Principal

San Carlos: inicio de una obra clave, entrega de nuevas máquinas y taller en riego agrícola

El titular de Irrigación, Sergio Marinelli, encabezó cada actividad en este departamento del valle de Uco

El titular del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli, estuvo al frente de varias actividades en el departamento de San Carlos. Al mediodía dio inicio formal a una obra clave para el sector productivo del Valle de Uco, posteriormente entregó máquinas nuevas y finalmente siguió de cerca el taller en riego agrícola que hizo pie en este departamento, tras la firma del acuerdo entre Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en esa línea.

A Marinelli lo acompañaron el ministro de Gobierno, Natalio Mema, el intendente de San Carlos, Alejandro Morillas, y productores en la primera actividad. En las siguientes se sumaron la Sociedad Rural y otros productores.

Comenzó la Modernización del sistema de riego Canal Calise

– Con Fondos del Resarcimiento de la Promoción Industrial.

– Presupuesto oficial: $6.212.700.000.

– Objetivo: Mejorar la eficiencia de riego y reducir las pérdidas de agua por infiltración.

– 18 meses de ejecución.

– La obra incluye la construcción de un reservorio y el revestimiento de 19 kilómetros de canales e hijuelas.

Marinelli: “Esta obra en particular es muy importante, porque hace aproximadamente 7 años, mi primera reunión con productores en San Carlos fue con regantes de este canal. Hay varios presentes ahora que se acuerdan. En ese momento estaban muy enojados porque había sido un año muy malo en materia de agua y nunca tenían obras. Esto es la cola del sistema, a donde vienen a parar todos los embanques del río. Un sistema que está muy deteriorado en lo que tiene que ver con la cabecera de la distribución, con lo cual las pérdidas son enormes. Son pequeños productores la mayoría, que eran perjudicados y nunca beneficiados con obras. Nos pusimos a trabajar, yo prometí los proyectos y cuando hubiera financiamiento, las obras. Los proyectos estaban. Por suerte el gobierno tomó la decisión de dar un fuerte respaldo a las obras”.

Máquinas nuevas

Marinelli también entregó máquinas recientemente adquiridas y participó del taller de riego.

“Entregamos máquinas nuevas a la Asociación de Inspecciones de Cauce de Tupungato y a la Inspección Margen Derecha, y el primero de tres cursos de capacitaciones para los productores en riego, sobre todo impulsando la tecnificación. Intervienen profesionales del INTA, nuestros y del CFI, en ese acuerdo que hicimos hace poco y anunciamos con el gobernador y el CFI en el este de la provincia. Y los que quieran ir al crédito, después le damos un asesoramiento. Primero se hace un diagnóstico de esa finca, de cómo está regando. Luego un seguimiento y se le ayuda a armar el proyecto para que pida el crédito”.

prensaSan Carlos: inicio de una obra clave, entrega de nuevas máquinas y taller en riego agrícola
Ver más

Cornejo y Marinelli firmaron la entrega del Acueducto Ganadero Monte Comán-La Horqueta

Lo recibe Irrigación de parte de la Provincia, con cláusulas que regulan la operación y mantenimiento de la obra.

En un acto significativo para el desarrollo hídrico de Mendoza, este martes el Gobernador Alfredo Cornejo y el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, firmaron el Acta de Entrega de la obra “Acueducto Ganadero Monte Comán-La Horqueta, San Rafael-La Paz Mendoza”, por parte de la Provincia al organismo del agua.

Este evento se llevó a cabo en la Ciudad de San Rafael y marca un hito en la gestión de recursos hídricos en la región.

El Acueducto Ganadero tiene como objetivo mejorar la infraestructura de riego y el abastecimiento hídrico para las actividades productivas en la zona, beneficiando a numerosos productores y contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agropecuario.

En el Acta de Entrega se establecieron varias cláusulas que regulan la operación y mantenimiento de la obra. Irrigación, a través de la Inspección de Cauce creada específicamente para este fin, asume la competencia territorial en relación con el acueducto, asegurando la administración técnica y operativa de la infraestructura.
Las partes involucradas también reafirmaron que esta entrega se encuentra en línea con el convenio de colaboración firmado en octubre de 2022, lo que refuerza el compromiso de trabajar en conjunto para mejorar la infraestructura hídrica de Mendoza.

“Lo que hace la Provincia es traspasarnos la obra a Irrigación, que ya conformó la Inspección de Cauce y está intervenida porque así nace, con una persona de Irrigación a cargo. Todavía nos queda un mes y medio para la recepción definitiva de la obra, hay que poner a punto el Acueducto ya que no todos los usuarios futuros lo están usando entonces eso genera que haya que regular válvulas, todavía el funcionamiento no está pleno por lo que los acompañaremos hasta fin de año. Luego realizarán su asamblea y elegirán autoridades, con su presupuesto anual, apoyados técnicamente por nosotros y luego el año que viene ellos se encargarán del manejo absoluto del acueducto, como pasa en todas las Inspecciones de Cauce”, aseguró Marinelli en conferencia de prensa al término de la firma de convenio.

Canal Serú Civit
Cornejo y Marinelli también recorrieron un tramo del conocido canal Serú Civit, donde se realizarán obras que contemplan la impermeabilización y la construcción de un reservorio con capacidad de 81.200 m³, lo que facilitará un riego programado y adaptado a las necesidades de los productores.
El proyecto es canalizado a través de Fondos del Resarcimiento de la Promoción Industrial.
Revestimiento: 2,6 km
Reservorio: 190 mil m3
Beneficiará: 2293 ha
Presupuesto oficial actualizado: $5.040.680.000
Mejor oferta: $4.473.670.982 (-11,25%)

prensaCornejo y Marinelli firmaron la entrega del Acueducto Ganadero Monte Comán-La Horqueta
Ver más

Cornejo y Marinelli presentaron una millonaria compra de vehículos con recursos propios de Irrigación

Son máquinas, camiones y camionetas, por $3.895.543.835.

El Gobernador Alfredo Cornejo y el Superintendente Sergio Marinelli presentaron la cuarta compra de maquinaria y la quinta de camionetas con recursos propios de Irrigación, en esta gestión. La actividad fue en la mañana de este lunes, en la explanada de la Casa de Gobierno. Acompañaron por Irrigación al Superintendente, Consejeros del HTA, Subdelegados de Aguas, funcionarios del DGI, Inpectores de Cauce, maquinistas y regantes.

El Departamento General de Irrigación adquirió: 8 máquinas, 3 camiones, 1 tractor y 16 camionetas, que suman una inversión total de $3.895.543.835.

Tanto en la compra de maquinarias como de camionetas, Irrigación adjudicó por debajo del Presupuesto Oficial, lo que implica ahorro, eficiencia y una correcta utilización de los fondos públicos. El ahorro es de $633.164.801 ($559.950.801 de diferencia con las máquinas, sumados a $73.214.000 en las camionetas).

“Este ahorro, más el que estamos teniendo en obras por la misma situación (Irrigación paga por debajo del Presupuesto Oficial) hace que sigamos teniendo un remanente para seguir invirtiendo en pequeñas obras. Hemos tratado siempre de aumentar el porcentaje del presupuesto que va a inversiones y bajar el gasto corriente”, aseguró el Superintendente a los medios presentes.

En la presentación se expusieron la totalidad de los rodados adquiridos, que consta de una máquina excavadora hidráulica sobre orugas (21.5 a 25 toneladas), otra máquina de menor porte excavadora hidráulica sobre orugas (13 toneladas), tres retroexcavadoras de cargador frontal sobre neumáticos 4×4 con brazo extensible, una retroexcavadora de cargador frontal sobre neumáticos 4×4 con brazo estándar, una retroexcavadora de cargador frontal sobre neumáticos 4×4 con brazo extensible – balde 4 en 1 (tipo almeja), una topadora sobre orugas (mínimo 37.5 toneladas) armada con hoja semi universal y escalificador de 1 diente, un camión tractor 6×4 (potencia mínima 450 cv) con doble eje trasero y plato de enganche, dos camiones, un tractor 6×4 (potencia mínima 300 hp) con doble eje trasero y con plato de enganche, tres carrocerías de vuelco trasero metálica con sistema hidráulico (Capacidad 15 a 18 m³.) y un tractor 80hp, 4wd con cabina. El total invertido es de $3.245.757.835.

También se compraron 16 camionetas:9 4×4 y 7 utilitarios, por un monto total de $649.786.000.

El gobernador Alfredo Cornejo, junto al superintendente de Irrigación Sergio Marinelli, encabezó en la explanada de Casa de Gobierno la presentación de la cuarta compra de maquinaria y la quinta de camionetas adquiridas con recursos propios del Departamento General de Irrigación. La incorporación incluye ocho máquinas, dieciséis camionetas, tres camiones y un tractor, que fortalecerán las tareas de mantenimiento y obras hídricas en toda la provincia de Mendoza.

prensaCornejo y Marinelli presentaron una millonaria compra de vehículos con recursos propios de Irrigación
Ver más

Irrigación realizó mantenimientos y reparaciones en compartos del canal Marginal del Atuel

Entre las tareas se incluyó trabajos electromecánicos, eléctricos y de limpieza en los compartos Algarrobitos y Once mil, para asegurar sus correctos funcionamientos. La inversión fue de $60.000.000.

Irrigación culminó las tareas de mantenimiento y reparación en las que venía trabajando la Subdelegación del río Atuel, en los compartos Algarrobito y Once mil, pertenecientes al canal Marginal del Atuel. Estas acciones permiten un sistema de riego más confiable y eficiente.

Las labores no solo se limitaron a la limpieza, sino que también incluyeron mejoras técnicas y de seguridad que benefician las operaciones del personal de la Subdelegación.

Entre las tareas realizadas se optimizó compuertas, para evitar pérdidas de agua; se ejecutaron tareas de reparación electromecánicas, para asegurar su correcto funcionamiento y se mejoró la seguridad eléctrica.

En estas obras se invirtió $60.000.000 y complementan los trabajos realizados de Reparaciones y Mantenimiento del Canal Marginal en sus 70 km de recorrido, para la que se invirtió $303.000.000.

prensaIrrigación realizó mantenimientos y reparaciones en compartos del canal Marginal del Atuel
Ver más

El concurso IDEAGUA lanza su edición 2025

La propuesta articulada con la Subsecretaría de Educación de Mendoza está destinada a estudiantes del nivel secundario de toda la Provincia y busca en esta nueva edición que los jóvenes presenten afiches que comuniquen ideas inspiradas en el eslogan del V Congreso Internacional Agua para el Futuro: “Hacia un nuevo pacto social por el agua”.

El exitoso concurso, que está destinado a jóvenes estudiantes del nivel secundario de escuelas técnicas y orientadas, de toda la Provincia, lanza su 5° edición. IDEAGUA regresa con una nueva propuesta para que los estudiantes expresen a través del diseño de un afiche reflexiones visuales que comuniquen ideas inspiradas en el lema del V Congreso Internacional Agua para el Futuro 2025: “Hacia un nuevo pacto social por el agua”. La iniciativa está articulada con la Subsecretaría de Educación de Mendoza.
Los jóvenes de 1° a 4° año, tanto de gestión pública como privada, podrán participar en forma individual o grupal (máx. 3 personas). Cada propuesta deberá contar con el acompañamiento de un docente tutor, quien actuará como referente pedagógico y nexo institucional. La iniciativa ganadora se premiará con una tablet para el participante (si es una propuesta grupal, cada integrante recibirá una) y una tablet para el docente.

Para participar, los interesados deberán inscribirse a través de un Formulario único que se encuentran en la página web: https://www.irrigacion.gov.ar/web/educacion-y-gobernanza/.

Las propuestas presentadas serán evaluadas por un comité organizador según los siguientes criterios:
a) Pertinencia al objetivo del concurso.
b) Coherencia e integración del sistema visual.
c) Solidez conceptual.d) Creatividad, innovación y originalidad.
e) Claridad y contextualización temática.
f) Uso eficiente de los recursos técnicos.
g) Calidad estética.
h) Cumplimiento de las bases y requisitos técnicos.

Límite de inscripción y presentación de propuestas: 17 de octubre. Anuncio de los ganadores: 17 de noviembre. Muestra y presentación de afiches: 2, 3 y 4 de diciembre.

prensaEl concurso IDEAGUA lanza su edición 2025
Ver más