INFORME SITUACIÓN HÍDRICA PRONÓSTICO
TEMPORADA 2022/2023
RÍO MENDOZA
-En la Temporada 21/22 escurrieron 785 hm³ (equivalente al 56% del derrame medio histórico), lo que implica la peor temporada de escurrimientos de los últimos 50 años. Esta Temporada pasada correspondió a una Sequía Hidrológica Severa.
💧Las reservas en el embalse Potrerillos son del 60% e históricamente, las menores que ha tenido el dique para esta época del año.
💧En la cuenca del río Mendoza ha nevado el doble que en toda la temporada 2021. En general, la mitad de lo que nieva en un año medio. Par alcanzar un año medio debería haber nevado el doble.
💧Los caudales que compensen las erogaciones del Dique Potrerillos no se presentarán hasta fines de noviembre/ primera quincena de diciembre.
💧El Pronóstico de Escurrimientos para el Río Mendoza indica que se espera un derrame de 800 hm³, lo que representa el 58% del año normal para la sección de aforos Guido.
💧De acuerdo al nuevo sistema de clasificación de años hidrológicos, corresponde a una Sequía Hidrológica Severa.
RÍO TUNUYÁN
-En la Temporada 21/22 escurrieron 439 hm³ (equivalente al 51% del derrame medio histórico), lo que implica la segunda peor temporada de escurrimientos del récord histórico de 62 años. Esta Temporada pasada correspondió a una Sequía Hidrológica Severa.
💧Las reservas en el embalse El Carrizal son un poco mayores a la mitad de su capacidad, lo que representa la menor reserva de agua que ha tenido en la última década, para esta época del año.
💧En la cuenca del río Tunuyán nevó un 35% menos que en la temporada 2021. El 20% de un año medio.
💧El Pronóstico de Escurrimientos para el Río Tunuyán indica que se espera un derrame de 435 hm³, lo que representa el 51% del año normal para la sección de aforos de Valle de Uco.
💧De acuerdo al nuevo sistema de clasificación de años hidrológicos, corresponde a una Sequía Hidrológica Severa. Si se consideran los aportes del río y de los arroyos, el Pronóstico indica que se espera un derrame de 660 hm³, correspondiente a una Sequía Hidrológica Extrema.
RÍO DIAMANTE
-En la Temporada 21/22 escurrieron 423 hm³ (equivalente al 42% del derrame medio histórico), lo que implica la segunda peor temporada de escurrimientos de los últimos 50 años. Esta temporada pasada correspondió a una Sequía Hidrológica Extrema.
💧Las reservas acumuladas de los embalses Agua del Toro y Reyunos son un poco mayores al 50%, similar a los años anteriores.
💧En esta cuenca ha nevado un 50% más que en toda la temporada 2021 pero para alcanzar un año medio, debería haber nevado el doble de lo que nevó.
💧El Pronóstico de Escurrimientos para el Río Diamante indica que se espera un derrame de 400 hm³, lo que representa el 40% del año normal para la sección de aforos de La Jaula.
💧De acuerdo al nuevo sistema de clasificación de años hidrológicos, corresponde a una Sequía Hidrológica Extrema.
RÍO ATUEL
-En la Temporada 21/22 escurrieron 579 hm³ (equivalente al 53% del derrame medio histórico), lo que implica la segunda peor temporada de escurrimientos del registro de 110 años.
💧Las reservas acumuladas en los embalses Nihuil y Valle Grande son un poco mayores al 50%, situación similar a los años anteriores.
💧Las nevadas en esta cuenca han sido similares a las del año pasado.
💧El Pronóstico de Escurrimientos para el Río Atuel indica que se espera un derrame de 570 hm³, lo que representa el 52% del año normal para la sección de aforos de La Angostura.
💧De acuerdo al nuevo sistema de clasificación de años hidrológicos, corresponde a una Sequía Hidrológica Extrema.
RÍO MALARGÜE
💧Ha nevado una tercera parte en comparación al 2021.
💧El Pronóstico de Escurrimientos para el Río Malargüe indica que se espera un derrame de 125 hm³, lo que representa el 41% del año normal para la sección de aforos de La Angostura.
💧De acuerdo al nuevo sistema de clasificación de años hidrológicos, corresponde a una Sequía Hidrológica Severa.
RÍO GRANDE
-En la Temporada 21/22 escurrieron 1293 hm³ (equivalente al 40% del derrame medio histórico), lo que implica la segunda peor temporada de escurrimientos del registro de casi 50 años.
💧Las nevadas en esta cuenca han sido similares a las del año pasado, con valores próximos a los de un año medio, dependiendo del sector de la cuenca que se estudie.
💧El Pronóstico de Escurrimientos para el Río Grande indica que se espera un derrame de 1330 hm³, lo que representa el 42% del año normal para la sección de aforos de La Gotera.
💧De acuerdo al nuevo sistema de clasificación de años hidrológicos, corresponde a una Sequía Hidrológica Extrema.