My Blog

Irrigación estrecha lazos con empresas y profesionales de Chile

El objetivo es trabajar de manera conjunta en pos de lograr mayor eficiencia hídrica.

El Secretario de Gestión Hídrica del Departamento General de Irrigación, Diego Coronel, recibió este miércoles a miembros de la Asociación Gremial Chilena de Riego y Drenaje (AGRYD). Esta reunión coordinada por el Departamento Económico de la Embajada de Chile en Argentina, con sede en el Consulado General de Chile en Mendoza e Irrigación, tuvo por objeto poder conocer empresas y profesionales del vecino país que contribuyen con el uso eficiente del agua, la energía y el cuidado del ambiente.

En el encuentro, Coronel y el gerente de AGRYD, María Jesús Mayr, intercambiaron experiencias y profundizaron sobre el trabajo que lleva a cabo la asociación gremial chilena promoviendo la innovación, capacitación y exportaciones.

El gerente de AGRYD estuvo acompañado por Tomás Vicente, Regional Manager LatAm; y Alberto Catalán, propietario de WISECONN, empresa chilena que desarrolla tecnología para monitoreo y control remoto de riego. También participó Cristian Vera, Subgerente de Ventas de POZOS BIOBIO/ALCADE, empresa chilena dedicada a la perforación y habilitación de pozos profundos para abastecimiento de agua.

A ellos se sumaron Óscar Zambrano, Gerente Técnico de AITEC: empresa chilena especializada en la importación, distribución y desarrollo de soluciones tecnológicas para sectores agrícola, industrial, minero y de seguridad perimetral; Camila González, Ejecutiva Comercial de INGEBIO, empresa que diseña y construye obras de riego tecnificado; Marcelo Neirotti de OLIVOS, quienes fabrican su propia gama de productos y ofrecen soluciones para el riego; y representantes de WILO, empresa líder en soluciones de bombeo y tecnología hidráulica, especializada en el diseño y fabricación de bombas y sistemas para agua, calefacción, climatización y aguas residuales.

El Secretario de Gestión Hídrica de Irrigación explicó que “el conjunto de empresarios y profesionales chilenos que hoy hemos recibido tuvieron la oportunidad de reunirse con nuestros profesionales de ingeniería y aguas subterráneas, y de este modo intercambiamos conocimientos y experiencias sobre distintas opciones de mejora en optimización del aprovechamiento del agua. Al mismo tiempo, se realizó un análisis de problemas actuales, y así trabajan con escenarios de prestaciones y servicios que ya se están utilizando en Chile”.

prensaIrrigación estrecha lazos con empresas y profesionales de Chile