de basura
Fue en la planta de Junín y se entregaron a escuelas. El Departamento General de Irrigación (DGI) continúa con sus EcoAcciones y a poco de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente recibió kits escolares, producto del reciclado de basura que llevó a la planta del municipio de Junín. En ese establecimiento denominado “Junín punto
Irrigación entregó kits de riego a la escuela Aguas del Diamante, en San Rafael
Fue a través del área de Educación, Cultura y Ambiente del organismo, junto a la Subdelegación de esa cuenca. El Departamento General de Irrigación (DGI), a través del área de Educación, Cultura y Ambiente junto a la Subdelegación de Aguas del Río Diamante viene entregando kits de riego a escuelas de San Rafael. En esta
Plan 2022: en San Rafael se ejecuta la obra más importante de Irrigación
Con fondos propios se construye un reservorio de agua en el canal Vila. La inversión es de $42 millones, lo que posiciona a la obra como la más importante de la planificación anual del organismo, conformada en total por 45 obras, en toda la provincia. Absolutamente todas las obras son de riego, ninguna tiene relación
En el Senado, Marinelli expuso sobre políticas hídricas y los desafíos de Mendoza
Fue este jueves, en una jornada sobre el tema. El Superintendente General de Irrigación cerró el evento. Invitado por la Cámara de Senadores de Mendoza, este jueves el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, expuso sobre la gestión del agua y los desafíos que deberá afrontar Mendoza a futuro. En el auditorio Margarita Malharro de
Irrigación y la UNCuyo lanzaron un diplomado en seguridad hídrica y gestión de riesgos
Fue con una clase libre y gratuita a cargo del especialista Humberto Peña Torrealba, de Chile. Irrigación continúa desarrollando sus líneas de gestión en materia de educación y capacitación hacia su personal, y de fortalecimiento institucional a las Inspecciones y Asociaciones de Inspecciones de Cauce. Esa es la razón principal por la cual este jueves
Marinelli: “Solo el 28% de las parcelas productivas de la Provincia posee algún sistema de riego”
En el cilindro central del CICUNC, en la Uncuyo, se inauguró este martes la 4ta Jornada de Riego, organizada por Irrigación junto a la Coviar, el Instituto Nacional de Tecnología y agro y el INTA. Bajo el nombre “Operación y mantenimiento de riego por goteo”, las jornadas promueven herramientas para programar y mantener la sustentabilidad
Irrigación está en plena licitación y ejecución de obras
El Plan 2022 del Departamento General de Irrigación incluye 45 obras en toda la provincia. Algunas ya se están ejecutando, en las cuencas del río Diamante, Malargüe y Tunuyán Inferior. Otras se están licitando desde el 10 de mayo, en las cuencas del río Atuel, Tunuyán (Superior e Inferior) y Mendoza. Absolutamente todas las obras
Inició el período de corta anual de agua 2022
Aquí el detalle de todas las fechas. . . Entre abril y agosto, el Departamento General de Irrigación junto a las Subldegaciones y las Inspecciones de Cauce, dan lugar al Plan de Obras anual que pone a punto la red hídrica, en toda la Provincia. Durante este tiempo, además, se reacondicionan diques y limpian canales,
Se presentó el Fondo de Agua del Río Mendoza
El Gobernador Rodolfo Suarez junto al Superintendente Sergio Marinelli y representantes de las entidades que conforman Fondo de Agua del Río Mendoza, participaron de la presentación de la iniciativa público-privada pionera en el país, que busca fortalecer la cuenca por encontrarse en riesgo hídrico. El Fondo de Agua del Río Mendoza tendrá personería jurídica y
La cuenca del Este mendocino ya empieza su modernización
Se trata del inicio el plan de obras 2022 en el río Tunuyán Inferior. Irrigación junto a la Inspección Chacabuco Árboles comenzaron los trabajos de limpieza, excavación y preparación de base estabilizada para la Impermeabilización de 680 mt. en el canal Árboles. Esta obra es la que da inicio a los trabajos que se extenderán
En una jornada histórica, Marinelli se convirtió en el primer Superintendente reelegido en Irrigación
Suarez le tomó juramento hoy, en el Dique Cipolletti. Se trata de un cargo propuesto por el Gobernador que debe contar con acuerdo del Senado. Por primera vez en la historia, este miércoles renovó su mandato por 5 años más el actual Superintendente General de Irrigación, organismo que administra el agua con la que cuenta
Mañana, Suarez le toma juramento a Marinelli
Será en la hostería del Dique Cipolletti, en Luján. Este miércoles 4 de mayo, Sergio Marinelli renovará formalmente su mandato al frente del Departamento General de Irrigación para un nuevo período constitucional de 5 años. El gobernador Rodolfo Suarez le tomará juramento. El acto será desde las 10.30 en la Hostería del Dique Cipolletti, ubicado
Situación hídrica de la Laguna del Viborón y otros cuerpos de agua del sistema Leyes-Tulumaya
Informe técnico de Irrigación. Aspectos hidrológicos e hidrogeológicos La Laguna del Viborón es un nivel de base regional y representa un humedal que ha visto notablemente disminuido su aporte de agua superficial, subterránea y freática por la crisis hídrica existente desde 2009. Esta escasez se agravó en el último año. Los caudales medios del año
Este mes, las Inspecciones de Cauce rinden cuentas
Se realizarán las asambleas de usuarios para la aprobación, rendición de cuentas e informe de vigilancia del ejercicio 2021. También habrá una asamblea extraordinaria de distribución. Las Inspecciones de Cauce de toda la Provincia están convocando a los usuarios del Departamento General de Irrigación a participar de las asambleas de aprobación, rendición de cuentas e
Suarez y Marinelli visitaron Shafdan, la planta de reciclaje de agua más grande de Medio Oriente
El mandatario mendocino y la delegación argentina en Israel continúan con el recorrido. El objetivo es profundizar conocimientos sobre el manejo del recurso hídrico y traer soluciones innovadoras y sustentables al país. El Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, continúa con las actividades de la agenda de la delegación argentina en Israel. El objetivo es conocer
21 de abril Día de la Madre Tierra
Establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, este día, rinde homenaje a nuestro planeta y reconoce a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre. El Día de la Tierra, también conocido como ‘Día Internacional de la Madre Tierra’, se oficializó tras una proclama de las Naciones Unidas en 2009,
Suarez y Marinelli viajan a Israel con el objetivo de conocer el sistema hídrico y su posible aplicación en Mendoza
Se trata de una misión institucional cuyo objetivo es conocer e interiorizarse sobre las nuevas tecnologías de riego de precisión y el tratamiento y conservación del agua. El Gobernador Rodolfo Suarez viaja a Israel junto a otros siete gobernadores y funcionarios del Gobierno nacional. Se trata de una misión institucional donde el objetivo es conocer
EcoAcciones: Irrigación ahorrará entre un 40% y un 60% de energía con la colocación de paneles solares
Será en las tres Subdelegaciones del sur provincial. Marinelli firmó un convenio con Emesa. En base a un plan de eficiencia e integración de sistemas energéticos, el Departamento General de Irrigación (DGI) se planteó la incorporación de Energías Renovables en establecimientos propios, distribuidos en toda la Provincia. De esta manera, la renovada gestión de Sergio
Marinelli es el primer Superintendente de Irrigación que tendrá una segunda gestión al frente del organismo del agua
Esto es luego de haber pasado con éxito la audiencia pública y haber recibido el acuerdo del Senado con votos positivos del oficialismo y la oposición. El art. 189 de la Constitución Provincial de Mendoza, sancionada en 1916, fija que el Superintendente General de Irrigación y los miembros del Consejo del organismo tienen cinco años
El Senado prestó acuerdo para que Sergio Marinelli renueve como Superintendente General de Irrigación
El profesional fue postulado por el Poder Ejecutivo y tras pasar la Audiencia Pública respectiva, sus antecedentes llegaron al recinto donde fueron aprobados. Será el primer titular que tenga dos mandatos al frente del organismo. La Cámara de Senadores prestó acuerdo para que el ingeniero agrimensor Sergio Marinelli siga como Superintendente General de Irrigación. Su
Ya está en marcha la construcción de la primera obra en que Mendoza, La Pampa y Nación llegaron a un acuerdo
Aguas arriba del Puente Vinchuqueros, en el límite de Mendoza con La Pampa, se pueden ver obreros y máquinas trabajando en la construcción de una sección de aforo para medir el caudal del río Atuel. Esta obra fue solicitada en la CIAI (Comisión Interprovincial de Atuel Inferior) por las dos provincias y financiada por el
En el Día Nacional del Agua, alumnos de una escuela técnica visitaron Irrigación
Recorrieron las instalaciones de la Sede Central, especialmente el Laboratorio de Aguas. De manera periódica, el Departamento General de Irrigación, a través de su área de Educación, Cultura y Medioambiente junto a la Dirección General de Escuelas, coordina un cronograma de visitas que muestra a alumnos y docentes, el funcionamiento del organismo, de tanta significancia
En la audiencia pública, Marinelli mostró que hizo una inversión histórica en obras, bajó el gasto corriente y mejoró la distribución del agua
El Superintendente General de Irrigación pasó con éxito la audiencia pública en la Legislatura, instancia previa a que el próximo martes el Senado vote su continuidad por 5 años más al frente del organismo. “Enfrentar los desafíos del cambio climático y la sequía ha sido una gran apuesta para mi gestión al frente del Departamento
Irrigación participa en proyecto geoespacial de alcance nacional
La idea es monitorear los cuerpos de agua disponibles en nuestro país con el fin de potabilizar el agua en condiciones óptimas. Gran participación de entidades técnicas y académicas. El proyecto denominado “Desarrollo de sistema geoespacial para el monitoreo de la calidad de cuerpos de agua interiores destinados a potabilización” es un desarrollo para la
Día mundial del agua: alumnos de la escuela Yrigoyen visitaron la Sede Central de Irrigación
En el encuentro aprendieron pormenores de la realidad hídrica que atraviesa nuestra provincia y se concientizaron sobre cuidados. El área de Educación y Cultura del Agua prepara de manera periódica charlas sobre la realidad del agua en Mendoza para diferentes escuelas. Muchas veces el equipo de técnicos de Irrigación se traslada hacia lugares del interior
Este Día Mundial del Agua está dedicado al agua subterránea, “haciendo visible lo invisible”
El 22 de marzo se celebra en todo el planeta el Día Mundial del Agua. Y este año el foco está puesto en concienciar sobre la importancia del cuidado del agua subterránea, agua que es invisible a los ojos pero que constituye aproximadamente el 99% de la totalidad del agua dulce del planeta. Naciones Unidas
Irrigación donó más de 7 mil kilos de papel en desuso
La acción permitirá generar útiles escolares y otros materiales sustentables. Se efectuará junto al programa “Junín, Punto Limpio”. El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, y el Intendente de Junín, Héctor Ruiz, firmaron dos convenios que ratifican las políticas de sustentabilidad y eficiencia en la gestión del recurso hídrico que el organismo del agua lleva
Irrigación prorroga la aplicación de la Declaración Jurada del 2013 para el cálculo del canon de pozo 2022
El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, prorrogó la aplicación de la Declaración Jurada que se presentó en el año 2013 en virtud de la Resolución 92/13 del Honorable Tribunal Administrativo del organismo, por lo que aquellas perforaciones que tenían los beneficios de esa Resolución continuarán pagando como venían haciéndolo hasta el 2021, a lo
Así fue la feria CreAgua de mujeres emprendedoras en Malargüe
La Feria llevó a cabo su tercera edición y 16 stands vistieron la Plaza San Martín del departamento sureño. CreAgua es una actividad que forma parte del Programa Agua y Mujer y busca visibilizar el trabajo de emprendedoras que confeccionan productos vinculados a los usos del agua. La feria, de esta forma, les brinda un
Vendimia 2022: en el almuerzo de Bodegas de Argentina, Irrigación, EMESA y esa cámara empresaria firmaron un acuerdo
El objetivo es la promoción de Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (PAH). El Departamento General de Irrigación firmó una carta de intenciones para la promoción de Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (PAH) con la Empresa Mendocina de Energía S.A (EMESA) y Bodegas de Argentina, en el tradicional agasajo que ésta cámara empresaria brinda en Vendimia, y que este año
Falleció Rubén Guarise, un pionero que transformó la Inspección de Cauce Montecaseros
Este viernes a la noche falleció Rubén Delfor Guarise y el Departamento General de Irrigación lo despide, recuerda y reconoce como un hombre con una gran capacidad de trabajo y visión a futuro que durante cinco períodos consecutivos (1999-2018) condujo la Inspección de Cauce Montecaseros, en la cuenca del río Tunuyán Inferior. Previamente, en 1995,
Desayuno COVIAR: Marinelli y Zuccardi, a favor de una agenda común público-privada para mejorar la infraestructura para riego
El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, participó este sábado del Desayuno de la COVIAR (Corporación Vitivinícola Argentina) en el hotel Hyatt, pleno centro de la Capital Mendocina. Allí, en esta tradicional convocatoria de los sectores productivos, el presidente de COVIAR, José Zuccardi, destacó en un párrafo de su discurso: “La crisis del agua exige
Irrigación: después de las tormentas, así se aprovecha el agua de lluvia
El organismo del agua difundió hoy cómo aporta la lluvia al recurso hídrico. Después de varios días de lluvias en distintos puntos de la Provincia de Mendoza, y la fuerte tormenta de este miércoles a la tarde, el Departamento General de Irrigación redujo, a través de sus Subdelegaciones, la entrega de agua para riego en
Falleció Teresa Rauek, una de las ingenieras más destacadas que ha tenido Irrigación
Fue una referente indiscutida de distintos proyectos, entre ellos, sobre reuso de aguas residuales. Con profundo dolor el Departamento General de Irrigación despide hoy a Teresa Rauek, quien egresó como Ingeniera Industrial con medalla de oro de la Universidad Nacional de Cuyo y en poco tiempo se transformó en una destacada especialista ambiental, que hasta
Irrigación evita desbordes en Malargüe
Por las lluvias, aumentaron los caudales en algunas cuencas. En el departamento sureño se previó un plan de contingencias que morigeró crecidas. Las intensas precipitaciones pluviales producidas en varios puntos de la provincia afectaron a Mendoza de diferente modo. Desde el lunes se produjeron distintos inconvenientes a lo largo y ancho de la provincia como
Obra con financiamiento internacional: Irrigación abrió las ofertas económicas
Se trata de la Modernización del Sistema de Riego de la Hijuela Esteban, en la cuenca del río Mendoza. La inversión asciende a $607,8 millones, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este martes 22 de febrero el Departamento General de Irrigación abrió los sobres con las ofertas económicas para la ejecución de la
Irrigación monitorea preventivamente la calidad del agua en los embalses de todo el territorio provincial
La tarea de monitoreo y evaluación de la calidad y cantidad del agua en los embalses de Mendoza, la desarrolla Irrigación, año a año. Y los resultados son relevantes para los diferentes usos que se le da al agua, la vida acuática, como también para las diferentes actividades recreativas y turísticas. El agua es un
¡Mandanos fotos! ¡Contanos! ¿Qué función cumplían los surtidores públicos de agua? ¿Los viste? ¿Ves alguno todavía?
El Departamento General de Irrigación a través de su Programa “Agua, patrimonio cultural de Mendoza”, se sumó a la iniciativa de la Junta de Estudios Históricos de Godoy Cruz para reconstruir un tramo de la historia del agua en Mendoza, a través de la memoria de quienes recuerdan que caminaban hasta un surtidor público y
Irrigación monitorea y controla las estaciones de medición ubicadas en alta montaña
Durante el verano, técnicos del área de Gestión Hídrica de Irrigación llevan adelante la campaña de monitoreo y control de las nueve estaciones que forman el Sistema de Información Hidronivometeorológica (SIH) con el que cuenta el organismo del agua, ubicadas en puntos estratégicos de toda la Provincia. Todas integran una red de medición y se
Irrigación ya inicia su Plan de Obras 2022, con el revestimiento del canal Cañada Colorada, en Malargüe
El Departamento General de Irrigación ya inicia su Plan de Obras 2022, con el Revestimiento del Canal Cañada Colorada, en Malargüe, lo cual muestra la inversión sostenida que viene ejecutando el organismo. Hoy, en la Jefatura de Zona Malargüe se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública de la obra “Canal Matriz Cañada
Marinelli sobre Portezuelo: “Las obras hídricas tienen que ser también un Plan A. En 2 años podríamos invertir lo que invertimos en los últimos 30”
El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, se puso por encima de la pelea política acerca de la construcción de Portezuelo, y remarcó la importancia y necesidad de hacer obras hídricas, frente a la sequía y las consecuencias del cambio climático. “Se ha planteado una sana discusión de alto nivel político, ya que están opinando
Irrigación sigue trabajando en Alta Montaña para restablecer los servicios tras las crecidas
Se realizan tareas de recomposición de los arroyos Alumbre y Morteritos. Además, junto a la ASIC Alta Montaña y el municipio de Luján de Cuyo se abastece de agua a las propiedades de la zona. La crecida aluvional de los arroyos Alumbre y Morteritos días atrás, en Alta Montaña, ha ocasionado inconvenientes que impiden la
Irrigación junto a la Inspección Arroyo Las Mulas trabajan en la zona de crecidas en alta montaña
La situación empeora por estar paralizada una obra, como consecuencia de un amparo de la red Oikos. El Departamento General de Irrigación trabaja junto a la Inspección de Cauce Arroyo Las Mulas en la zona de Potrerillos, después de evaluar los daños que se produjeron a causa de las tormentas en Alta Montaña, y que
Financiamiento internacional para una importante obra de Irrigación
Se trata de la modernización del sistema de riego Hijuela Esteban, en la cuenca del río Mendoza. Hoy se publicó el llamado a licitación. La inversión asciende a $607,8 millones y el dinero proviene del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este jueves 13 de enero, el Departamento General de Irrigación llamó a licitación para la
Irrigación insiste en la prohibición de bañarse en canales, acequias y espejos de agua no autorizados
Las altas temperaturas que se registran en nuestra provincia hacen que muchas personas (sobre todo jóvenes) busquen alternativas de refrescancia en cauces que no son aptos para el uso recreativo, ocasionando no sólo grandes deterioros en la red hídrica, sino también provocando tragedias que podrían ser evitables. Bañarse en cauces de riego está prohibido y
Irrigación: calendario de vencimientos 2022
El organismo del agua emitió el cronograma para pagos de los servicios de agua superficial, subterránea y de Control de Contaminación. Ver calendario Agua superficial El Presupuesto del Departamento General de Irrigación 2022 establece que el vencimiento de la primera cuota del tributo será el 18 de febrero. Y junto con este boleto de pago,
Llega una nueva edición del Tetratlón San Rafael 2022
La tradicional competencia, que tiene el apoyo del Gobierno de Mendoza y de Irrigación, será el domingo 23/01 en la zona de El Nihuil, en Individuales y Postas. El domingo 23, a partir de las 9, se desarrollará en la zona de El Nihuil una nueva edición del Tetratlón San Rafael 2022. Se trata de
Importante comunicado
El Departamento General de IRRIGACIÓN INFORMA: -Que durante el fin de semana FUERON DOTADAS CON NORMALIDAD TODAS LAS PLANTAS POTABILIZADORAS que se encuentran dentro de la red de administración de la Provincia. NUNCA SE CORTÓ LA DOTACIÓN DE AGUA. -En el caso de la cuenca del río Mendoza, desde las 8hs de ayer (domingo 2
Irrigación informa acerca de los caudales durante la celebración de Año Nuevo
Habrá un nuevo cronograma de erogación en casi todas las cuencas. El agua para abastecer a las plantas potabilizadoras está garantizada. El Departamento General de Irrigación informa que los días 30 y 31 de diciembre de 2021 como también el 1 de enero de 2022, el agua proveniente del dique Cipolletti, en la cuenca del
Irrigación donó residuos electrónicos a una asociación que hace “joyería sustentable”
Así, el organismo refuerza su compromiso con el ambiente. Los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) se definen como aquellos que requieren para su funcionamiento corriente eléctrica o campos electromagnéticos, mientras los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) son los eléctricos y electrónicos, sus materiales, componentes, consumibles y subconjuntos que los conforman, y que su
Financiamiento internacional para el Departamento General de Irrigación
Una comisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) visitó Mendoza, encabezada por José Agustín Aguerre, representante en la Argentina. Este jueves el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli recibió al representante en la Argentina del BID, Agustín Aguerre, para mantener una reunión en el salón de los acuerdos de la Casa de Gobierno provincial. Por Irrigación
Marinelli entregó un kit de riego en una escuela de Godoy Cruz
La iniciativa acerca información y equipamiento a las huertas escolares y comunitarias. Lo acompañó el Intendente de la comuna, Tadeo García Zalazar. Este lunes, el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, visitó la escuela Nº1-116 Tomás Godoy Cruz, y acompañado por el Intendente de la comuna godoycruceña, Tadeo García Zalazar, entregó un kit de riego para
Irrigación llevó a cabo la segunda feria CreAgua
El objetivo de la actividades del Programa Agua y Mujer es visibilizar el trabajo de emprendedoras que confeccionan productos vinculados a los usos del agua. La actividad buscó brindar un espacio de empoderamiento en pos de lograr mayor inserción laboral y económica. En el marco de su creciente Programa Agua y Mujer, Irrigación desarrolló la
Continúa desarrollándose con éxito el programa que entrega kits de riego a escuelas
Esta semana, Irrigación llevó adelante, a través de las Subdelegaciones de Aguas del Sur de la Provincia- junto a la División de Educación y Cultura del Agua-, la entrega de kits de riego a escuelas. El objetivo del programa “Sistemas de riego presurizado para huertas escolares y comunitarias”, regulado por la resolución de Superintendencia Nº
El Carrizal cumplió 50 años
La obra del emblemático dique transformó el desarrollo del Este mendocino. El 27 de noviembre de 1971 no pasó inadvertido para los habitantes de Rivadavia y Luján. Ese día, en el distrito El Carrizal, el entonces gobernador Francisco Gabrielli inauguraba el dique cuyo propósito era regular el fluctuante caudal del río Tunuyán y brindar una
Irrigación y Guaymallén premian a alumnos por el cuidado del agua
En el marco del programa “La basura que tiras al cauce vuelve”, fueron reconocidos audiovisuales hechos por alumnos de diferentes niveles. En el Centro Cultural, Pascual Lauriente, de Guaymallén se realizó el acto de premiación a alumnos de escuelas del departamento por su participación en el programa “La basura que tiras al cauce vuelve”. Este
Centro de Interpretación de la Cultura del Agua: Marinelli y Suarez firmaron un convenio de sinergia
Es para aunuar esfuerzos que enriquezcan el nuevo espacio que desde hoy funciona en Irrigación. Este miércoles, el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, recibió al Intendente Ulpiano Suarez, quien firmó la adhesión de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza al programa “Agua: Patrimonio cultural de Mendoza”, lo que siginifica que el municipio brindará al
Concurso IDEAgua: se premiaron a los ganadores de Valle de Uco
Se trata de la escuela 4-214, del Distrito Los Árboles, del Departamento de Tunuyán. El jurado lo eligió por proponer una solución innovadora en el uso responsable y eficiente del agua. Irrigación lanzó en setiembre el concurso provincial “IDEAgua, propuestas innovadoras para el desarrollo sustentable”, una convocatoria destinada a estudiantes del nivel medio para que
Irrigación inauguró su nuevo laboratorio y el Centro de Interpretación de la Cultura del Agua
En el acto estuvo presente el Gobernador Rodolfo Suarez y el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli. Esta mañana, el Gobernador Rodolfo Suarez y el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, inauguraron una nueva etapa del Laboratorio del organismo, que cumple 21 años y después de haber funcionado algunos años en la Universidad Tecnológica Nacional, vuelve a
Cuenca del río Mendoza: instalan biodigestores para evitar contaminación
La tarea la está llevando adelante la Subdelegación de Aguas en reemplazo de pozos sépticos en zonas donde no se cuenta con red cloacal. La Subdelegación de Aguas del río Mendoza está trabajando en un plan de cegado de pozos sépticos y reemplazo de los mismos por un sistema de biodigestores en zonas donde no
Asambleas de usuarios: Irrigación informará sobre gastos y distribución de agua
Arrancan el lunes 15 de noviembre y finalizan el 30, en toda la provincia. El lunes 15 de noviembre inician las Asambleas Generales de Usuarios de agua, y este año el Departamento General de Irrigación no sólo informará en estas reuniones como distribuye el agua. Un espacio clave será la Rendición de recursos y gastos
Suarez y Marinelli cerraron el III Congreso Internacional Agua para el Futuro
Lo organizó Irrigación y se desarrolló esta semana. El Gobernador Rodolfo Suarez y el Superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, estuvieron presentes en el cierre del III Congreso Internacional Agua para el Futuro, Agua para el Desarrollo Sostenible. En esta actividad participaron prestigiosos expositores provenientes de otras provincias y países y abordaron temas como los
Mendoza abrió sus puertas al III Congreso Internacional Agua para el Futuro
Esta nueva edición aborda la temática Agua para el Desarrollo Sostenible. Culmina el 4 de noviembre. La gestión sostenible y eficiente de los recursos hídricos es prioridad para Mendoza y para el Departamento General de Irrigación, por eso desde este martes lleva adelante hasta el 4 de noviembre, el III Congreso Internacional Agua para El
Irrigación inaugura obras que mejoran la conducción del agua en el Sur de Mendoza
Marinelli inauguró la impermeabilización del canal Gutiérrez. También presentó las nuevas máquinas y vehículos aquiridos por el organismo para mejorar la operatividad en la distribución del agua. El Departamento General de Irrigación inauguró un nuevo tramo de impermeabilización del Canal Gutiérrez, en San Rafael, beneficiando a 1084 hectáreas y 330 usuarios del sistema. El Plan
Irrigación asistirá financiera y técnicamente a Asociaciones e Inspecciones de Cauce de la zona Este
Se busca fomentar la eficiencia en la distribución y conducción intrafinca. Con el objetivo de incrementar la eficiencia en la distribución y conducción intrafinca mediante la asistencia a los usuarios, Irrigación firmó este viernes convenios con Asociaciones de Inspecciones de Cauce, a las que les brindará asistencia técnica, programas de capacitación y fortalecimiento institucional. Esta
Suarez, Cornejo y Marinelli inauguraron una obra en San Martín, que evita importantes pérdidas por infiltración
Con la obra de impermeabilización de un tramo de la Rama Chimba, el Departamento General de Irrigación potencia la actividad de productores de las localidades de Palmira, Chapanay, Barreales y Chimba. “La inversión es de $24,8 millones, y esta obra fue un pedido especial de los vecinos, muchas de ellas mujeres. Mujeres como las que
Irrigación inauguró la IV etapa de la impermeabilización de la Rama Moyano
Son 3.070 metros del cauce derivado del canal Matriz Constitución, en la cuenca del río Tunuyán Inferior. La inversión fue de $33,5 millones. Con la finalidad de disminuir pérdidas por infiltraciones, rectificar la traza del cauce y conformar la sección del mismo, el Departamento General de Irrigación inauguró este jueves la cuarta etapa de la
Irrigación inauguró la obra de mayor envergadura de su Plan 2021
Se trata del entubamiento de 2 km del canal Esquina, en Tupungato, con una inversión de $54,2 millones. Generará beneficios para 1.000 hectáreas. El Gobernador Rodolfo Suarez y el Superintendente, Sergio Marinelli, inauguraron los trabajos de entubamiento del Canal Esquina, en Tupungato. Fue en Calle La Costa S/N, a 580 mt hacia el Norte desde
Irrigación realizó una gran inversión que da fuerza al cuidado del agua
El Gobernador Rodolfo Suarez y el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, presentaron la nueva maquinaria y los vehículos adquiridos como parte del Plan de Inversión en Bienes de Capital, por más de $170 millones. Además se entregaron más $32 millones a Asociaciones e Inspecciones de Cauce para compra de maquinarias. El Gobernador Rodolfo Suarez
Convenio con Intendentes para propiciar el uso eficiente del agua
En el marco de la presentación del Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza se llevó a cabo la firma de convenios institucionales con los departamentos del Gran Mendoza. Irrigación busca mitigar los efectos del cambio climático, con acciones concretas y contundentes para propiciar el uso eficiente del recurso hídrico y su preservación, en
Suarez, Marinelli y García Zalazar inauguraron una importante obra en Godoy Cruz
Se trata de la impermeabilización de un tramo de la Rama Sobremonte, en Godoy Cruz. Recorrieron el cauce y visitaron el sector que seguirá ejecutándose. En la previa a la presentación del Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza, el Superintendente Sergio Marinelli, el Gobernador Rodolfo Suarez y el Intendente Tadeo García Salazar visitaron
Irrigación presentó el Pronóstico de Caudales 2021-2022
Con la presencia del Gobernador e Intendentes del Gran Mendoza, Marinelli presentó el informe que todos los años elabora Irrigación. Este es el resumen. Este martes Irrigación llevó adelante la presentación del Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza para la temporada 2021-2022. El informe vaticinó que los cinco ríos más importantes de la
Irrigación inaugura otra obra, presenta el Pronóstico y firma convenios con Aysam e intendentes
Será este martes 5 de octubre, con el Gobernador. El Gobernador y los intendentes del Gran Mendoza acompañarán mañana al titular de Irrigación, Sergio Marinelli, en una jornada de tres actividades muy importantes en el marco de la sequía. Desde las 9 se inaugurará la impermeabilización de un tramo de la Rama Sobremonte, en Godoy
Suarez, Marinelli e intendentes inauguraron una obra de impermeabilización en el Este
Se trata del nuevo tramo de la Rama Moyano. Los trabajos permitirán la futura construcción de una ciclovía paralela al cauce de riego. Con la presencia del Gobernador, Rodolfo Suarez; el superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli y los intendentes, Miguel Ronco de Rivadavia, Héctor Ruiz de Junín, y Raúl Rufeil de San Martín, se habilitó
Suárez, Marinelli e intendentes inauguran este viernes una obra de impermeabilización en el Este de Mendoza
Esta obra permitirá la futura construcción de una ciclovía paralela al cauce de riego. Este viernes se inaugura una nueva obra en el marco del Plan de Obras del Departamento General de Irrigación para la comunidad de regantes del Este de Mendoza. Con la presencia del Gobernador, Rodolfo Suarez, el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli
Nuevos resultados confirman que no está afectada la calidad del agua en el río Diamante
Los estudios fueron realizados por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, de la Universidad Nacional de Cuyo. El Departamento de Irrigación recibió los primeros resultados de las determinaciones analíticas efectuadas sobre el agua del Río Diamante, como así también los informes parciales acerca de la evaluación de los ejemplares de fauna ictícola afectados
Suarez y Marinelli lanzaron concurso para que estudiantes aporten ideas sobre el cuidado del agua
El Gobernador junto con el Superintendente de Irrigación formó parte de la presentación del concurso Ideagua. Está destinado a estudiantes de toda la provincia para que presenten ideas, proyectos o modelos innovadores sobre uso eficiente y preservación de la calidad del agua, con una impronta muy significativa: la perspectiva de género. El Gobernador Rodolfo Suarez
Irrigación convoca desde mañana a estudiantes de toda la provincia para innovar en materia hídrica
Este miércoles por la mañana, en el dique Valle de Uco y con la presencia del gobernador, el organismo lanzará el concurso provincial IDEAGUA. El concurso provincial IDEAGUA es una convocatoria que parte del Departamento General de Irrigación junto a la Dirección General de Escuelas y al mismo tiempo es acompañada por el Gobierno de
Irrigación y los jóvenes, en una jornada de sensibilización ante el aumento de los RSU
La actividad se completará el próximo miércoles, con una reforestación en la margen del canal Cacique Guaymallén. Este miércoles el Departamento General de Irrigación llevó adelante una jornada de sensibilización ambiental en el Hipódromo Provincial (en Godoy Cruz), de la que participaron jóvenes y distintos organismos que acompañaron esta iniciativa de tomar conciencia sobre la
El agua y la primavera
Para el Departamento General de Irrigación la primavera es muy importante, porque con el inicio de esta estación comienza también el período en el que más se utilizan los embalses. Con el comienzo del nuevo ciclo hidrológico, crece la demanda de agua y en consecuencia baja el nivel de los embalses, hasta llegar a su
Comunicado: vandalismo y denuncia por una compuerta del Canal Matriz Santa Rosa-La Paz
El Departamento General de Irrigación (DGI) comunica que como consecuencia de un acto de vandalismo en una compuerta del Canal Matriz Santa Rosa-La Paz, en la cuenca del río Tunuyán Inferior, se desbordó ese canal y el agua provocó inconvenientes en el barrio La Piedad, ubicado en la localidad Las Catitas del departamento Santa Rosa.
El área de Educación y Cultura del Agua de Irrigación se acerca más a las escuelas
El ingeniero Guillermo Cúneo expuso en la escuela María Luisa Degni de La Dormida, Santa Rosa. El Departamento General de Irrigación desarrolla un programa de educación que incluye piezas comunicacionales en soporte electrónico, como manuales y filminas de apoyo, que además de educar evitan, en pro de la despapelización y el ahorro, que las piezas
Irrigación visitó el Humedal Arroyo Claro en un monitoreo participativo
La recorrida se llevó a cabo junto a municipios y organizaciones civiles. Se tomó muestra de la calidad del agua con la idea de evaluar su composición y detectar formas tempranas de posibles impactos o afectaciones. Personal de la División de Monitoreo de Agua de la Subdelegación del río Tunuyán Inferior y de la Sede
Irrigación contará con imágenes satelitales fundamentales en la administración del agua
Se firmó un convenio con la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales. Se podrán elaborar análisis certeros que ayudarán a hacer frente a las amenazas del cambio climático. El Departamento General de Irrigación (DGI) firmó un convenio de colaboración y capacitación con la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales, que le permitirá al organismo del agua contar
Conclusiones después de las últimas nevadas
De acuerdo a los relevamientos realizados al inicio de esta semana (lunes 23 de agosto), en toda la cordillera se produjeron nevadas muy importantes a lo largo de los 6 días previos, mientras se esperan al menos 2 días más de precipitaciones. Hasta ahora solamente se habían producido dos nevadas y ésta última fue la
Irrigación hace un estudio profundo de la composición del agua en el Valle de Uco
Las muestras ya están en laboratorio. Esta zona tiene 70 kilómetros de oferta hídrica y mucha demanda. El Departamento General de Irrigación desarrolla en la cuenca del río Tunuyán Superior (Valle de Uco) un proyecto imprescindible que descubre información y consolida el estado de conocimiento respecto de la calidad del recurso superficial y subterráneo en
El agua y la mirada de San Martín desde Cuyo
Nos remontamos más de 200 años atrás para entender la necesidad de impulsar las economías locales, en zonas alejadas de Buenos Aires como la región de Cuyo. A comienzos del siglo XIX la agricultura provincial se centraba en el cultivo de viñedos y frutales, que se comercializaban junto a sus derivados como vinos, vinagres, aguardientes
Se inauguraron más obras en la cuenca del Diamante
El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, inauguró obras en la cuenca del río Diamante. Se trata del revestimiento, mantenimiento y refuncionalización de canales en las localidades de Cuadro Benegas, Rama Caída y Cuadro Nacional, en San Rafael. Son trabajos que forman parte del Plan de Obras 2021 que el organismo del agua está ejecutando
Marinelli, sobre la sequía y la preocupación de entidades agroindustriales de Mendoza
Desde el organismo que administra el agua en Mendoza, el Departamento General de Irrigación, el Superintendente Sergio Marinelli dijo que convocará a los referentes de una veintena de asociaciones de productores de uva, tomate, frutas y cámaras de comercio que esta semana difundieron un comunicado alertando que la sequía podría generar una caída en las
Acuerdo entre Irrigación y Malargüe
El Departamento General de Irrigación fortalece su vínculo con los municipios de toda la provincia y firmó un contrato de obras junto a un convenio con la Municipalidad de Malargüe. El objetivo es mejorar servicios para los usuarios del organismo del agua que viven en el departamento sureño. Junto a la empresa Flecha Uno SRL.
Marinelli inauguró obras en Malargüe junto a Cornejo, Cobos y Ojeda
Dos importantes cauces de la Zona de Riego del río Malargüe, correspondientes a la Inspección de Cauce Cañada Colorada, fueron intervenidos y refaccionados como parte del Plan de Obras 2021 que el Departamento General de Irrigación está ejecutando con financiamiento propio. La inversión total es de $34 millones. “Con las obras que concretamos invirtiendo el
Cambio climático: alerta roja para la humanidad
Así es como el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, describe las conclusiones de un histórico informe de la ONU publicado sobre el cambio climático, el más completo hasta la fecha. El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático* (IPCC, por sus siglas en inglés) evaluó cómo el calentamiento global cambiará el mundo
En la cuenca del Atuel continúa avanzando el plan de obras 2021
El Subdelegado de Aguas Martín Hidalgo aseguró que se busca evitar filtraciones de agua y tener mejor rendimiento. Se trabaja para lograr un mejor aprovechamiento del recurso hídrico ya que hoy sufrimos escasez y faltante de nevadas que complican la próxima temporada. “La temporada invernal no fue lo esperada ya que no se presentaron nevadas
Situación hídrica de Mendoza temporada 20/21
Este es el relevamiento hasta el 30 junio. ¿Ha nevado mucho este invierno? La nevada producida entre los días 23 y 25 de junio, a lo largo de casi todo el frente cordillerano provincial, ha sido la primera nevada importante del presente invierno. Las condiciones actuales, de 6 de las estaciones de alta montaña del
Irrigación, la Inspección de Cauce y Alvear harán una segunda obra para mitigar las pérdidas por infiltración en el canal San Pedro
Firmaron un convenio en el DGI. En la sede central del Departamento General de Irrigación, ubicada en la capital de Mendoza, firmaron un convenio para ejecutar una importante obra en Alvear el intendente de éste departamento sureño, Walter Marcolini; el Superintendente Sergio Marinelli, y Jorge Orlando Ponce en representación de la Inspección de Cauce Canal
Irrigación contra la basura en el agua: lanzó una campaña de concientización junto al Gobierno y los municipios del Gran Mendoza
El Gobernador participó en el lanzamiento con el que se busca concientizar y sensibilizar a los mendocinos sobre el perjuicio que genera la basura que se arroja en los ríos, cauces y acequias y que afecta gravemente la calidad de vida y el desarrollo sostenible de la provincia. Bajo el lema “La basura que tirás
Marinelli, sobre la falta de nieve y el Atuel
Se reunió con prestadores turísticos en San Rafael y recorrió obras. “En materia hídrica este año pinta mal. La última nevada fue la primera significativa de este invierno y en la cuenca del río Mendoza, por ejemplo, ha nevado menos de la mitad de lo que había nevado hasta fines de junio del año pasado.
El Observatorio del Agua de Mendoza se fortalece con nuevas instituciones y organizaciones de la sociedad civil
En la sede central de Irrigación firmaron un documento. El Observatorio del Agua de Mendoza nació el 20 de noviembre de 2019 en coincidencia con el Día Provincial del Agua y el martes pasado, 29 de junio, sumó nuevos miembros: instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. Ya lo integran otras, junto a sectores
Los vecinos de Blanco Encalada (Luján) no se quedarán sin agua de riego mientras se hacen las obras previstas
Irrigación, la Municipalidad de Luján y CEMPPSA acordaron una solución. La preocupación del Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, y del Intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo por el corte de agua “para riego, no potable” previsto en la zona de Blanco Encalada mientras se realiza una obra, motivó que este viernes se reunieran
Asambleas de regantes sí o sí: Irrigación emitió una Resolución y se realizó la primera virtual
Tanto Marinelli como los Consejeros de cada cuenca reafirman la importancia de mantener el contacto entre los Inspectores de Cauce y los usuarios. Se realizó la primera Asamblea Extraordinaria Virtual en el Departamento General de Irrigación. Reafirmando la importancia de la comunicación entre Inspectores de Cauce y regantes, y convencidos de que debe mantenerse sí
Desarrollarán parcelas piloto para promover la eficiencia en el riego intrafinca en la vitivinicultura
El Departamento General de Irrigación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) firmaron un convenio para que técnicos especialistas asesoren en el armado y seguimiento de propiedades modelo en distintos oasis productivos de Mendoza para promover un uso eficiente del agua adaptado a las necesidades y características de cada zona. El Departamento General de Irrigación (DGI)
Con Abed, Ronco y Rufeil, Marinelli presentó un importante proyecto con financiamiento internacional
Se ejecutará una importante obra de riego que contempla impermeabilización de canales, un reservorio y se brindará asistencia técnica a productores. El Superintendente del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli, junto a un equipo técnico del organismo del agua, con el respaldo del vicegobernador Mario Abed y la presencia de los intendentes de Rivadavia, Miguel
Postales de la nieve en los cauces de Mendoza
A días de que comience el invierno, las bajas temperaturas se han hecho presentes y con ello, varios departamentos se vistieron de blanco. Compartimos algunas postales.
Irrigación junto a Junín y Rivadavia avanzan en la ampliación de una importante obra
Se trata de la ampliación de la obra original del canal Matriz Constitución- Rama Moyano, con beneficios para 1.331 hectáreas. Este lunes se realizó la apertura de sobres tras el llamado a licitación. El Departamento General de Irrigación junto a los municipios de Junín y Rivadavia, realizará la ampliación de la obra de impermeabilización del
Falleció el Inspector de Cauce Luis Benedetti
El Superintendente del Departamento General de Irrigación, Ing. Agrim. Sergio Marinelli, junto a Consejeros, funcionarios y trabajadores de la Inspección Canal Matriz Constitución y cauces derivados acompañan a la familia de Luis Martín Benedetti, quien a sus 77 años murió el pasado fin de semana. Luis fue Inspector desde 1978 y trazó una larga, seria
Período de corta anual de agua 2021
Aquí las fechas, cuenca por cuenca. Entre mayo y agosto, Irrigación realiza obras de conservación, mantenimiento y limpieza en los diques de cabecera y derivados internos de la red primaria de distribución, en todas las cuencas de la Provincia. Las Inspecciones de Cauce, en tanto, realizan mantenimiento de hijuelas y desagües. La duración se establece
Hoy comienza el Ciclo de Charlas del Programa Agua y Mujer de Irrigación
Será a las 18.30, por Zoom, sobre “Inicio de huertas hogareñas” y “Eficiencia en el riego”. En noviembre del año pasado se institucionalizó el Programa Agua y Mujer de Irrigación. Y hoy se inicia un ciclo de charlas, que se suma a otras actividades que viene desarrollando el programa. Desde las 18.30, y por medio
Irrigación baja la tarifa, con la implementación del Boleto Digital
Este lunes el organismo lanzó una campaña de adhesión para sus usuarios. El Departamento General de Irrigación es el único organismo de la región que baja la tarifa, a la vez que reduce sus propios costos. Desde este lunes Irrigación lanzó la campaña para los usuarios de agua superficial, subterránea y control de contaminación, quienes
Irrigación invierte $88,5 millones en obras en la cuenca del río Diamante
Marinelli dio una conferencia de prensa en la Subdelegación de San Rafael, entregó kits de riego a escuelas y anunció el lanzamiento (el próximo lunes) del Boleto Digital. Continuando con su recorrida por toda la provincia, este jueves el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, se trasladó a San Rafael para brindar en la Subdelegación
Irrigación mejora la eficiencia en la red de distribución del Diamante con obras de modernización
Se abrieron los sobres con las ofertas para revestir un tramo del canal Gutiérrez; y refuncionalizar compuertas y hojas móviles de canales marginales. El presupuesto para ambas obras es de $16 millones. Este jueves se abrieron los sobres correspondientes a las ofertas de empresas para ejecutar dos importantes obras en la cuenca del río Diamante:
Irrigación abrió los sobres de la obra con mayor presupuesto de su Plan 2021
Estará en Tupungato y costará más de $47 millones. Este miércoles se llevó adelante el acto de apertura de ofertas correspondientes a la licitación de la obra de entubado del canal Esquina, primera etapa, en Tupungato, cuya inversión es de $47,2 millones. Su ejecución forma parte del Plan de Obras 2021 que el organismo del
Irrigación adelantó las Asambleas de usuarios de las Inspecciones de Cauce
Este año y por la situación de pandemia de COVID 19 se realizarán entre el 12 y el 30 de abril para asegurar presencialidad. Son para tratar la Rendición de Cuentas, que todos los años se realizan en mayo. El Departamento General de Irrigación, por única vez, y debido al contexto por la pandemia de
Irrigación invierte en la Cuenca del río Atuel casi $70 millones en 16 obras
Este miércoles Marinelli recorrió la zona donde se ejecutarán 3 de ellas y en conferencia de prensa presentó la nueva plataforma online que permite visualizar los turnados de riego de la cuenca. Este miércoles el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, junto al Consejero Gustavo Villegas y el Subdelegado Martín Hidalgo, visitaron algunos fe los
Avanza el Plan de Obras 2021 en la cuenca del Atuel
Se llevó adelante la apertura de sobres con las ofertas recibidas luego del llamado a licitación pública para la ejecución del revestimiento de la Rama 1- tramo parcial, en Real del padre, San Rafael. El pasado viernes 9 de abril se llevó a cabo en la Subdelegción de la cuenca del río Atuel, la apertura
Irrigación tiene su aula virtual en la Escuela Digital de la Dirección General de Escuelas
El objetivo es trabajar y brindar en forma conjunta cursos de actualización y perfeccionamiento docente, en materia de educación hídrica. Desde este mes el Departamento General de Irrigación está presente con su aula virtual en la Escuela Digital de la Dirección General de Escuelas y acompañará a los docentes desde allí brindando capacitaciones y cursos
Irrigación ya licitó el 60% de las obras del Plan 2021 para Malargüe, por más de $36 millones
Este miércoles el Jefe del organismo estará en el departamento, recorrerá obras, firmará el contrato con una empresa y ofrecerá una conferencia de prensa a las 10.30. El Revestimiento del canal Matriz Cañada Colorada (tercera etapa), el Revestimiento de la Rama Centro Unificado (primera etapa) y la toma, sección de aforo y revestimiento de un
Irrigación clausuró un basural cercano a la Laguna El Viborón
También intimó a la Municipalidad de Maipú para que limpie el lugar y remedie el daño ambiental producido. Este viernes el Departamento General de Irrigación clausuró el basural a cielo abierto que había en un extenso terreno ubicado sobre la Ruta Nº 20, en Maipú, “con implicancias importantes para el Humedal Sistema Leyes – Tulumaya,
Con una gran concurrencia de usuarios, se concretó la primera asamblea general ordinaria del Acueducto Ganadero Bowen Canalejas
En la reunión se aprobó el Presupuesto de Gastos para este año. Con una importante cantidad de asistentes se realizó este jueves 25 de marzo la primera Asamblea General Ordinaria del Acueducto Ganadero Bowen Canalejas, en la cual se aprobó el Presupuesto de Gastos para el 2021. La reunión se realizó en el salón Fernández
Continuó por el Tunuyán Inferior el ciclo de capacitaciones para Inspectores de Cauce
El primer encuentro se realizó en la cuenca del río Diamante. Hasta julio se extenderá al resto de la provincia. El Departamento General de Irrigación lanzó este mes el Programa de Fortalecimiento Institucional destinado a capacitar a Inspectores de Cauce, Asociaciones de Inspecciones, tomeros y regantes en general. El jueves y viernes pasado (18 y
La Inspección de Cauce del Acueducto Bowen Canalejas tendrá su primera asamblea de usuarios
Será este jueves 25, en el Predio Ferial de Ruta Nacional 188 y calle 7, en la cuenca del río Atuel. Se tratará el primer Presupuesto de Gastos. El próximo jueves 25 de marzo, a las 18 hs, se llevará a cabo la primera asamblea general ordinaria de usuarios del Acueducto Ganadero Bowen – Canalejas.
22 de marzo, Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este recurso esencial. Irrigación tiene una interesante agenda de actividades para este importante día de reflexión. La celebración del Día Mundial del Agua tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar
Un paso más hacia la eficiencia: comenzó el Programa de Fortalecimiento Institucional con capacitaciones a Inspectores de Cauce
Lo lanzó Irrigación. El primer encuentro se realizó en la cuenca del Diamante, y hasta julio se extenderá a toda la Provincia. “Tenemos que estar todos en la misma sintonía, toda la cadena de manejo del agua”. Con estas palabras Sergio Marinelli sintetizó el espíritu del Programa de Fortalecimiento Institucional que el Departamento General de
Irrigación licitó una obra que mejorará la operación y el sistema de distribución en Malargüe
Se trata del Revestimiento del canal Matriz Cañada Colorada, es su tercera etapa. Se realizó la apertura de sobres y se presentaron 6 oferentes. Este miércoles, en la Sede Central de Irrigación, se llevó adelante el acto de apertura de sobres correspondiente a la obra de Revestimiento del canal Matriz Cañada Colorada, en su 3er
Irrigación intimó a la Municipalidad de Luján porque constató el vuelco de efluentes cloacales al agua
Es en Boedo y Terrada, por la rotura de un colector. El organismo del agua exigió cesar el vuelco, tomar medidas de mitigación y remediar el cauce afectado. A partir de un aviso recibido por profesionales de la Dirección de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico de Irrigación, personal de la Subdelegación de Aguas del río
Este viernes, en San Rafael, Irrigación lanza un ciclo de capacitaciones para Inspecciones de Cauce y Asociaciones
El programa se extenderá al resto de las cuencas. Se ofrecerán herramientas de gestión actualizadas para mejorar la administración del recurso hídrico. Con el objetivo de fortalecer las capacidades y habilidades de quienes tienen voz y voto en la distribución del agua de riego, el Departamento General de Irrigación lanza el Programa de Fortalecimiento Institucional
Irrigación invita a participar de la Feria CreAgua
Un espacio con el que se busca visibilizar el trabajo de emprendedoras con productos vinculados a los usos del agua. Se podrá visitar el viernes 26 de febrero, de 8 a 14 hs, en la explanada y el hall de la sede central del organismo. En el marco de su joven y creciente Programa Agua
Laguna El Viborón: los primeros análisis de Irrigación arrojan que no hay agroquímicos y ahora estudia las algas
La Dirección de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico avanza con otros análisis y estudios. El Director de la Dirección de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico de Irrigación, Aníbal Manzur, confirmó que recibió los resultados de los primeros análisis que solicitó días atrás para corroborar la presencia de agrotóxicos en el agua de la Laguna El
Irrigación le cobra una deuda a Alvear con obras que pagará el municipio
Marinelli y Marcolini firmaron un convenio por casi $5 millones. El Departamento General de Irrigación y la Municipalidad de Alvear llegaron a un acuerdo por el cual la comuna sureña se hace cargo de dos obras hídricas, para saldar la deuda de casi $5 millones que tiene con el organismo y las Inspecciones de Cauce
Irrigación intensificó el control del agua en la Laguna el Viborón con análisis biológicos
Mientras tanto el organismo del agua espera el resultado de todos los análisis encargados hasta ahora Desde inicios de febrero el Departamento General de Irrigación viene monitoreando todas las semanas lo que sucede en la Laguna El Viborón, en Maipú donde han aparecido peces muertos y aves, en los últimos días. De ahí que este
La problemática ambiental, común denominador en un encuentro entre Irrigación y el gobierno de San Carlos
Los temas que se trataron fueron los efluentes industriales, la basura en los cauces y el riego del arbolado público. Este viernes 19 de febrero se concretó una reunión en el Valle de Uco, entre representantes del Departamento General de Irrigación y la Municipalidad de San Carlos, con la preocupación por lo ambiental como tema
Irrigación continúa monitoreando la Laguna del Viborón
Este domingo personal de la Dirección de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico y de la Subdelegación del río Mendoza concurrió nuevamente a la Laguna del Viborón, donde aparecieron peces muertos, ubicada en Maipú. Nuestro organismo continúa con los monitoreos de manera sistemática y metódica. Además de hacer análisis en el centro de la laguna, el
Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos 2022
Archivos adjuntos Presupuesto de Gastos- Irrigacion-2022-digital
El Plan de Obras 2021 del DGI está en marcha
Se abrieron los sobres de la obra de Revestimiento de la Rama Centro Unificado, primera etapa, en Malarguë. Se presentaron cuatro oferentes. En la mañana de este lunes, la Dirección de Ingeniería de Irrigación, a través del área de Certificaciones, llevó adelante la apertura de sobres del llamado a licitación para la concreción de la
Irrigación tomó muestras en la laguna donde aparecieron peces muertos
Fue en la Laguna del Viborón, parte de un sistema de humedales vinculados al Arroyo Leyes, en Maipú. Personal de la Dirección de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico y de la Subdelegación del río Mendoza acudió al lugar. A partir de una denuncia recibida por el área de Recursos Naturales por la mortandad de peces
Irrigación genera acciones sobre la calidad del agua
Se trata de un saneamiento en Luján de Cuyo, específicamente una remediación de suelos en la zona. La Dirección de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico implementa acciones en diversos puntos de Mendoza y una de ellas se encuentra en el departamento de Luján de Cuyo, puntualmente en la zona de Lunlunta. Este es un trabajo
Atuel: Marinelli se reunió con prestadores de turismo y agricultores
El viernes pasado hubo una extensa reunión entre funcionarios de Irrigación, prestadores de turismo, agricultores, Inspectores de cauce y ambientalistas convocada por Sergio Marinelli, en vista al enojo de los prestadores por las restricciones de agua en el Atuel tras las intensas lluvias. El encuentro fue en el Centro de Congresos y Exposiciones de San
Día Mundial de los Humedales: Irrigación desarrolla un Programa de Seguimiento de la Calidad de los humedales de la provincia
El lema del 2021 se centra en el vínculo con el agua dulce, destacando el papel que juegan en la cantidad y calidad del recurso vital para el planeta. Cada año, la comunidad internacional celebra el Día Mundial de los Humedales el 2 de febrero. Organizado por la Convención de Ramsar sobre los Humedales, el
Irrigación concreta obras de mantenimiento en Santa Rosa
El trabajo se realiza en el distrito La Costa, sobre el canal matriz. El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, llegó hasta el departamento de Santa Rosa con la intención de observar los trabajos de mantenimiento y limpieza que recibe el canal matriz Santa Rosa- La Paz en estos días. Esta obra es fundamental en
“Todos sufrimos el calor, pero debe resguardarse la vida”
Marcela Andino, Secretaria Institucional, advierte, en esta nota, sobre los riesgos de bañarse en cauces de riego. Desde Irrigación piden a la población no bañarse en ríos y cauces. Marcela Andino, Secretaria Institucional de Irrigación, habló por radio Mitre y sostuvo: “nosotros realizamos muchas campañas para informar a la población sobre los riesgos de bañarse
Irrigación y la Municipalidad de San Carlos firmaron un convenio para la cesión de terrenos
Están en Calise y La Consulta. El acto fue en el Valle de Uco. Una orilla del arroyo San Carlos fue el marco natural que tuvo este viernes la firma de un convenio entre Irrigación y la Municipalidad de San Carlos. Se trata del contrato de permuta por el cual el organismo del agua cede
Irrigación invirtió $35 millones en maquinaria pesada
Son dos excavadoras destinadas a las Subdelegaciones de Aguas del Tunuyán Superior e Inferior (Valle de Uco y Este) El Departamento General de Irrigación lanzó en septiembre el llamado a licitación pública para invertir $35 millones en máquinas pesadas, destinadas a las Subdelegaciones que el organismo del agua posee en las cuencas del río Tunuyán
Irrigación y la Municipalidad de San Carlos firmarán un convenio por la cesión de terrenos
Será este viernes 8 de enero, a las 10, en la villa cabecera de ese departamento del Valle de Uco. Una orilla del arroyo San Carlos será el marco natural que tendrá este viernes la firma de un convenio entre Irrigación y la Municipalidad de San Carlos. Se trata del contrato de permuta por el
¿Cómo trabajará la Dirección de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico recién creada en Irrigación?
El foco está en atender y fortalecer la clara competencia ambiental que posee el organismo en relación al agua. Su principal objetivo es optimizar los procesos de gestión tendiente a garantizar la funcionalidad de los servicios ambientales vinculados al recurso hidrico. En reconocimiento a la nueva demanda de la sociedad, el Superintendente del Departamento General
Marinelli le da un giro a su gestión en Irrigación y se concentra en lo ambiental
El Jefe del organismo del agua encara un año de cambios. Creó la Dirección de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico y se propone que Irrigación sea referente en esa materia. “Hay una nueva demanda de la sociedad y la reconocemos. Por eso, vamos desde cambios en la estructura de Irrigación, hasta de comunicación y el
Irrigación publicó el calendario de vencimientos de los tributos 2021
El Departamento General de Irrigación emitió el calendario de pagos 2021 y las fechas de vencimiento de los servicios de agua superficial, subterránea y de Control de Contaminación son las siguientes: Agua superficial El Presupuesto de Irrigación 2021 establece que el vencimiento de la primera cuota del tributo es el 19 de febrero. Y junto
Este es el estado de los embalses de Mendoza
Irrigación informa a sus usuarios y al público en general diariamente cuál es el estado de los embalses de la Provincia a través del Boletín que contiene información hidronivometeorológica. Esta síntesis de la situación hídrica de las cuencas provinciales se publica gracias al trabajo del Departamento de Hidrología, a través de la Dirección de Gestión
14 de diciembre, Día del Inspector de Cauce
Hoy saludamos a estos hombres y mujeres elegidos por los regantes para representarlos dentro del sistema hídrico; administrar y distribuir el agua en función de los distintos usos y categorías de los derechos, con criterios de equidad y eficiencia. El 14 de diciembre, Irrigación conmemora el Día del Inspector de Cauce, ya que ese día,
Suarez y Marinelli inauguraron el Reservorio Rufino Ortega, una obra que optimiza el uso del agua
La operación del reservorio se realiza con energía fotovoltaica (paneles solares), en consonancia con los objetivos ambientales de la obra. Con el objetivo de brindarle al sistema hídrico la posibilidad de flexibilizar el riego, permitiendo gestionar la entrega de agua, es que el Departamento General de Irrigación llevó adelante la ejecución del Reservorio Rufino Ortega,
Irrigación continúa capacitando a su personal
Dada la situación de pandemia, la cual impide la participación presencial en cursos y actividades, el organismo está brindando en forma online un programa de capacitaciones virtuales para el personal. Las actividades diseñadas por el Departamento de Capacitación del organismo se dictan dos veces a la semana y busca que quienes se sumen a las
Suárez y Marinelli inauguraron el Revestimiento del Tramo Superior del canal Cacique Guaymallén
Son 7 km de cauce y la obra incluyó además la modernización de 5 compartos y la construcción de caminos de servicio. La inversión fue de $441.859.290,75. En el marco del Mes del Agua, Irrigación y la Provincia inauguraron el Revestimiento del Tramo Superior del Canal Cacique Guaymallén, 7 kilómetros que incluyó, además la modernización
Irrigación distinguió a personal del organismo
Este jueves hubo un reconocimiento para los empleados que se jubilaron recientemente, y los que llegaron a los 25 y 40 años de labor continua. A pocas de horas de conmemorarse el Día Provincial del Agua y del trabajador de Irrigación, se llevó a cabo una serie de reconocimientos a empleados. Fue vía zoom y
Irrigación presentó el programa “Agua y Mujer”
La iniciativa busca visibilizar y sensibilizar la importancia y rol de la mujer en la gestión y uso del agua. En el marco del Mes Del Agua Irrigación llevó adelante la presentación del programa Agua y Mujer. La iniciativa busca visibilizar y sensibilizar la importancia y rol de la mujer en la gestión y uso
Noviembre, Mes del Agua en Mendoza
Todos los años, durante este mes, Irrigación invita a tomar conciencia sobre la importancia de cuidar el recurso, con una importante agenda de actividades. Bajo resolución 897 del Honorable Tribunal Administrativo de Irrigación, se establece que el 20 de noviembre se conmemora el Día Provincial del Agua. En esa misma fecha, pero de 1884, se
Firma de convenio por Potasio y el Parque Pierini en Malargüe
El Superintendente Sergio Marinelli viajó hasta Malargüe para participar del acto por el 70 aniversario del departamento y junto al Gobernador Rodolfo Suárez y otros funcionarios firmaron un convenio para iniciar los estudios y trabajos en el Parque Perini, un proyecto multipropósito que generará energía, agua y recreación para losmalargüinos y malargüinas. El Gobernador además
Aluvión en Mendoza: cauces sucios y falta de agua
La gran cantidad de agua caída el jueves 12 de noviembre muestra las dificultades que tenemos los mendocinos para cuidar los cauces. También las plantas potabilizadoras sufrieron el embate del agua y la arena. La tormenta registrada en Mendoza este jueves dejó al descubierto una serie de falencias en nuestros desagües tanto artificiales y naturales,
Ciclo de charlas virtuales sobre la sostenibilidad en el recurso hídrico
Desde este jueves 12 hasta el 3 de diciembre se llevará adelante una serie de encuentros que darán a conocer los avances en investigaciones, acciones y herramientas de gestión con las que se cuenta en pos de la sostenibilidad del agua en la Provincia. El ciclo virtual que será transmitido por google meet está organizado
Irrigación hace obras: inició el Mes del Agua con una inauguración en Santa Rosa
Pese a la pandemia, el organismo nunca dejó de trabajar e invertir para mejorar la eficiencia en el manejo del agua. Las inauguraciones seguirán hasta fin de año, en todas las cuencas de la Provincia. Año a año, desde el 20 de octubre hasta el 20 de noviembre el Departamento General de Irrigación concentra una
Irrigación y la DGE le contaron al país como Mendoza incorporó los temas hídricos en la currícula escolar
Fue en las Jornadas Nacionales de Agua y Educación que se desarrollan en Córdoba, en forma virtual, hasta el 14 de noviembre. El Departamento General de Irrigación y la Dirección General de Escuelas de Mendoza participan de las 4tas Jornadas Nacionales y las 1ª Jornadas Provinciales de Agua y Educación, con sede en Córdoba. Gratuitas
Pronóstico de caudales para los ríos Malargüe y Grande
Irrigación anunció el Pronóstico de Escurrimiento. Para el primero se estima un año seco, mientras que para el segundo, un año pobre. Este viernes fue el último de los anuncios para el nuevo año hidrológico que hizo el Departamento General de Irrigación, durante toda la semana, cuenca por cuenca. Hoy fue el turno del Pronóstico
Pronóstico de Caudales para el río Tunuyán
El pronóstico de escurrimiento para la temporada 2020/2021, para la sección de aforos de Valle de Uco, es de 610 hm³, lo que representa un 71% de un año medio, correspondiendo a un año pobre. El Superintendente del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli, presentó el Pronóstico de Caudales y Propuesta de indicadores para el
Pronóstico de Caudales de los ríos Diamante y Atuel
El primero tendrá una oferta de agua de 65% de un año medio, mientras que el segundo, de 67%. La crisis hídrica persistirá también en los ríos Diamante y Atuel. Así lo manifestó el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, al inicio de la semana en la presentación del Pronóstico de Caudales de los ríos
Irrigación anunció un año hidrológico “pobre” para casi todos los ríos de la Provincia
La excepción es el río Malargüe, para el cual la calificación es de “seco”. La crisis hídrica persiste. Esa es la primera y más rápida conclusión a la que es posible llegar al conocerse el Pronóstico de Caudales de los ríos de la Provincia de Mendoza para la temporada 2020/2021 que este lunes dio a
Año pobre: desde hoy y hasta el viernes Irrigación anuncia el Pronóstico de caudales 2020-2021
Será cuenca por cuenca, por zoom. En la nota, los datos para que accedas. Este lunes, miércoles, jueves y viernes el Departamento General de Irrigación explicará por qué seguimos en crisis hídrica. Las nevadas de junio y principio de julio no se repitieron en los meses siguientes. No alcanzó, y si bien estamos mejor que
Irrigación anunciará en forma virtual el Pronóstico de caudales 2020-2021
Será entre el lunes 5 y el viernes 9 de octubre, cuenca por cuenca, vía zoom. En la nota toda la info. Por primera vez y para respetar los protocolos provinciales establecidos a raíz de la pandemia por Covid-19, en resguardo de la salud de todos, el anuncio del Pronóstico de caudales de los ríos
Irrigación invierte para mejorar la gestión en el Este y el Valle de Uco
El organismo lanzó la licitación para comprar máquinas por $35 millones. El Departamento General de Irrigación lanzó la licitación para invertir $35 millones en máquinas pesadas, que serán destinadas a las Subdelegaciones que el organismo del agua posee en las cuencas del río Tunuyán Inferior (Este) y Superior (Valle de Uco). El llamado a licitación
Campaña de invierno de Irrigación: los encargados de evaluar la cantidad de nieve que tenemos
En una amena charla virtual, el equipo de hidrología relató las vivencias y travesías que llevan adelante para recabar la información. ¿Quiénes son los encargados de relevar la cantidad de nieve que tenemos y qué hacen para obtener la información? En una amena charla, los profesionales que este año participaron de la expedición para realizar
Marinelli: “La Resolución 408 le da seguridad a los productores, en el marco de escasez y sequía actual”
El Superintendente rebatió a quienes “hacen politiquería y confunden” sobre este tema. El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, dialogó con medios del Sur provincial y aclaró algunos puntos de la Resolución 408/20, de reciente publicación y de orden interno de áreas específicas del organismo, que implican una serie de acciones para gestionar el agua.
Asumió el nuevo Subdelegado de Aguas del río Atuel
El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli puso en funciones al ingeniero civil Martín Hidalgo. Este lunes el Superintendente Sergio Marinelli se trasladó hacia General Alvear para presentar y poner en funciones al nuevo Subdelegado de Aguas de la cuenca del río Atuel. Se trata del ingeniero civil Martín Hidalgo, quien se desempeñó desde 2008 hasta
Recordatorio de vencimiento del canon de agua superficial
Hasta el 31 de agosto hay tiempo de abonar la cuarta cuota bimestral del tributo y la posibilidad de pagar el segundo semestre. Irrigación prorrogó hasta el 31 de agosto el vencimiento de la cuarta cuota bimestral del tributo y la opción de pago del segundo semestre, sin intereses. La fecha de pago original era
Más obras que mejoran la red hídrica
Esta semana Irrigación, a través de las Subdelegaciones de Aguas de las cuencas del río Tunuyán Superior, Inferior y Atuel llevó adelante importantes obras que ayudan a que la distribución del agua sea más eficiente, evitando filtraciones. Tal es el caso de la obra de revestimiento de la hijuela La uruguaya (Inspección Christhopersen), en la
Una performance artística causó polémica en las redes sociales
Se trató de una pintada en la nieve de Vallecitos. En las últimas horas, una artista plástica publicó en las redes sociales una serie de fotos que fueron repudiadas por quienes las vieron. En las mismas se apreciaba lo que sería una obra de arte hecha con pintura sobre la blanca nieve de Vallecitos. “Repudiamos
Todo lo que tenés que saber sobre las nevadas en Mendoza
La Dirección de Gestión Hídrica del Departamento General de Irrigación brindó una completa explicación al respecto. En los últimos dos meses se han apreciado paisajes mucho más blancos que otros años en la Provincia. Fotos con mucha nieve han sido publicadas en las redes sociales por cientos de usuarios. Para explicar hasta ahora, cómo está
Marinelli sobre el Acueducto: “Niego rotundamente que haya habido alguna irregularidad de parte de Irrigación”
“Es mentira que el BID haya retirado el financiamiento por eso”, aseguró el Superintendente. El Superintendente General de Irrigación acudió a la Legislatura y expuso cada punto del proceso licitatorio de la obra Monte Comán-La Horqueta (San Rafael). También explicó que por tener pérdidas, todavía Irrigación no hace la recepción provisoria del otro acueducto, el
El Carrizal y Potrerillos se encuentran al máximo de su capacidad de embalse
Esto es por el manejo de la erogación y dotación a los usuarios y por el impacto de las nevadas en la cordillera central. Dos de los diques y embalses más importantes de nuestra provincia, El Carrizal, en la cuenca del río Tunuyán Inferior, y Potrerillos, en la cuenca del río Mendoza, se encuentran al
Marinelli: “Espero que La Pampa deje de confrontar para consensuar las obras necesarias”
“El fallo de la Corte es un reconocimiento a la racionalidad de Mendoza”, aseguró el Superintendente de Irrigación. La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió fijar como meta interina un caudal mínimo permanente del río Atuel de 3,2 m3/s, en un fallo que se acerca a la propuesta que había elevado Mendoza, quien
ATENCIÓN: usuarios con permisos precarios y temporarios, hasta el 15 de octubre pueden presentar su declaración jurada
Pueden descargarla desde nuestra web y enviarla por mail. El Departamento General de Irrigación lleva adelante su Plan de Gestión de la Oferta y la Demanda, según lo que dispuso el Superintendente Sergio Marinelli, a través de la Resolución 408/2020. Ésta dispone la obligatoriedad de presentar una declaración jurada para los usuarios con permisos precarios
En pandemia, en Irrigación invertimos más de $120 millones en más de 30 obras en todas las cuencas de la Provincia
Priorizamos las obras de distribución, impermeabilización de canales y reparación de compuertas. A pesar de que el Departamento General de Irrigación (DGI) no escapó a la caída de la recaudación común a todos los organismos del Estado y la propia Provincia durante la pandemia, el DGI está ejecutando con éxito su Plan de Obras con
El proyecto “Detección y persistencia de Covid-19 en aguas residuales” tendrá financiamiento para llevarse a cabo
Busca construir una herramienta efectiva y económica que permita detectar y monitorear el SARS-CoV-2 en aguas residuales del Gran Mendoza. El proyecto multiinstitucional “Detección y persistencia de Covid-19 en aguas residuales” tendrá financiamiento para llevarse a cabo. El trabajo busca construir una herramienta efectiva, y económica que permita detectar y monitorear el SARS-CoV-2 en aguas
El HTA de Irrigación manifestó su total apoyo a Portezuelo
Acompaña al Poder Ejecutivo de Mendoza en todas las acciones que realice, en defensa de su construcción. El Honorable Tribunal Administrativo de Irrigación, integrado por los Consejeros de las cuencas que administra Irrigación más el Superintendente, manifestó bajo resolución n° 237/20 su total apoyo al Poder Ejecutivo Provincial, en todas las acciones que emprenda para
Restituyen a Irrigación los terrenos usurpados en San Carlos
Un equipo técnico del organismo del agua ya trabaja en la limpieza y reacondicionamiento del lugar. El viernes 25 de junio y luego de dos meses de trabajo, los terrenos ubicados en la Villa cabecera de San Carlos que habían sido usurpados por unas 100 personas que decían buscar mejores condiciones para vivir, fueron restituidos
“Que no nos mientan con falsos temores sobre el manejo del agua en Portezuelo. Está todo escrito y aprobado por el COIRCO”
Así lo aseguró el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, quien mostró el Plan de Llenado y Manejo del embalse, aprobado en 2017. “Portezuelo del Viento representa el futuro: el manejo del agua, de la energía limpia y la generación de trabajo genuino”. Así lo aseguró el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, quien además sostuvo:
Informe de Irrigación: nieva más que en 2019 y su beneficio se verá desde noviembre
Actualmente los caudales se mantienen en los mínimos históricos. Y los embalses, tienen una mejor situación en el norte que en el sur de la Provincia. Las nevadas que se están produciendo en la montaña superan ampliamente las ocurridas durante el invierno 2019, y se acercan a las medias históricas. Sin embargo, no se ven
Irrigación participará de un prestigioso programa que propicia el uso de nuevas tecnologías para el manejo eficiente del riego
Será como organismo asociado a la “Plataforma de gestión del agua en la agricultura 2030″, de FONTAGRO. Después de 2 años de mucho trabajo, el Departamento General de Irrigación participará como organismo asociado en la “Plataforma de gestión del agua en la agricultura 2030”. La iniciativa será financiada por FONTAGRO, mecanismo único de cooperación técnica
Irrigación invita a participar de un encuentro virtual sobre “Gestión ambiental de las aguas”
Es en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. Importantes expositores brindarán el webinar que se realizará este jueves, a las 17 hs. El 5 de junio se conmemoró en todo el mundo el Día del Medio Ambiente. Por ello, y para resaltar la importancia de generar conciencia ante tan importante fecha, Irrigación ha preparado
5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente
Irrigación acompaña la jornada concientizando sobre la importancia de cuidar el agua y gestionar la escazes como herramientas para ayudar a combatir el cambio climático. El Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la acción ambiental. Desde 1974, el 5 de junio
Irrigación contra la inseguridad: aprovechando el bajo nivel de agua, roban la membrana de los reservorios
El mayor hecho de vandalismo se produjo esta semana en un reservorio de San Martín, que Cornejo y Marinelli inauguraron hace un año. Denuncia penal. La escasez de agua tiene su lado positivo para ladrones que esta semana robaron buena parte de la membrana plástica impermeable que cubre uno de los tres reservorios de agua
Ciclo de webinars gratuitos sobre el cuidado del agua
Irrigación invita a participar de encuentros online realizados junto al INTA y Eco de Los Andes. Irrigación, el Inta y Eco de Los Andes vienen trabajando desde el año pasado en la realización de programas de concientización sobre el uso del recurso hídrico. Este año y bajo el nombre “ACUYÁN, Cuidando el acuífero del río
Campaña de concientización de Irrigación y la Municipalidad de Las Heras por el uso de aguas residuales para riego
El ACRE (Área de Cultivos Restringidos Especiales) Campo Espejo está en ese departamento. Se busca cuidar la salud y que productores y agricultores de la zona sepan qué pueden cultivar y qué no. Este miércoles equipos técnicos del Departamento General de Irrigación y de la Municipalidad de Las Heras se reunieron en forma online (a
Con numerosos asistentes, Irrigación realizó el Webinar “Detección y persistencia de Covid-19 en aguas residuales
Profesionales, investigadores y académicos participaron del seminario virtual organizado por el Observatorio del Agua de Mendoza, en el que panelistas locales e internacionales se explayaron sobre lo que hasta ahora se sabe de la temática. El viernes pasado se llevó adelante un webinar a través de Zoom sobre la “Detección y persistencia de Covid-19 en
Usurpación en San Carlos: la Sociedad Rural salió a apoyar a Irrigación con un fuerte comunicado
La entidad pide justicia urgente: la restitución de los terrenos y sanciones para quienes promovieron este delito. La Sociedad Rural del Valle de Uco emitió un fuerte comunicado en apoyo a Irrigación firmado por el Presidente de la institución, Mario Hugo Leiva, quien en el escrito rechaza el accionar, solicitando restitución inmediata del terreno y
Irrigación invita a participar de un seminario online
Se trata del webinar “Detección y persistencia de Covid-19 en aguas residuales”. Será este jueves 14 de mayo, a las 17 hs. Aquí información sobre la inscripción. Este jueves 14 de mayo, a las 17 hs. Irrigación invita a participar de un seminario virtual a través de zoom, bajo la temática “Detección y persistencia de
Marinelli aceptó la renuncia del Director de Gestión Institucional
Este lunes, el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, aceptó la renuncia del Director de Gestión Institucional del organismo, Edgardo Juárez, quien el sábado 2 de mayo tuvo un accidente con un vehículo oficial en Luján. Juárez es uno de los empleados de planta de Irrigación que Marinelli puso al frente de cargos políticos desde
Irrigación informa sobre la usurpación de terrenos en San Carlos
La denuncia penal ha sido realizada por el organismo y se encuentra a la espera de que junto a la Justicia se llegue a una solución. El Departamento General de Irrigación (DGI) comunica a los regantes de la Cuenca del río Tunuyán Superior en especial, y a la población en general, que ha realizado una
Ya podés descargar y pintar los mejores paisajes hídricos de Mendoza
Irrigación acerca a los más chicos de la familia láminas para entretenerse pintando y amenizar la cuarentena,mientras conocemos la geografía de la Provincia. Descargá aquí postales del embalse Potrerillos. Archivos adjuntos Potre-Colorear Cue-Colorear
Por primera vez en su historia, el HTA y el HCA de Irrigación sesionaron en forma virtual on line
Entre marzo y abril llevaron adelante 5 sesiones: 2 informativas y 3 oficiales. Pese a la pandemia y al aislamiento social obligatorio que rige en el país, en el Departamento General de Irrigación el Honorable Tribunal Administrativo, integrado por el Superintendente y los cinco Consejeros de las cuencas provinciales; y el Honorable Consejo de Apelaciones
Irrigación habilitó la atención a usuarios “exclusivamente” para temas de recaudación
En la sede central y las Subdelegaciones funcionan guardias mínimas. Hay que pedir turno. Esta semana Irrigación comenzó a atender a usuarios que necesiten realizar trámites de recaudación, exclusivamente. No se recibirá a público por alguna otra gestión. Solamente se podrá solicitar el boleto o bien realizar algún pago. Para ello quedó habilitada y en
Irrigación sigue con la construcción del reservorio Ortega, en Maipú
El embalse beneficiará a 940 hectáreas bajo riego. Pese al aislamiento social y preventivo, el Departaemnto General de Irrigación continúa trabajando en la construcción del reservorio Ortega, que otorgará mayor flexibilización al sistema de riego, en cuanto a cantidad y oportunidad del recurso hídrico. El reservorio, ubicado en Maipú, beneficiará a los usuarios de la
Se detectó una derivación de agua clandestina en Luján
Tras la denuncia penal correspondiente se reconstruyó el canal. Personal de la Inspección de Cauce Luján Sur tuvo que reconstruir el canal Santander, en Luján de Cuyo, después de que vándalos lo rompieran para derivar agua en forma clandestina. La toma ilegal fue detectada por esa Inspección que dirige Luis Scatolón. Él junto a los
Irrigación prorrogó el pago del canon de agua superficial, sin cobrar intereses
La medida es para aliviar a los usuarios, en vista al efecto económico de la pandemia. Irrigación informa a sus usuarios que, atentos al impacto económico y social producto del COVID -19 y entendiendo que el pago del canon es fundamental para el mantenimiento y conservación del Sistema Hídrico de Mendoza, es que se ha
Irrigación reparó y limpió canales en Lavalle
Esto fue luego de la fuerte crecida ocurrida tras la tormenta de la madrugada del lunes. Irrigación, a través de la Subdelegación de Aguas del río Mendoza, trabajó activamente durante este lunes ejecutando maniobras se reparación y limpieza en el confín del canal Jocolí, en 3 de Mayo, Lavalle, luego de que la crecida ocurrida
Pese a la extensión del aislamiento, Irrigación sigue trabajando
Continúan las guardias activas en toda la Provincia. El Departamento General de Irrigación aseguró que todas las actividades administrativas del organismo continúan suspendidas en cumplimiento con el aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por el Ejecutivo Nacional, que se prorroga hasta el 26 de abril y que ya ha sido publicado en el Boletín Oficial.
Riego: cronograma de la corta total anual de agua prevista por Irrigación
Solamente en una de las seis cuencas, la del río Mendoza, este año seguirá la distribución de agua debido a la escasez. Cuenca del río Mendoza: no habrá suspensión total en la distribución de agua este año, por tratarse de un año hidrológico muy pobre. Sí cambiará la planificación de los turnos para poder ejecutar
Irrigación pone al alcance de sus usuarios las modalidades de pago para abonar los tributos
Todas las consultas y casi todos los trámites se pueden hacer por teléfono o de manera online en www.irrigacion.gov.ar Por teléfono, al 0800 222 2482 se pueden consultar deudas, solicitar la emisión del boleto (que después llega por mail) e incluso acceder a planes de pago que continúan vigentes (las cuotas también son enviadas por
31 de marzo, Día Nacional del Agua
Irrigación pone a disposición, en formato digital, la colección completa de las importantes revistas sobre “Recursos Hídricos” y “Política Hídrica”, publicadas en 1970 por la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación. En 1970 se estableció por resolución Nº 1630/70 del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación, de aquel entonces, el 31
Coronavirus: Marinelli recortó los salarios de funcionarios durante el mes de marzo
El Superintendente acompaña al Gobernador en la reducción salarial de funcionarios, para destinar más dinero a salud por el Covid 19. En la mañana de hoy, el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli aseguró que Irrigación acompañará la medida anunciada por el Gobernador Rodolfo Suárez, y tanto él como los funcionarios políticos del ente que administra
Irrigación trabaja con guardias mínimas y el resto del personal desde sus casas
El Superintendente, Sergio Marinelli, atendiendo a las particulares circunstancias de la pandemia de coronavirus (COVID-19) que afecta al mundo, y con la finalidad de prevenir eventuales contagios y afectaciones del personal, ha resuelto una serie de medidas tendientes a brindar la mejor protección en el Departamento General de Irrigación, tanto a personas incluidas en grupos
Irrigación solicita a sus usuarios hacer trámites y consultas de manera online
Tras lo reglamentado por los gobiernos Nacional y Provincial para detener la circulación del coronavirus (COVID-19), Irrigación solicita al público en general y en especial a los usuarios, que eviten concurrir personalmente a hacer trámites, tanto a Sede Central como a las Subdelegaciones en toda la Provincia. Todas las consultas y casi todos los trámites
Irrigación capacitó a Inspectores y regantes sobre cómo hacer frente a las necesidades de cultivo ante la realidad hídrica actual
La importante charla se llevó a cabo en la sede que posee Inta en Junín con el objetivo de acercar información técnica para eficientizar la distribución de agua de riego, en la cuenca del río Tunuyán Inferior. Del encuentro participó el Superintendente Sergio Marinelli, funcionarios de Irrigación, Inspectores de cauce, técnicos de Asociaciones e Inspecciones
Irrigación aprobó la modificación parcial de la normativa de calidad hídrica (resolución 778)
Por resolución Nº 51/20, el Honorable Tribunal Administrativo del Departamento General de Irrigación aprobó, luego de dos años de trabajo, la modificación parcial de la normativa de calidad hídrica. Para su elaboración participaron distintas instituciones: Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza, Unión Vitivinícola Argentina, Bodegas de Argentina, Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas, Centro de
Irrigación presentó el Reservorio Canal Rufino Ortega que se construirá en Maipú
En el marco de un taller de comunicación ambiental y social se mostró el proyecto: Construcción del Reservorio Canal Rufino Ortega. Allí se explicó los alcances del proyecto: diseño, beneficios, medidas de gestión ambiental y mecanismo de comunicación con la población. Este proyecto se presentó a través de un taller y prevé mayor flexibilidad en
Irrigación realizó trabajos de limpieza en drenajes y desagotes de la cuenca del río Atuel
Se trata de cauces del sistema pluvial de la ciudad de General Alvear. En la zona noroeste y suroeste de la ciudad de General Alvear, la Subdelegación de Aguas de la cuenca del río Atuel, llevó adelante durante el fin de semana, tareas de limpieza de drenajes y desagotes de agua de lluvia. Además y
Comenzaron los movimientos de suelo para la construcción del reservorio Ortega
En Maipú se iniciaron los trabajos de obra para su concreción. Brindará al sistema la posibilidad de flexibilizar el riego en cuanto a cantidad y oportunidad del recurso. En el mes de enero se firmó el acta de inicio de obra para la construcción del reservorio Ortega, en Maipú. Y tras la limpieza de la
Irrigación estudia a fondo la denuncia sobre robo de agua hecha por Inspectores de Alvear
La ordenó Marinelli al incio de esta semana, antes de que el caso trascendiera públicamente. “Yo me tengo que guiar por información concreta y veraz, más allá de enterarme el fin de semana pasado de la situación, en lo concreto recién el martes me llegaron los primeros informes y firmé una resolución (N 180/20) mediante
Irrigación sale a las escuelas con una obra de teatro
Con Historias de Aguamenti, esta semana los alumnos de una escuela de Guaymallén se divirtieron con las peripecias de una heroína que lucha por el agua y el ambiente. ¡Cuidemos el agua! es el nombre que denomina al proyecto teatral para escuelas de verano de toda la provincia. Esta idea original de Irrigación también se
¿Cómo podemos ser más eficientes cuando regamos la huerta?
Profesionales de Irrigación brindan consejos para aprender a ahorrar agua, utilizando métodos que además evitan el uso de energía. Con un kit de riego para pequeñas huertas se puede irrigar, a través de un sistema de goteo de baja presión que trabaja solamente con la gravedad, huertas en escuelas y hogares. El kit no requiere
Irrigación subsidiará la energía eléctrica de pozos de agua subterránea
Son 64, que reforzarán hijuelas de toda la Provincia para tener más agua para riego. El organismo usará el dinero que ahorra en sueldos, combustible y otros rubros en los que hay recorte de gastos. En la mañana de este martes, el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, recibió al Jefe de Gabinete de Servicios
Irrigación colaboró con Luján para su planta de tratamiento de efluentes cloacales
Se le otorgó agua para llenar por primera vez las piletas para corroborar su funcionamiento. El Jefe de Gabinete de Irrigación, Rubén Pelegrina junto al Subdelegado de Aguas del río Mendoza, Ricardo Nordemstrom, participaron de una visita a la nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales, que la Municipalidad de Luján de Cuyo está por
Irrigación colabora en la planificación contra crecidas aluvionales
El ente encargado de afrontar crecidas de tipo aluvional es la Dirección de Hidráulica, aunque debe recibir colaboración de diferentes entes relacionados como Defensa Civil, AySAM e Irrigación, entre otros. Entre este sábado y domingo pasados precipitaron 46 milímetros en toda la Provincia. Todo un récord en materia aluvional si tenemos en cuenta que la
Marinelli: “Le damos 0 agua dulce al fracking”
El Superintendente de Irrigación remarcó que “Nuestra resolución 249/18 exige a las empresas el uso de agua de formación para la actividad”. El Superintendente General de Irrigación fue tajante en diferentes entrevistas con medios de prensa, al hablar sobre la estimulación hidraúlica (fracking), actividad no convencional para extraer petróleo y gas: “Nosotros hicimos una resolución
Buena noticia: Potrerillos está al 78% de su nivel, solamente 10 centímetros menos que el año pasado
“Es un gran logro de Irrigación que el embalse tenga la cota mínima necesaria”, aseguró el Subdelegado de Aguas del Río Mendoza, Ricardo Nordenstrom. A raíz de la falta de agua, desde Irrigación, el titular de la Subdelegación de Aguas del río Mendoza explicó la planificación que se lleva a cabo en esta importante cuenca
Irrigación ya trabaja para reparar con urgencia el Canal Marginal del Atuel
Hay 7 losas comprometidas desde la noche del sábado. Ésto no implica la pérdida del recurso hídrico para los regantes, sino la reasignación de nuevos turnos de riego. El canal se construyó entre 2004 y 2012 por la Provincia. En la mañana temprano de este lunes el Subdelegado de Aguas de la Cuenca del Atuel,
Tunuyán Inferior: Irrigación promueve el reúso para reforestar zonas áridas
Se trabaja con establecimientos industriales en la concientización e importancia de tratar los efluentes que generan. Buscando generar alternativas positivas para el cuidado del agua y en paralelo al medio ambiente, Irrigación trabaja junto a EDESTE, que lleva a cabo un programa de forestación en zonas áridas, el cual consiste en obtener forestales por medio
Irrigación selló una surgente de agua en El Pastal
Junto a la Municipalidad de Las Heras y al EPAS, técnicos de la Subdelegación de río Mendoza acudieron a la propiedad inculta y abandonada ubicada en el departamento del Gran Mendoza, zona El pastal, para suspender la dotación de agua. Por medio del expediente judicial 012144-200 del Juzgado Gestión de Paz Nº1, el 29 de
Ya se puede realizar el pago del canon de Irrigación en forma online
Al comenzar el 2020 Irrigación lanzó Pago Online, la nueva herramienta a través de la que se busca agilizar y facilitar la cancelación con tarjeta de crédito o débito de los boletos del ejercicio vigente. A la vez, también es posible cancelar otros anteriores en la opción “Tengo un boleto”, simplemente colocando N° de boleto
Irrigación controla la calidad del agua en embalses provinciales
A través de la Dirección de Policía y Control de Calidad del agua, lleva adelante el monitoreo estacional de verano. En lo que va de enero se han extraído muestras de Agua del Toro, Los Reyunos, El Nihuil y Valle Grande, en la cuenca del Diamante y del Atuel. Mientras que en diciembre se realizaron
Irrigación niega que “Valle Grande: mientras el lago se seca, al río lo mantienen a pleno para el rafting”, como titula en una de sus notas el diario digital Minuto Ya, este jueves 23 de enero
En el primer párrafo de la nota citada, el diario afirma: “En medio de una de las peores sequías de la historia, la escasa agua almacenada en Valle Grande se pierde aguas abajo del dique”. Y en otro tramo del escrito, aparece: “En este marco, sanrafaelinos y turistas denuncian que en “horarios pico”, Irrigación eroga
No se restringirá más el agua para agro, de lo que se viene haciendo
El Departamento General de Irrigación comunica que frente a la escasez de agua, el organismo “evalúa” de qué manera hacerle frente a esta grave situación, pero niega que se haya tomado la decisión de restringir más de lo actual el agua para el agro. Ni para el agro, ni para ninguno de los otros usos:
Irrigación evalúa medidas, después de salir a comunicar la gravedad de la sequía
Hubo menos nieve y respecto a un año promedio, hay un 30% menos de agua. Esta semana el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, ha encabezado diversas reuniones técnicas con otros funcionarios y el personal en las Subdelegaciones de Aguas (que son las encargadas de manejar los embalses) para tomar medidas ante la crisis hídrica que
Irrigación sacó muestras de un arroyo de Tunuyán para constatar si el agua está contaminada
El Subdelegado de aguas de río Tunuyán Superior, Gabriel Testa, puso en marcha el plan de contingencia y personal de Policía del Agua y Control de Calidad recorrió la zona del arroyo Claro, para determinar el causal de la aparición de peces muertos. Anoche un hombre que visitaba Parque Norte, en Tunuyán, vio una serie
Están circulando perfiles e información falsa de Irrigación: estos son nuestros canales oficiales
En el último tiempo, han proliferado en las redes sociales noticias falsas que involucran al organismo que administra el agua en Mendoza. Por ello, y también ante los perfiles no fidedignos de personas que dicen trabajar en la institución y hablan en nombre de ella, es que les recordamos cuáles son los “únicos” canales de
Los embalses Nihuil y Valle Grande están en un 27% del nivel de su capacidad
Ésta grave situación fue comunicada por el Subdelegado de la Cuenca del Atuel, Mario Barbieri, y el Consejero Gustavo Villegas a los Inspectores de Cauce. El Subdelegado de Aguas del río Atuel, Mario Barbieri, junto al Consejero Gustavo Villegas se reunieron con los Inspectores de Cauce de esa cuenca sureña para analizar el estado de
Se firmó el acta de inicio de obra del Reservorio Canal Rufino Ortega, en Maipú
La rúbrica fue entre Irrigación y la UTE formada por las empresas Constructora San José SRL – Ayfra. Éste tipo de obras (de almacenamiento) le otorga al sistema la posibilidad de flexibilizar el riego en cuanto a cantidad y oportunidad del agua. El Departamento General de Irrigación y la UTE (Unión Transitoria de Empresas) integrada
Marinelli se reunió con la Sociedad Rural de Valle de Uco
El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, se trasladó hasta la cuenca del río Tunuyán Superior para mantener una reunión con los miembros de la Sociedad Rural de Valle de Uco, a fin de comenzar a implementar algunas acciones en conjunto que permitan mejorar la eficiencia en el riego. El encuentro contó con la presencia de
Calendario de vencimientos 2020
El Departamento General de Irrigación emitió el nuevo calendario de pagos del canon de agua. Entre las innovaciones que incluye el Presupuesto 2020 de Irrigación, presentado días atrás, se prevén facilidades para usuarios de todos los usos y es importante mencionar que sólo se ha incrementado en un 30 por ciento las tarifas para este
Sanciones de hasta $28 mil por obstruir canales
Así lo establece el Código Contravencional de la Provincia, sancionado en 2018 por la Ley 9099. Además prevé penas de hasta $5 mil por bañarse en cauces. El Senado y la Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza sancionaron, en 2018, la Ley 9099 Código Contravencional, que en su artículo 124, menciona penas por
Verano #SinMuertosDeCalor, la nueva campaña de prevención e información de Irrigación
Se busca generar conciencia sobre los peligros que existen al bañarse en cauces y evitar no sólo las tragedias humanas, sino también que no se altere el sistema de distribución de agua a causa de esos ocasionales bañistas. Las altas temperaturas que se registran en nuestra provincia en los primeros meses del año, hace que
Irrigación: todos los funcionarios se congelaron los sueldos
Antes de ésto, el Superintendente los bajó por segunda vez en los últimos 5 meses. El congelamiento abarca tanto al equipo del Ejecutivo como los Consejeros de Cuenca que integran el Honorable Tribunal Administrativo. Este jueves, el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, firmó la Resolución Nº 0001/20 mediante la cual congela el salario de
Suarez anunció la derogación de la ley 9209
En Casa de Gobierno, el Gobernador Rodolfo Suarez se reunió el pasado viernes con los intendentes de Mendoza y legisladores provinciales para tratar la derogación de la ley 9209, que reforma la ley 7722. Luego del encuentro, el Gobernador brindó una conferencia de prensa donde anunció la derogación de la norma. El mandatario detalló la
Marinelli dijo que Irrigación será un “aliado” del gobernador a la hora de dar información correcta sobre el agua en las mesas de diálogo
El Jefe del organismo apoyó a Suárez tras la conferencia de prensa del mandatario, en la que anunció que suspende la reforma de la Ley 7.722. “Comparto plenamente el diagnóstico del gobernador Suárez en el sentido de que Mendoza necesita cuidar su agua. Para eso hay que hacer inversiones, modernizar sus sistemas de riego e
Marinelli: “La gente tiene miedo de que salga agua con cianuro de la canilla. No hay posibilidad que esto suceda”.
En Mendoza, continúa la polémica por la modificación de la Ley 7.722 que autoriza la actividad minera con sustancias contaminantes. En este contexto Sergio Marinelli, superintendente general de Irrigación de Mendoza y descartó que el cianuro que se utilice para esta actividad pueda llegar a los cultivos y a las casas particulares. “Escuchaba que la
El rol clave que tendrá Irrigación en el control de las empresas mineras
“La gente en general tiene desconfianza hacia todo lo que sean los controles del Estado, con bastantes razones, pero por eso hay que tener primero algunas reflexiones previas”, aseguró el Superintendente Sergio Marinelli consultado por medios de la Provincia, ante el rol de Irrigación como uno de los entes controladores de la actividad minera. Marinelli
Irrigación busca consenso social para su Plan de Sequía
El Jefe del organismo convocó a empresarios de la FEM, UIM y el CEM y analizaron la situación hídrica de Mendoza. Ya hubo encuentros con Fecovita, Coviar y Bodegas de Argentina. El diálogo seguirá con intendentes y otros referentes de la política. El Departamento General de Irrigación sigue adelante con su convocatoria a representantes de
El nivel del embalse El Carrizal es un 11% más bajo, en comparación con el 2018
“El nivel es muy bajo, un 11% más bajo que el año pasado para la misma época”, explicó el subdelegado de Aguas del Río Tunuyán Inferior Juan Pablo Villarruel. El funcionario de Irrigación comentó que esta situación se presenta porque la zona productiva tiene una alta demanda de riego y las temperaturas en alta montaña
Malargue: en fotos, la obra de desvío del río que puso en marcha Irrigación
Se construye desde comienzos de diciembre sobre la margen derecha, para sistematizar hidráulicamente la sección de aforos de La Barda. La Jefatura de Zona de Riego de los ríos Malargue, Grande y Barrancas, con el asesoramiento de profesionales del Departamento de Hidorología y de la Dirección de Ingeniería, está iniciando la obra por Administración de
Asesorarán gratis a productores de vid para que mejoren y sean eficientes con su riego
El Departamento General de Irrigación (DGI) y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) firmaron un convenio para que productores de uvas de Mendoza tengan asesoramiento gratuito para optimizar el uso del recurso hídrico. En tiempos de crisis hídrica, el uso eficiente del agua de riego es clave para el desarrollo vitivinícola, darle sustentabilidad a la producción
Irrigación agasajó a los Inspectores de cauce.
El 14 de diciembre es el día de éstos hombres y mujeres elegidos por los regantes para representarlos dentro del sistema hídrico, administrar y distribuir el agua en función de los distintos usos y categorías de los derechos, con criterios de equidad y eficiencia. En esta nota, un poco de historia. El Departamento General de
El área de Educación de Irrigación trabajó con 58 escuelas para concientizar sobre el cuidado del agua
En la presentación del nuevo régimen curricular que expuso, hace unos días, la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza, el Departamento General de Irrigación fue destacado por su trabajo en relación con la educación en escuelas de ciudad y rurales. Al mismo tiempo, su titular, Sergio Marinelli, fue distinguido por docentes. La
Buenas prácticas de riego en Alvear
La Subdelegación de Aguas del río Atuel desarrolló, durante el 2019, un fuerte trabajo de concientización sobre el cuidado del agua. El trabajo de concientización sobre la eficiencia en el manejo del agua en toda la provincia de Mendoza, se ha convertido en una significativa labor del Departamento General de Irrigación y por eso lleva
Ya corre el plazo para obtener el permiso de vertido
Irrigación recuerda que desde el 4 de octubre pasado comenzó a correr el plazo de 120 días para que todas las empresas inscriptas en el RUE (Registro Único de Empresas) cumplan con las exigencias de la resolución 1216/19 de Superintendencia, a los fines de obtener el permiso de vertido o suscribir el convenio. Pasado el
Todos los números de las cuencas que administramos
En una serie de 6 imágenes te mostramos los números actualizados de las cuencas cuya agua administramos: longitud del río en la cuenca, cantidad de hectáreas, superficie del área de la cuenca, superficie de hectáreas empadronadas, cantidad de usuarios, número de Inspecciones de Cauce y red de riego en km.
Irrigación y la Comisión Nacional de Energía Atómica firmaron un convenio de cooperación
Permitirá brindar asistencia técnica y operativa para implementar los Planes de Cegado del DGI y brindará asistencia técnica en la ejecución de estudios isotópicos en las distintas cuencas de la Provincia. Durante la mañana de hoy, el Superintendente Sergio Marinelli recibió a representantes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), representada por Daniel Cicerone
Irrigación lanzó el Observatorio del Agua de Mendoza
En el Día Provincial del Agua, el organismo presentó la herramienta que facilitará la comunicación y las relaciones entre diferentes organismos, instituciones y la sociedad civil, en torno a diferentes procesos vinculados al recurso hídrico y sus diferentes usos, para una mejor gobernanza del agua. El Departamento General de Irrigación (DGI) lanzó durante la mañana
Las sesiones del HTA se trasladaron a Malargüe
El Honorable Tribunal Administrativo sesionó en Malargüe, cumpliendo con la continua federalización que llevó adelante todo el año y que permitió que las sesiones ordinarias se realizaran en todas las cuencas de la Provincia. Entre algunos de los temas tratados por el HTA se puso en conocimiento los términos de las resoluciones 1105/18 y 1044/07
Irrigación coopera con Afip en concursos nacionales
Se trata de una cooperación interinstitucional que posee como fin la educación tributaria y social de alumnos de secundaria. Como cierre del encuentro nacional, visitaron el dique Cipolletti. El Departamento General de Irrigación, junto a ATM Mendoza, dependiente de Afip Nación, desarrollaron una jornada educativa para chicos provenientes de Río Negro, quienes resultaron ganadores del
Marinelli recibió a representantes de Fonplata
El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, recibió hoy a representantes de Fonplata, Banco de Desarrollo, organismo que se encarga de financiar proyectos de inversión y también dispone de una línea verde que tiene como objetivo financiar a proyectos que contribuyan a un desarrollo sostenible del país como la adaptación y mitigación de los riesgos impuestos
Marinelli dijo que se están robando el agua y por eso falta en barrios de Las Heras
Sergio Marinelli, Superintendente General de Irrigación, contó que hay lugares que están en situación de clandestinidad y que ello conlleva a que barrios como en el oeste de Las Heras o en Capital tengan que sufrir la falta de agua potable, situación que se ha presentado en los departamento del Gran Mendoza, en los últimos
“Apuntamos a construir ciudadanía, que es mucho mejor que la mera elección de una reina”
Así lo aseguró el Superintendente de Irrigación, quien decidió por resolución que a partir de este año el Departamento General de Irrigación dejará de elegir a la Reina del Agua. Una bella joven ya no será la única persona que deberá difundir lo principal sobre la temática del agua. No habrá más Reina del Agua.
Reunión de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior sin colaboración pampeana
El miércoles pasado se reunieron los representantes del grupo de trabajo que integran la Nación y las provincias de Mendoza y La Pampa en la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI). Allí, representantes técnicos de Mendoza fueron acompañados, en esta ocasión, por el Secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, el Fiscal de Estado, el flamante Consejero
El Comité Ejecutivo del CIAI se volvió a reunir
Una nueva reunión del Comité Ejecutivo del Comité Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) se realizó este miércoles en Buenos Aires, en la que participaron funcionarios mendocinos y pampeanos, junto a representantes de la Nación. Los representantes mendocinos asistieron a la reunión a solicitud de la provincia de La Pampa, quien instó a efectuar una devolución
¿Por qué el nuevo fallo de la Corte beneficia a Mendoza?
Lo que implica el nuevo fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación es que establece un nuevo plazo de 90 días para que entre las tres partes, La Pampa, Mendoza y la Nación se proponga una solución teniendo en cuenta la propuesta que Mendoza. llevo a la Corte el pasado 9 de mayo.
La Comisión Interprovincial del Atuel Inferior volvió a reunirse
Funcionarios de Mendoza y La Pampa que forman parte de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) se reunieron en Buenos Aires para avanzar en el plan de obras para el uso y preservación del río Atuel, que ordena el fallo de la Corte Suprema de Justicia. Hubo reunión de grupo de trabajo y de
Miembros del CIAI recorren el río Atuel
Hoy concluirá la recorrida de determinados puntos del río sugeridos por los representantes de La Pampa y Mendoza, a fin de cumplir con lo establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de concretar obras y solucionar la problemática. Mirá la galería de fotos de la recorrida de ayer. El grupo de trabajo
La Corte Suprema convocó a las provincias de La Pampa y Mendoza a una audiencia de conciliación
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó a las provincias de La Pampa y Mendoza a una audiencia privada de conciliación para el 9 de mayo próximo, en torno al diferendo histórico que mantienen ambas provincias por el caudal del río Atuel. La Corte convocó a una audiencia similar, aunque pública, en diciembre
Regantes proponen ideas para establecer el plan de obras
En Jaime Prats, San Rafael, los regantes del Atuel participaron de un taller en el que se intercambiaron ideas de cara a tener que establecer un plan de obras que contemple múltiples alternativas para la solución de la problemática del Atuel. Con gran participación de regantes de la cuenca del Atuel, se realizó un taller de
Mendoza y La Pampa evaluarán sus propuestas de obras.
El pasado viernes en la biblioteca de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, se llevó a cabo una nueva reunión entre los representantes de La Pampa, la Nación y Mendoza por el trabajo del CIAI a fin de avanzar con lo definido en el resolutivo 3 de la Corte respecto a la obtención
Reunión informativa en Alvear por las obras necesarias para el río
Hasta General Alvear llegaron funcionarios de Irrigación para reunirse en la Subdelegación de Aguas del río Atuel con representantes de distintas cámaras y organismos a fin de informarles los avances sobre la última reunión de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) acerca de las obras necesarias para recomponer el ecosistema del noroeste de La
Los Gobiernos de Mendoza y La Pampa se reúnen por las obras en el Atuel
Tras fracasar en el intento de acordar un caudal mínimo, autoridades de ambas provincias se encontrarán este martes para comenzar a darle forma a un plan de obras. Los gobiernos de La Pampa y Mendoza se reunirán esta semana por primera vez para comenzar a acordar un plan de obras para el uso compartido de
Nuevamente La Pampa con una posición intransigente
El Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo y el Gobernador de la Pampa, Carlos Verna, se reunieron este lunes en el Ministerio del Interior de la Nación, con el objetivo de llegar a un acuerdo por el “caudal apto” del Atuel. También estuvieron el Ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay; el Superintendente general de
Nueva oportunidad para Mendoza y La Pampa
El 14 de febrero venció el plazo impuesto para que ambas provincias llegaran a un acuerdo sobre el método a utilizar para definir un caudal ecológico de agua que permita recomponer el ecosistema de la zona noroeste pampeana, tal como lo dispuso la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En un principio, la Corte
No hubo acuerdo entre La Pampa y Mendoza y será la Corte Suprema de la Nación la que decidirá
El 14 de febrero venció el plazo impuesto para que ambas provincias llegaran a un acuerdo sobre el método a utilizar para definir un caudal ecológico de agua que permita recomponer el ecosistema de la zona noroeste pampeana, tal como lo dispuso la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por lo que será la
La intransigencia de La Pampa imposibilita llegar a un acuerdo
El conflicto que vive la provincia de Mendoza con su vecina La Pampa, parece haber tocado un punto sin retorno en setenta años de tensión por las aguas que fluyen por el río interprovincial Atuel. Las conversaciones de los representantes, tanto nacionales como provinciales, las reuniones conciliatorias de gobernadores (donde La Pampa se mostró ausente
Reunión con productores en Alvear, previa a la de hoy en Buenos Aires
Este jueves, en Capital Federal, continúan las negociaciones entre Mendoza y La Pampa en un intento por terminar con el enfrentamiento por el agua del río Atuel. Con idéntica metodología que en los encuentros anteriores, primero se reunirá el Grupo de Trabajo de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI), y emitirá un informe que
La Pampa ha quedado presa de su propio relato por el Atuel
El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, habló con distintos medios locales luego de la reunión que mantuvo en Capital Federal con los representantes de Mendoza y La Pampa de la CIAI y dijo que será complicado llegar a un acuerdo con La Pampa por el caudal de agua que se debe enviar por el Río
Mendoza hizo su propuesta y La Pampa no la aceptó
Los representantes por Mendoza en la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) se reunieron con los representantes de La Pampa y de la Nación a fin de llevar a cabo la segunda reunión, de cara a llegar a un acuerdo sobre el método a utilizar para definir un caudal ecológico de agua que permita recomponer
Mendoza planteó un método hidrológico para el cálculo del caudal hídrico apto para recomponer el ecosistema
Mendoza expuso su análisis crítico de la propuesta pampeana y planteó un método hidrológico para el cálculo del caudal hídrico apto para recomponer el ecosistema”, comenzó diciendo esta tarde Sergio Marinelli, tras participar de la reunión de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) en Buenos Aires (en el edificio de Capital Federal donde funciona
¿Qué dice Irrigación sobre el agua?
De acuerdo a las últimas mediciones efectuadas por el Departamento General de Irrigación, hay 98.000 hectáreas empadronadas en el Atuel y eso equivale a 10.000 regantes apróximadamente. El volumen de agua total por año es de 1.093 hectómetros cúbicos. Es lo que entrega anualmente el río Atuel. Ese volumen de agua es en La Angostura,
Irrigación dejará de elegir a la Reina del Agua
El Superintendente, Sergio Marinelli, lo dispuso a partir de este año y tiene como principal argumento que el mensaje de concientización para la preservación del agua sea transmitido por actores clave de la sociedad, a través de concursos de proyectos. Desde este año, el Departamento General de Irrigación no elegirá a la Reina Provincial del
Las Inspecciones de Cauce llaman a asambleas de usuarios para aprobar el presupuesto 2020
Todos los años, en octubre, las Inspecciones de Cauce convocan a sus usuarios para tratar el presupuesto con el que contarán el año entrante: gastos y cálculo de recursos, además de elegir a los miembros que integrarán la Comisión de Vigilancia del ejercicio 2020. Este año, el Honorable Tribunal Administrativo, dispuso que la fecha se
Irrigación ya cuenta con desfibriladores automáticos
En el día de hoy se llevó a cabo, en Sede Central, el acto de entrega de 7 desfibriladores automáticos que permiten cumplir con la Ley nº 27159, denominada de “Muerte Súbita. Sistema de Prevención Integral”, que exige la disponibilidad de los equipos en instituciones públicas. Los Subdelegados de cada cuenca fueron los encargados de
Irrigación compartió con alumnos su experiencia comunicacional
Como un ser social, el ser humano requiere comunicarse con otras personas para su propia sobrevivencia. Los humanos somos influenciados por la comunicación del mundo real y viceversa. Por lo tanto, en la llamada era de la información y la comunicación los alumnos se forman como lectores críticos de todos los medios masivos de comunicación
Irrigación aclara que no otorga menos agua a Aysam
En relación a las plantas potabilizadoras de Aguas Mendocinas (AySAM) para el Gran Mendoza, se aclara que Irrigación hace entrega de la totalidad del caudal concesionado para uso de abastecimiento poblacional a la empresa prestadora del servicio público de agua potable y saneamiento, de manera ininterrumpida. Los caudales entregados en los últimos años y hasta
Irrigación y la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (ACOVI) firman convenio de colaboración
El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, y el presidente de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (ACOVI), Eduardo Sancho firmaron ayer un convenio de colaboración mutua entre ambos organismos que busca mejorar la eficiencia de riego intrafinca. El convenio prevé generar acciones conjuntas entre las partes con la finalidad de que los asociados de ACOVI,
Irrigación trabaja junto a Guaymallén por un ambiente sano
Nuestro organismo instaló un kit de riego en el centro verde que conformó la municipalidad de ese departamento. Significativa cooperación interinstitucional en materia educativa. El Departamento General de Irrigación desarrolló un sistema de riego por goteo en un área ecoambiental ubicada en el distrito de Jesús Nazareno, Guaymallén. El área, llamada Centro verde, se puede
Hasta el 31 de octubre se prorrogó el pago de aguas superficiales
Hasta el 31 de octubre se extendió el plazo para que usuarios de agua superficial abonen la quinta cuota del canon anual de Irrigación. Se podrá utilizar el boleto de pago en el que se anuncia que el vencimiento es el 18 de octubre, fecha original del pago que finalmente fue prorrogado y que se
Acueducto ganadero Monte Comán- La Horqueta: hoy se abrieron los sobres de la licitación
En la mañana de hoy se llevó adelante el acto de apertura de sobres correspondientes a la construcción del acueducto ganadero Monte Comán- La Horqueta. 12 oferentes presentaron su oferta. Una comisión será la encargada de analizarlas para su adjudicación. La obra estará localizada entre los departamentos de San Rafael y La Paz y abastecerá
Acueducto ganadero Monte Comán- La Horqueta: se abrieron los sobres de la licitación
La semana pasada se llevó adelante el acto de apertura de sobres correspondientes a la construcción del acueducto ganadero Monte Comán- La Horqueta. 12 oferentes presentaron su oferta. Una comisión será la encargada de analizarlas para su adjudicación. La obra estará localizada entre los departamentos de San Rafael y La Paz y abastecerá con agua
Pronóstico 2019-2020: una mirada técnica
El ingeniero y Director de Gestión Hídrica del Departamento, Rubén Villodas, se refirió al estado de los caudales de nuestros ríos, para la próxima temporada de riego 2019- 2020, ateniéndose a cómo han disminuido desde que se tienen registros oficiales. “Si se consideran los 6 ríos principales de la provincia: río Mendoza, río Tunuyán, río
¿Hace cuánto tiempo los ríos de Mendoza no tienen el caudal de un año medio?
Lo pronosticado por el organismo del agua para la próxima temporada, indica que los ríos escurrirán un 52% de agua de un año medio. ¿Qué se entiende por año medio? Las estadísticas indican que en el río Mendoza no se tiene el caudal de un año medio, desde la temporada 2015/2016. Mientras que en los
Irrigación participó del Congreso Nacional de Agrimensura
Irrigación participó del XXII Congreso Nacional de Agrimensura, que se llevó a cabo en nuestra Provincia. El organismo del agua acompañó el evento con un stand en el que brindó servicios y asesoró a los profesionales. A sesenta y un años del primer Congreso Nacional de Agrimensura, y luego de once ediciones, la región de
El pronóstico en detalle
En general, se espera que en la temporada 2019/2020 haya alrededor de un 11% menos de agua de la 2018/2019. El total de agua disponible en la Provincia, para la temporada 2019/2020, para los ríos con áreas bajo riego, se espera que sea del 54% de un año medio. Río Mendoza 2018/19 fue el segundo
Pronóstico de Caudales 2019-2020: habrá 11% menos de agua que la temporada anterior
Según la estimación anual que realiza el organismo del agua todos los años, la disponibilidad de agua total en la Provincia, para la próxima temporada y para los ríos con hectáreas bajo riego, se espera sea del 54% de un año medio. En la mañana de hoy se llevó a cabo la presentación del Pronóstico
¿Qué es el Pronóstico que entrega Irrigación?
¿Cómo se efectúa? El Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza es hecho por técnicos y profesionales especializados del Departamento General de Irrigación, a través de distintas acciones que se desarrollan a lo largo de todo el año. Para el relevamiento de datos, en primer lugar cuenta con una red de 9 estaciones automatizadas remotas distribuidas
Mañana martes Irrigación anunciará el Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza
Mañana martes 8 de octubre, el Departamento General de Irrigación, presentará el Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza, para la temporada 2019-2020. Será en la Sede Central del organismo del agua, a partir de las 9. Además, se presentará una Propuesta de Indicadores para el Plan Sequía. ¿Qué es el Pronóstico que entrega Irrigación? Todos los años,
Irrigación participó en la Feria Mendoza Verde
Con gran participación de público se desarrolló, en inmediaciones de la rotonda del Rosedal, la 2° Feria de ambiente y sustentabilidad de nuestra provincia. El Departamento General de Irrigación participó, con gran éxito, de uno de los eventos que convoca a mayor cantidad de público que busca productos, servicios e innovaciones en materia eco ambiental.
Se conocieron los oferentes para la construcción del reservorio canal Ortega, en Maipú
En la mañana de hoy, se llevó a cabo el acto de apertura de sobres correspondientes a la licitación de la obra “Construcción de Reservorios Canal Ortega”. Cinco empresas presentaron sus propuestas: Tolcon SA $46.914.101,84, UTE Constructora San José SRL – Ayfra SRL $34.932.773,65, Hugo del Carnen Ojeda $35.723.376,29, Laugero Construcciones SA $40.466.908,78 y Dafré
Nuestro edificio, en la arquitectura del siglo XX
El próximo lunes, alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNCuyo visitarán el organismo, como parte de las acciones que impulsa el Archivo Histórico del Agua y la Biblioteca del DGI. El próximo lunes 7 de octubre, alumnos de 3er año de la Cátedra “Historia de la arquitectura del siglo XX”, de la Facultad
Irrigación comenzó a repartir las lonas plásticas reutilizables, para ayudar a mejorar el riego intrafinca
En Rivadavia, el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, comenzó con la entrega de lonas regadoras gratuitas, a productores y regantes del Este mendocino. También se repartieron en la cuenca del Atuel. Después de que Irrigación firmara un convenio con empresas de publicidad exterior del país, el organismo del agua comenzó con la entrega de gratuita
Marinelli recorrió la obra de la minicentral hidroeléctrica Tiburcio Benegas
Lo acompañaron autoridades departamentales de la cuenca del Tunuyán Inferior, de la Subdelegación, Inspectores de cauce, regantes y técnicos. El Superintendente de Irrigación recorrió la obra de la minicentral hidroeléctrica Tiburcio Benegas, en el departamento de Rivadavia, cuenca del río Tunuyán Inferior. Fue acompañado por el Intendente de Rivadavia, Miguel Ángel Ronco, el Consejero de
Nueva maestría en Gestión Integrada de los recursos hídricos
A partir de un convenio entre Irrigación y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, profesionales se invita a participar de la “Maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Cohorte 2019/20”. La misma está destinada a capacitar a profesionales en metodologías y técnicas orientadas a la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (MGIRH),
Importante: consulta sobre Acueducto ganadero Monte Comán-La Horqueta
Consulta significativa. Memoria Descriptiva Afiche Aviso
Irrigación anuncia hoy el Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza
Mañana martes 8 de octubre, el Departamento General de Irrigación, presentará el Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza, para la temporada 2019-2020. Será en la Sede Central del organismo del agua, a partir de las 9. Además, se presentará una Propuesta de Indicadores para el Plan Sequía. ¿Qué es el Pronóstico que entrega
60 chicos de secundaria aprendieron en el dique Cipolletti
El área de Educación y Cultura del Agua del Departamento General de Irrigación recibió a un nutrido grupo de chicos de secundaria en el predio parquizado del dique construido en 1880 por el ingeniero italiano César Cipolletti. En este espacio conocido como emblema del trabajo de distribución que desarrolla Irrigación en aguas del Río Mendoza,
Se conocieron las empresas que pugnan por modernizar el Sistema de Riego Luján Oeste
Este miércoles se conocieron las empresas que pugnan por ejecutar la Modernización del Sistema de Riego Luján Oeste. Una obra clave para la seguridad hídrica del Gran Mendoza. La apertura de sobres se llevó a cabo en la Sede Central de Irrigación y 7 fueron los oferentes. La empresa Constructora del Oeste SA (CEOSA) presentó
El Honorable Tribunal Administrativo sesionó en San Rafael
Entre los temas tratados, se aprobó la postergación hasta noviembre de las asambleas de presupuesto, en las Inspecciones de Cauce, debido al acto eleccionario presidencial de octubre. El viernes pasado y en pos de continuar con la federalización las sesiones ordinarias por todas las cuencas de la Provincia, el Honorable Tribunal Administrativo se trasladó a
Cornejo y Marinelli pusieron en marcha el Acueducto ganadero Bowen-Canalejas
Fue este mediodía en Alvear. La obra de $320 millones fue financiada por la Provincia, con Irrigación como unidad ejecutora. El mediodía de hoy, el Gobernador Alfredo Cornejo y el Superintendente de Irrigación, hicieron una recorrida por el acueducto ganadero Bowen-Canalejas, y oficialmente fue puesto en marcha. La obra de más de 600 kilómetros de
Cuenca del Atuel: Marinelli inauguró obras realizadas en el canal matriz Perrone
El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, inauguró los trabajos efectuados en el canal matriz Perrone, un importante cauce ubicado en el distrito de Las Malvinas, en San Rafael. Se trata de la 2ª etapa de entubado y del revestimiento de 1.300 metros de un tramo de ese cauce, perteneciente a la cuenca del río Atuel,
¿Cómo llega Irrigación al pronóstico de caudales de los ríos, que realiza año a año?
Con las mejores fotos e información, te contamos acerca de la campaña que el organismo del agua hace en invierno, para completar las mediciones diarias que se realizan en las nueve estaciones del Sistema de Información Hidronivometeorológica (SIH). La información recolectada durante el año permite realizar el Pronóstico de caudales a fines de setiembre. Esta
Mendoza avanza para concretar el sistema interconectado de acueductos ganaderos
Este jueves el Gobernador Alfredo Cornejo junto al Superintendente Sergio Marinelli, pondrán en marcha el acueducto Bowen-Canalejas. Será a las 12.30 en la ruta prov. 188 (km 772), General Alvear. Esta importante obra sumada al llamado a licitación de Monte Comán-La Horqueta y la proyección de redes en La Paz y Santa Rosa, ampliarán la
Reunión en dique Cipolletti con Subdelegados y personal de Subdelegaciones
En la Casa del Agua del dique Cipolletti, en Luján de Cuyo, se llevó adelante una reunión de trabajo en la que participó el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, los subdelegados de cada cuenca y funcionarios de Irrigación. Entre los temas abordados se citan el armado del presupuesto 2020 de Irrigación, temas de distribución, recaudación
Marinelli, Abed, Ronco y Rufeil recorrieron obras de Irrigación
El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, junto al subdelegado de la cuenca del río Tunuyán Inferior, Juan Pablo Villarruel, el electo intendente de San Martín, Raúl Rufeil, el candidato a vicegobernador Mario Abed y el jefe comunal de Rivadavia, Miguel Ronco, recorren tres importantes obras en ese departamento del Este. Se trata de impermeabilizaciones
Después de casi 20 años, Irrigación llamó a concursos de ascensos
En la Sede Central de Irrigación, ubicada en la Capital de Mendoza, la Dirección de Gestión Institucional del organismo desarrolla una fuerte planificación en relación con la capacitación del personal y sobre todo, con la normalización de concursos de ascensos para sus empleados (cargos interinos y vacantes). El marco regulatorio emitido Irrigación en el 2018
Se lanzó la licitación para construir el acueducto Monte Comán-Horqueta
Mientras las obras en el acueducto Bowen Canalejas entraron en su etapa final, se abre una nueva licitación para construir el segundo de los cuatro acueductos proyectados. Localizado entre los departamentos de San Rafael y La Paz, abastecerá con agua potable a 89 explotaciones agropecuarias, irrigando una superficie de 434.580 hectáreas ubicadas al norte del
Irrigación presentó a regantes el proyecto integral de impermeabilización y mejoras de riego en el canal Chimbas
Profesionales de Irrigación se reunieron con regantes de la Inspección Rama Chimbas, para presentarles el Proyecto Integral de Impermeabilización y Mejoras de Riego en el canal Chimbas. Alrededor de 150 regantes y vecinos de San Martín y Junín, participaron de la fructífera reunión en la que se comentó cuáles serán los alcances de la obra.
Irrigación inauguró una esperada obra en General Alvear
Se trata del entubado en el canal Pueblo, ubicado en la Ciudad, el cual otorga más espacio para la circulación vehicular y, al mismo tiempo, preserva la calidad del agua. La obra se concretó junto al municipio. En la intersección de las calles Alem y Uspallata, de General Alvear, se concretó una obra muy esperada
Irrigación realizó una importante obra en San Rafael, que mejora la eficiencia en la conducción del agua
Durante la tarde del martes, el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, junto al Subdelegado de Aguas del río Diamante, Fabio Lastra, y el candidato a Intendente de San Rafael, Abel Freidemberg, visitaron la obra de revestimiento de 1000 metros del canal matriz Goudge, en la intersección de la RP160 y calle línea Ancha, San Rafael.
Comenzó la temporada de riego con el embalse Potrerillos al 90% de su capacidad
Sin embargo, el nivel del agua bajará hasta diciembre. En la cuenca del Río Mendoza, en agosto finalizó la corta de agua anual que hace Irrigación, para realizar obras, limpieza y mantenimiento de los cauces. La principal función del embalse Potrerillos es regular el agua del río Mendoza. En el verano la tarea de Irrigación
Marinelli visitó obras en la cuenca del Tunuyán Inferior
El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, visitó obras que son parte del plan de obras 2019 de Irrigación. Se trata del revestimiento de la hijuela Tercera Salvador, de la rama Montecaseros y la rama Norte, ambas en San Martín. En la hijuela Tercera Salvador, la inversión inicial fue de $2.600.000, para 740 metros de impermeabilización.
Comenzó en el Sur el diplomado en “Gestión Integral de Organizaciones de Regantes y Rurales”
El inicio de las clases fue simultáneo en las cuencas del Diamante y el Atuel. El Superintendente Sergio Marinelli y el Vice Decano de la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, Joaquín Llera, estuvieron presentes. Este viernes comenzó el diplomado en “Gestión Integral de Organizaciones de Regantes y Rurales”, destinado a regantes e Inspectores
Irrigación participa en proyecto declarado de interés por Diputados
El organismo encargado del agua en Mendoza brindará apoyo técnico y material a las escuelas que delinearon el trabajo para sustento familiar. En la Legislatura Provincial, por resolución N° 135, se resolvió declarar de interés provincial al proyecto: “Desarrollo Autosustentable de la Economía Familiar a través del uso de Nuevas Tecnologías”. Este trabajo fue pensado
Seguro agrícola: hasta el 16 de setiembre se podrán adherir los productores
Los productores que se adhieren por primera vez al seguro y van de parte de una Inspección de Cauce, tendrán un 10% de descuento. Y si abonan la totalidad del costo, otro 10%. Es la tercera campaña en la que la prestación estará a cargo de un grupo de aseguradoras contratadas por el Gobierno de
Regresó el agua a la cuenca del río Mendoza
En la mañana de hoy comenzaron las erogaciones y el agua volvió a circular por los cauces de la cuenca que posee 135 mil hectáreas bajo riego. Regresó el agua a circular por los cauces de la cuenca del río Mendoza. Durante el período de corta anual de agua, en esta cuenca se llevaron adelante
Irrigación y Conin juntos por la educación y una mejor nutrición infantil
El organismo encargado de administrar el agua en la Provincia colabora por una educación alimentaria que ayude a los que más necesitan. Acciones solidarias en Las Heras. En instalaciones del Centro de prevención de la desnutrición infantil y promoción humana, ubicado en Las Heras, el Departamento General de Irrigación desarrolló un sistema de riego destinado
¿Cómo medimos la cantidad de nieve que precipita?
El Sistema de Información Hidronivometeorológica (SIH) del Departamento General de Irrigación mide diversos parámetros en 9 estaciones instaladas en la zona de alta montaña de las cuencas de todos los ríos provinciales, entre ellos el Equivalente Agua Nieve (EAN). Qué es el Equivalente Agua de Nieve? El valor de EAN (o SWE por su siglas
El Acueducto Bowen Canalejas estará pronto en funcionamiento
Con la instalación de la estación transformadora de alimentación para los pozos de agua subterránea, que proveerán de agua al ganado, beneficiando casi a 1 millón de hectáreas, el Acueducto Bowen-Canalejas está pronto a entrar en funcionamiento. Irrigación es la unidad ejecutora del acueducto. Es decir, concretó el llamado a licitación y controló los trabajos