My Blog

Irrigación sigue fortaleciendo el vínculo con la comunidad educativa

Dos escuelas visitaron el dique Cipolletti y conocieron cómo se administra y distribuye el agua en la cuenca del río Mendoza. Además, visitaron una planta potabilizadora de Aguas Mendocinas.

Con el objetivo de compartir conocimientos sobre la gestión integral del agua y el riego, el Departamento General de Irrigación se acerca a la comunidad educativa para, junto a la Dirección General de Escuelas, recibir a institutos educativos de toda la Provincia y brindarle saberes hídricos. En esta oportunidad, alumnos de los colegios Stroberi y Liceo Militar General Espejo, visitaron el dique Cipolletti para conocer cómo funciona el corazón de la distribución de la cuenca del río Mendoza.

El equipo de Educación y Gobernanza compartió con los niños, niñas y docentes de 5° grado de ambas escuelas, cómo se distribuye el agua y la tarea que desarrolla el Departamento General de Irrigación, administrando el recurso vital para la vida. Además, se les contó en una charla por qué es importante y necesario hacer un uso eficiente y responsable del agua, promoviendo el desarrollo sostenible.

Los grupos también aprovecharon la visita para conocer el Centro de Interpretación de la Cultura del Agua (CICA) que se encuentra allí en Cipolletti y conocieron la historia del Dique y un poco más sobre el agua como patrimonio cultural de Mendoza.

Al cierre, la travesía continuó en una de las plantas potabilizadoras que posee Aguas Mendocinas, para conocer cómo uno de los usuarios de agua que tiene Irrigación, potabiliza y reparte el agua en el Gran Mendoza para el consumo de la población.

Relevamiento de buenas prácticas escolares en torno al agua
Irrigación, junto a la Dirección General de Escuelas, están relevando entre las instituciones educativas, iniciativas pedagógicas de instituciones escolares a fin de conformar un registro provincial de buenas prácticas escolares en torno al agua. Para ello, cada escuela deberá completar el siguiente formulario hasta el 19 de mayo si poseen iniciativas como campañas de concientización, investigaciones escolares, actividades comunitarias, proyectos interdisciplinarios o propuestas de innovación tecnológica orientadas al uso responsable y sostenible del recurso hídrico.

Link al formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeKUn9BEyGBRspot0kjuxIkYyXEA8HbqKCz6Qdr-y3EZZR3cA/viewform?usp=preview

prensaIrrigación sigue fortaleciendo el vínculo con la comunidad educativa