My Blog

Valle de Uco: gran inversión en obras para hacer más eficiente la distribución del agua

Con Fondos del Resarcimiento se ejecutará la “Modernización del sistema de riego del canal matriz Valle de Uco – Sistema presurizado Paraje Altamira”. Ya se hizo el llamado a licitación y el presupuesto oficial es de $43.743.200.000.

El Departamento General de Irrigación y el Gobierno de Mendoza llamaron a licitación pública para la “Modernización del sistema de riego del canal matriz Valle de Uco- Sistema presurizado Paraje Altamira”, en la cuenca del río Tunuyán Superior. Este proyecto es de vital importancia y busca transformar la gestión del recurso hídrico en la región.

La obra, con un presupuesto oficial de $43.743.200.000, se financiará íntegramente con los Fondos del Resarcimiento de la Promoción Industrial. Las propuestas se recibirán hasta el 9 de setiembre, a las 10 hs, día y hora en que se realizará el acto oficial de apertura de ofertas, en la sede central de Irrigación (Barcala 202, de la Ciudad de Mendoza).

Detalles del proyecto y sus objetivos

Este proyecto, que beneficiará a 4.496 hectáreas y a 513 padrones de 318 productores en los distritos de La Consulta y Eugenio Bustos (San Carlos), tiene como fin principal contribuir al desarrollo productivo sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.

El área de proyecto está conformada por una gran extensión y diversa participación de distintos beneficiarios, por lo cual se dividió la misma en 3 sectores.

Obras a ejecutar
Tres reservorios: Reservorio 1 (en sector 1), con capacidad de 92.685,94 m³; Reservorio 2 (en sector 2), con capacidad de 67.935,94 m³; y Reservorio 3 (en sector 3), con capacidad de 72.628,36 m³. Todos con sus respectivas obras de entrada y salida de agua, filtrado, desarenador, sala de control, operación y mantenimiento de los mismos.
 90 kilómetros de red de tuberías con válvulas en los 3 sectores: seccionadoras, de aire y de desagüe, con hidrantes y bornas.
 Revestimiento del canal Uco, con una longitud de 3.820 m.
 Compuertas y módulos de máscara.
 Red e instalaciones eléctricas.
 Riego del arbolado público.

La modernización del sistema de riego busca lograr los siguientes objetivos específicos
-Reducir las pérdidas de agua por infiltración.
-Mejorar la eficiencia global del recurso hídrico.
-Implementar un sistema de distribución de agua a demanda, presurizado por gravedad, que garantice un suministro equitativo y flexible.
-Instalar un sistema adecuado de medición y control de caudales para
optimizar la gestión.
-Fomentar la adopción de tecnologías modernas en la aplicación del agua y el manejo de cultivos para aumentar la productividad.
-Capacitar a los productores en técnicas de riego y cultivo.
-Fortalecer la gestión del riego reforzando el rol de la Inspección de Cauce del Canal Matriz Valle de Uco.

prensaValle de Uco: gran inversión en obras para hacer más eficiente la distribución del agua