Noticias

Noticias

Sergio Marinelli disertó en el primer congreso internacional sobre oportunidades de regionalización en nuestra provincia

El titular de Irrigación brindó su aporte y visión sobre la relación entre agua y gestión territorial en Mendoza. El Congreso Internacional sobre Regionalización, Gobernanza y Desarrollo es una iniciativa impulsada por el Gobierno de Mendoza a través del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial y la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial, en

Acueducto vandalizado en La Favorita: Irrigación sigue de cerca su recuperación

Desde AySam informaron que está en proceso de recuperación. Rápido accionar desde DIRCAS de Irrigación. El sábado pasado AySAM informó sobre un corte de agua en diferentes zonas del Gran Mendoza debido a actos vandálicos sufridos sobre la cámara de un acueducto. Los daños provocados en la cámara de 700 mm (Loteo Pérez Guilhou) proveniente

Marinelli presentó en sociedad el área de control de agua potable y saneamiento

Fue en un encuentro con miembros de AFERAS, en Buenos Aires, y lo acompañó Sebastián Pulido, director del área dentro del organismo del agua en Mendoza. Los miembros de la Asociación Federal de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento (AFERAS) se reunieron en la sede del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) en la

COMUNICADO A REGANTES

El Departamento General de Irrigación informa que durante mayo se realizarán asambleas ordinarias de Rendición de Cuenta del ejercicio 2024 y asambleas extraordinarias de las Inspecciones de Cauce de Mendoza. Se invita a los regantes o usuarios a consultar el cronograma de asambleas, para conocer el día, lugar y horario en que se realizarán. Las

Día de la Agrimensura: el Superintendente de Irrigación expuso en una jornada académica

Marinelli estuvo junto a otras autoridades y público en general, en la Universidad Maza. En el día Nacional de la Agrimensura, el Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) organizó una serie de actividades que agrupó a profesionales mendocinos, estudiantes y público en general en el aula magna de la Universidad Juan Agustín Maza. Allí se

“Esta es la obra hídrica más importante que estamos haciendo”

Lo aseguró el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, en alusión a la Modernización del Sistema de Riego de la Rama Chimba, en Junín y San Martín, luego de recorrer esa obra junto a Cornejo. Este martes el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, visitó junto al Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y los Intendentes de

Con la modernización del sistema Rama Chimba habrá eficiencia hídrica para más de 571 productores del Este provincial

La obra contempla una inversión total estimada en más de $13.688 millones y permitirá mejorar el aprovechamiento del agua y fortalecer la matriz agrícola. La optimización del líquido vital abarcará a más de 4.900 hectáreas productivas. El Gobernador Alfredo Cornejo recorrió este martes los avances de la obra de modernización del sistema de riego Rama

Irrigación limpió el arroyo Claro y sacó desde sillas y colchones, hasta bolsas de basura

El trabajo fue de la Subdelegación del río Tunuyán Superior, con la colaboración del municipio. La Subdelegación de Aguas del río Tunuyán Superior realizó la limpieza del Arroyo Claro, desde la desembocadura del río Tunuyán, incluyendo la zona céntrica de Tunuyán. Ésto fue posible también gracias a la colaboración de la Municipalidad de ese departamento,

Irrigación cambió equipamiento, sistemas electrónicos y software de la Estación Nivológica de Laguna del Diamante

Los trabajos estuvieron a cargo de la Dirección de Gestión Hídrica. Este martes 8 de abril, la Dirección de Gestión Hídrica del Departamento General de Irrigación, cambió todo el equipamiento, los sistemas electrónicos y los software en la Estación Nivológica de Laguna del Diamante. Esta Estación se encuentra -al norte de la laguna, en la

Comunicado

El Departamento General de Irrigación (DGI) informa que la planta potabilizadora Francisco Mazzoni, ubicada en Av. Los Cóndores de Las Carditas, en Potrerillos, ya presta servicio con normalidad, después de haber cumplido con las exigencias del organismo. A la vez, se aclara que la zona afectada se circunscribe a los usuarios de ese operador comunitario,

Marinelli visitó una importante obra que ejecuta Irrigación en el Este

Se trata de la Modernización del Sistema de Riego Rama Chimba, con una inversión de $13.688.579.127. Este martes, el Superintendente del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli, visitó la zona Este de Mendoza para recorrer la obra que allí se está ejecutando: la Modernización del Sistema de Riego Rama Chimba, en los departamentos de Junín

Irrigación da un gran paso: comenzó a renovar las estaciones del Sistema de Información Hidronivometeorológica

Se están cambiando equipos que datan de los años 90. Son reemplazados por modernas antenas que permitirán una mayor densidad de datos. La Dirección de Gestión Hídrica del Departamento General de Irrigación realiza en esta primera quincena de abril la campaña de mantenimiento de las estaciones nivométricas del Sistema de Información Hidronivometeorológica (SIH) que tiene

Irrigación presentó su lanzamiento editorial “Agua y Poblaciones”

Se trata de la publicación de una serie de trabajos de destacados autores mendocinos en los que se abordan diferentes temáticas, problemáticas y soluciones respecto al abastecimiento a poblaciones. El cambio climático, el derecho al agua, la planificación administrativa, el ordenamiento territorial, la planificación urbana, el régimen económico-financiero, son referencias continuas en los trabajos publicados

Día Nacional del Agua: Irrigación apuesta al trabajo científico por una mejor calidad hídrica

El Laboratorio de Aguas de Irrigación se erige en nuestra provincia como factor primordial en el cuidado del agua. La ciencia al servicio del cuidado del ambiente y el agua. El 31 de marzo se celebra el Día Nacional del Agua. Se estableció para concientizar a los argentinos sobre el uso de los recursos hídricos.

Este 22 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Agua bajo el lema “Conservación de los glaciares”

La Organización para las Naciones Unidas eligió este día para revalorizar la importancia de estos ríos de hielo como fuente de agua dulce para millones de personas, en todo el mundo. El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año, desde 1993, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas

Irrigación desarenó el dique Cipolletti

Se trata de un trabajo imprescindible para su óptimo funcionamiento. El dique Cipolletti se ubica en Luján de Cuyo, a 5 kilómetros de la ciudad de este departamento. Esta obra de derivación fue construida por el célebre ingeniero italiano César Cipolletti entre 1889 y 1890. Desde su concreción, este dique se convirtió en una obra

El Tribunal Administrativo de Irrigación intervino preventivamente una Inspección de Cauce

La medida se adoptó sobre la Inspección Arroyo El Salto, en la cuenca del Río Mendoza. El Honorable Tribunal Administrativo (HTA) del Departamento General de Irrigación (DGI) resolvió este viernes la intervención de la Inspección Arroyo El Salto para investigar la gestión del Inspector de Cauce Lucas Molesini, después de una solicitud efectuada por la

Desde este año, Irrigación también regula y controla el servicio de agua potable y saneamiento

Tras la disolución del EPAS en 2024, el organismo que distribuye el agua en toda la Provincia asumió esas facultades y creó una Dirección específica. El Departamento General de Irrigación tiene una nueva Dirección, la de Regulación y Control de Agua y Saneamiento (DIRCAS), creada después de que a fines de 2024 la Cámara de

Irrigación controla la calidad del agua en embalses provinciales

A través de la Dirección de Policía y Control de Calidad del agua, lleva adelante el monitoreo estacional de verano. En lo que va de enero se han extraído muestras de Agua del Toro, Los Reyunos, El Nihuil y Valle Grande, en la cuenca del Diamante y del Atuel. Mientras que en diciembre se realizaron

Irrigación niega que “Valle Grande: mientras el lago se seca, al río lo mantienen a pleno para el rafting”, como titula en una de sus notas el diario digital Minuto Ya, este jueves 23 de enero

En el primer párrafo de la nota citada, el diario afirma: “En medio de una de las peores sequías de la historia, la escasa agua almacenada en Valle Grande se pierde aguas abajo del dique”. Y en otro tramo del escrito, aparece: “En este marco, sanrafaelinos y turistas denuncian que en “horarios pico”, Irrigación eroga

No se restringirá más el agua para agro, de lo que se viene haciendo

El Departamento General de Irrigación comunica que frente a la escasez de agua, el organismo “evalúa” de qué manera hacerle frente a esta grave situación, pero niega que se haya tomado la decisión de restringir más de lo actual el agua para el agro. Ni para el agro, ni para ninguno de los otros usos:

Irrigación evalúa medidas, después de salir a comunicar la gravedad de la sequía

Hubo menos nieve y respecto a un año promedio, hay un 30% menos de agua. Esta semana el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, ha encabezado diversas reuniones técnicas con otros funcionarios y el personal en las Subdelegaciones de Aguas (que son las encargadas de manejar los embalses) para tomar medidas ante la crisis hídrica que

Irrigación sacó muestras de un arroyo de Tunuyán para constatar si el agua está contaminada

El Subdelegado de aguas de río Tunuyán Superior, Gabriel Testa, puso en marcha el plan de contingencia y personal de Policía del Agua y Control de Calidad recorrió la zona del arroyo Claro, para determinar el causal de la aparición de peces muertos. Anoche un hombre que visitaba Parque Norte, en Tunuyán, vio una serie

Están circulando perfiles e información falsa de Irrigación: estos son nuestros canales oficiales

En el último tiempo, han proliferado en las redes sociales noticias falsas que involucran al organismo que administra el agua en Mendoza. Por ello, y también ante los perfiles no fidedignos de personas que dicen trabajar en la institución y hablan en nombre de ella, es que les recordamos cuáles son los “únicos” canales de

Ejemplo para galería de imágenes

tex to descirptivo ejemplo  

Los embalses Nihuil y Valle Grande están en un 27% del nivel de su capacidad

Ésta grave situación fue comunicada por el Subdelegado de la Cuenca del Atuel, Mario Barbieri, y el Consejero Gustavo Villegas a los Inspectores de Cauce. El Subdelegado de Aguas del río Atuel, Mario Barbieri, junto al Consejero Gustavo Villegas se reunieron con los Inspectores de Cauce de esa cuenca sureña para analizar el estado de

Se firmó el acta de inicio de obra del Reservorio Canal Rufino Ortega, en Maipú

La rúbrica fue entre Irrigación y la UTE formada por las empresas Constructora San José SRL – Ayfra. Éste tipo de obras (de almacenamiento) le otorga al sistema la posibilidad de flexibilizar el riego en cuanto a cantidad y oportunidad del agua. El Departamento General de Irrigación y la UTE (Unión Transitoria de Empresas) integrada

Marinelli se reunió con la Sociedad Rural de Valle de Uco

El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, se trasladó hasta la cuenca del río Tunuyán Superior para mantener una reunión con los miembros de la Sociedad Rural de Valle de Uco, a fin de comenzar a implementar algunas acciones en conjunto que permitan mejorar la eficiencia en el riego. El encuentro contó con la presencia de

Calendario de vencimiento de los tributos de Irrigación 2020

El Departamento General de Irrigación emitió el nuevo calendario de pagos del canon de agua superficial, subterránea y de control de contaminación. Entre las innovaciones que incluye el Presupuesto 2020 de Irrigación, presentado días atrás, se prevén facilidades para usuarios de todos los usos y es importante mencionar que sólo se ha incrementado en un

Sanciones de hasta $28 mil por obstruir canales

Así lo establece el Código Contravencional de la Provincia, sancionado en 2018 por la Ley 9099. Además prevé penas de hasta $5 mil por bañarse en cauces. El Senado y la Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza sancionaron, en 2018, la Ley 9099 Código Contravencional, que en su artículo 124, menciona penas por

Verano #SinMuertosDeCalor”, la nueva campaña de prevención e información de Irrigación

Se busca generar conciencia sobre los peligros que existen al bañarse en cauces y evitar no sólo las tragedias humanas, sino también que no se altere el sistema de distribución de agua a causa de esos ocasionales bañistas. Las altas temperaturas que se registran en nuestra provincia en los primeros meses del año, hace que

Irrigación: todos los funcionarios se congelaron los sueldos

Antes de ésto, el Superintendente los bajó por segunda vez en los últimos 5 meses. El congelamiento abarca tanto al equipo del Ejecutivo como los Consejeros de Cuenca que integran el Honorable Tribunal Administrativo. Este jueves, el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, firmó la Resolución Nº 0001/20 mediante la cual congela el salario de

Ya se puede realizar el pago del canon de Irrigación en forma online

Al comenzar el 2020 Irrigación lanzó Pago Online, la nueva herramienta a través de la que se busca agilizar y facilitar la cancelación con tarjeta de crédito o débito de los boletos del ejercicio vigente. A la vez, también es posible cancelar otros anteriores en la opción "Tengo un boleto", simplemente colocando N° de boleto

Suarez anunció la derogación de la ley 9209

En Casa de Gobierno, el Gobernador Rodolfo Suarez se reunió el pasado viernes con los intendentes de Mendoza y legisladores provinciales para tratar la derogación de la ley 9209, que reforma la ley 7722. Luego del encuentro, el Gobernador brindó una conferencia de prensa donde anunció la derogación de la norma. El mandatario detalló la

Irrigación aprobó su presupuesto para el 2020 con un incremento del 30% solamente

Entre las innovaciones para el próximo ejercicio se encuentra una renovación en la emisión del boleto de pago, lo que redunda en facilidades para usuarios. El pasado viernes el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli y Consejeros de cuenca de los ríos de la Provincia, integrantes del Honorable Tribunal Administrativo, se reunieron con el objeto de

Marinelli dijo que Irrigación será un “aliado” del gobernador a la hora de dar información correcta sobre el agua en las mesas de diálogo

El Jefe del organismo apoyó a Suárez tras la conferencia de prensa del mandatario, en la que anunció que suspende la reforma de la Ley 7.722. “Comparto plenamente el diagnóstico del gobernador Suárez en el sentido de que Mendoza necesita cuidar su agua. Para eso hay que hacer inversiones, modernizar sus sistemas de riego e

Marinelli: “La gente tiene miedo de que salga agua con cianuro de la canilla. No hay posibilidad que esto suceda”.

En Mendoza, continúa la polémica por la modificación de la Ley 7.722 que autoriza la actividad minera con sustancias contaminantes. En este contexto Sergio Marinelli, superintendente general de Irrigación de Mendoza y descartó que el cianuro que se utilice para esta actividad pueda llegar a los cultivos y a las casas particulares. “Escuchaba que la

El rol clave que tendrá Irrigación en el control de las empresas mineras

“La gente en general tiene desconfianza hacia todo lo que sean los controles del Estado, con bastantes razones, pero por eso hay que tener primero algunas reflexiones previas”, aseguró el Superintendente Sergio Marinelli consultado por medios de la Provincia, ante el rol de Irrigación como uno de los entes controladores de la actividad minera. Marinelli

Irrigación busca consenso social para su Plan de Sequía

El Jefe del organismo convocó a empresarios de la FEM, UIM y el CEM y analizaron la situación hídrica de Mendoza. Ya hubo encuentros con Fecovita, Coviar y Bodegas de Argentina. El diálogo seguirá con intendentes y otros referentes de la política. El Departamento General de Irrigación sigue adelante con su convocatoria a representantes de

El nivel del embalse El Carrizal es un 11% más bajo, en comparación con el 2018

“El nivel es muy bajo, un 11% más bajo que el año pasado para la misma época”, explicó el subdelegado de Aguas del Río Tunuyán Inferior Juan Pablo Villarruel. El funcionario de Irrigación comentó que esta situación se presenta porque la zona productiva tiene una alta demanda de riego y las temperaturas en alta montaña

Malargue: en fotos, la obra de desvío del río que puso en marcha Irrigación

Se construye desde comienzos de diciembre sobre la margen derecha, para sistematizar hidráulicamente la sección de aforos de La Barda. La Jefatura de Zona de Riego de los ríos Malargue, Grande y Barrancas, con el asesoramiento de profesionales del Departamento de Hidorología y de la Dirección de Ingeniería, está iniciando la obra por Administración de

Asesorarán gratis a productores de vid para que mejoren y sean eficientes con su riego

El Departamento General de Irrigación (DGI) y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) firmaron un convenio para que productores de uvas de Mendoza tengan asesoramiento gratuito para optimizar el uso del recurso hídrico. En tiempos de crisis hídrica, el uso eficiente del agua de riego es clave para el desarrollo vitivinícola, darle sustentabilidad a la producción

Irrigación agasajó a los Inspectores de cauce.

El 14 de diciembre es el día de éstos hombres y mujeres elegidos por los regantes para representarlos dentro del sistema hídrico, administrar y distribuir el agua en función de los distintos usos y categorías de los derechos, con criterios de equidad y eficiencia. En esta nota, un poco de historia. El Departamento General de

El área de Educación de Irrigación trabajó con 58 escuelas para concientizar sobre el cuidado del agua

En la presentación del nuevo régimen curricular que expuso, hace unos días, la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza, el Departamento General de Irrigación fue destacado por su trabajo en relación con la educación en escuelas de ciudad y rurales. Al mismo tiempo, su titular, Sergio Marinelli, fue distinguido por docentes. La

Buenas prácticas de riego en Alvear

La Subdelegación de Aguas del río Atuel desarrolló, durante el 2019, un fuerte trabajo de concientización sobre el cuidado del agua. El trabajo de concientización sobre la eficiencia en el manejo del agua en toda la provincia de Mendoza, se ha convertido en una significativa labor del Departamento General de Irrigación y por eso lleva

Ya corre el plazo para obtener el permiso de vertido

Irrigación recuerda que desde el 4 de octubre pasado comenzó a correr el plazo de 120 días para que todas las empresas inscriptas en el RUE (Registro Único de Empresas) cumplan con las exigencias de la resolución 1216/19 de Superintendencia, a los fines de obtener el permiso de vertido o suscribir el convenio. Pasado el

Todos los números de las cuencas que administramos

En una serie de 6 imágenes te mostramos los números actualizados de las cuencas cuya agua administramos: longitud del río en la cuenca, cantidad de hectáreas, superficie del área de la cuenca, superficie de hectáreas empadronadas, cantidad de usuarios, número de Inspecciones de Cauce y red de riego en km.

Irrigación y la Comisión Nacional de Energía Atómica firmaron un convenio de cooperación

Permitirá brindar asistencia técnica y operativa para implementar los Planes de Cegado del DGI y brindará asistencia técnica en la ejecución de estudios isotópicos en las distintas cuencas de la Provincia. Durante la mañana de hoy, el Superintendente Sergio Marinelli recibió a representantes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), representada por Daniel Cicerone

Irrigación lanzó el Observatorio del Agua de Mendoza

En el Día Provincial del Agua, el organismo presentó la herramienta que facilitará la comunicación y las relaciones entre diferentes organismos, instituciones y la sociedad civil, en torno a diferentes procesos vinculados al recurso hídrico y sus diferentes usos, para una mejor gobernanza del agua. El Departamento General de Irrigación (DGI) lanzó durante la mañana

Las sesiones del HTA se trasladaron a Malargüe

El Honorable Tribunal Administrativo sesionó en Malargüe, cumpliendo con la continua federalización que llevó adelante todo el año y que permitió que las sesiones ordinarias se realizaran en todas las cuencas de la Provincia. Entre algunos de los temas tratados por el HTA se puso en conocimiento los términos de las resoluciones 1105/18 y 1044/07

Irrigación coopera con Afip en concursos nacionales

Se trata de una cooperación interinstitucional que posee como fin la educación tributaria y social de alumnos de secundaria. Como cierre del encuentro nacional, visitaron el dique Cipolletti. El Departamento General de Irrigación, junto a ATM Mendoza, dependiente de Afip Nación, desarrollaron una jornada educativa para chicos provenientes de Río Negro, quienes resultaron ganadores del

Marinelli recibió a representantes de Fonplata

El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, recibió hoy a representantes de Fonplata, Banco de Desarrollo, organismo que se encarga de financiar proyectos de inversión y también dispone de una línea verde que tiene como objetivo financiar a proyectos que contribuyan a un desarrollo sostenible del país como la adaptación y mitigación de los riesgos impuestos

Marinelli dijo que se están robando el agua y por eso falta en barrios de Las Heras

Sergio Marinelli, Superintendente General de Irrigación, contó que hay lugares que están en situación de clandestinidad y que ello conlleva a que barrios como en el oeste de Las Heras o en Capital tengan que sufrir la falta de agua potable, situación que se ha presentado en los departamento del Gran Mendoza, en los últimos

“Apuntamos a construir ciudadanía, que es mucho mejor que la mera elección de una reina”

Así lo aseguró el Superintendente de Irrigación, quien decidió por resolución que a partir de este año el Departamento General de Irrigación dejará de elegir a la Reina del Agua. Una bella joven ya no será la única persona que deberá difundir lo principal sobre la temática del agua. No habrá más Reina del Agua.

Reunión de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior sin colaboración pampeana

El miércoles pasado  se reunieron los representantes del grupo de trabajo que integran la Nación y las provincias de Mendoza y La Pampa en la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI). Allí, representantes técnicos de Mendoza fueron acompañados, en esta ocasión, por el Secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, el Fiscal de Estado, el flamante Consejero

El Comité Ejecutivo del CIAI se volvió a reunir

Una nueva reunión del Comité Ejecutivo del Comité Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) se realizó este miércoles en Buenos Aires, en la que participaron funcionarios mendocinos y pampeanos, junto a representantes de la Nación. Los representantes mendocinos asistieron a la reunión a solicitud de la provincia de La Pampa, quien instó a efectuar una devolución

¿Por qué el nuevo fallo de la Corte beneficia a Mendoza?

Lo que implica el nuevo fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación es que establece un nuevo plazo de 90 días para que entre las tres partes, La Pampa, Mendoza y la Nación se proponga una solución teniendo en cuenta la propuesta que Mendoza. llevo a la Corte el pasado 9 de mayo.

La Comisión Interprovincial del Atuel Inferior volvió a reunirse

Funcionarios de Mendoza y La Pampa que forman parte de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) se reunieron en Buenos Aires para avanzar en el plan de obras para el uso y preservación del río Atuel, que ordena el fallo de la Corte Suprema de Justicia. Hubo reunión de grupo de trabajo y de

Miembros del CIAI recorren el río Atuel

Hoy concluirá la recorrida de determinados puntos del río sugeridos por los representantes de La Pampa y Mendoza, a fin de cumplir con lo establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de concretar obras y solucionar la problemática. Mirá la galería de fotos de la recorrida de ayer. El grupo de trabajo

La Corte Suprema convocó a las provincias de La Pampa y Mendoza a una audiencia de conciliación

La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó a las provincias de La Pampa y Mendoza a una audiencia privada de conciliación para el 9 de mayo próximo, en torno al diferendo histórico que mantienen ambas provincias por el caudal del río Atuel. La Corte convocó a una audiencia similar, aunque pública, en diciembre

Regantes proponen ideas para establecer el plan de obras

En Jaime Prats, San Rafael, los regantes del Atuel participaron de un taller en el que se intercambiaron ideas de cara a tener que establecer un plan de obras que contemple múltiples alternativas para la solución de la problemática del Atuel. Con gran participación de regantes de la cuenca del Atuel, se realizó un taller de

Mendoza y La Pampa evaluarán sus propuestas de obras.

El pasado viernes en la biblioteca de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, se llevó a cabo una nueva reunión entre los representantes de La Pampa, la Nación y Mendoza por el trabajo del CIAI a fin de avanzar con lo definido en el resolutivo 3 de la Corte respecto a la obtención

Reunión informativa en Alvear por las obras necesarias para el río

Hasta General Alvear llegaron funcionarios de Irrigación para reunirse en la Subdelegación de Aguas del río Atuel con representantes de distintas cámaras y organismos a fin de informarles los avances sobre la última reunión de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) acerca de las obras necesarias para recomponer el ecosistema del noroeste de La

Los Gobiernos de Mendoza y La Pampa se reúnen por las obras en el Atuel

Tras fracasar en el intento de acordar un caudal mínimo, autoridades de ambas provincias se encontrarán este martes para comenzar a darle forma a un plan de obras. Los gobiernos de La Pampa y Mendoza se reunirán esta semana por primera vez para comenzar a acordar un plan de obras para el uso compartido de

Nuevamente La Pampa con una posición intransigente

El Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo y el Gobernador de la Pampa, Carlos Verna, se reunieron este lunes en el Ministerio del Interior de la Nación, con el objetivo de llegar a un acuerdo por el “caudal apto” del Atuel. También estuvieron el Ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay; el Superintendente general de

Nueva oportunidad para Mendoza y La Pampa

El 14 de febrero venció el plazo impuesto para que ambas provincias llegaran a un acuerdo sobre el método a utilizar para definir un caudal ecológico de agua que permita recomponer el ecosistema de la zona noroeste pampeana, tal como lo dispuso la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En un principio, la Corte

No hubo acuerdo entre La Pampa y Mendoza y será la Corte Suprema de la Nación la que decidirá

El 14 de febrero venció el plazo impuesto para que ambas provincias llegaran a un acuerdo sobre el método a utilizar para definir un caudal ecológico de agua que permita recomponer el ecosistema de la zona noroeste pampeana, tal como lo dispuso la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por lo que será la

La intransigencia de La Pampa imposibilita llegar a un acuerdo

El conflicto que vive la provincia de Mendoza con su vecina La Pampa, parece haber tocado un punto sin retorno en setenta años de tensión por las aguas que fluyen por el río interprovincial Atuel. Las conversaciones de los representantes, tanto nacionales como provinciales, las reuniones conciliatorias de gobernadores (donde La Pampa se mostró ausente

Reunión con productores en Alvear, previa a la de hoy en Buenos Aires

Este jueves, en Capital Federal, continúan las negociaciones entre Mendoza y La Pampa en un intento por terminar con el enfrentamiento por el agua del río Atuel. Con idéntica metodología que en los encuentros anteriores, primero se reunirá el Grupo de Trabajo de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI), y emitirá un informe que

La Pampa ha quedado presa de su propio relato por el Atuel

El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, habló con distintos medios locales luego de la reunión que mantuvo en Capital Federal con los representantes de Mendoza y La Pampa de la CIAI y dijo que será complicado llegar a un acuerdo con La Pampa por el caudal de agua que se debe enviar por el Río

Mendoza hizo su propuesta y La Pampa no la aceptó

Los representantes por Mendoza en la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) se reunieron con los representantes de La Pampa y de la Nación a fin de llevar a cabo la segunda reunión, de cara a llegar a un acuerdo sobre el método a utilizar para definir un caudal ecológico de agua que permita recomponer

Mendoza planteó un método hidrológico para el cálculo del caudal hídrico apto para recomponer el ecosistema

Mendoza expuso su análisis crítico de la propuesta pampeana y planteó un método hidrológico para el cálculo del caudal hídrico apto para recomponer el ecosistema”, comenzó diciendo esta tarde Sergio Marinelli, tras participar de la reunión de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) en Buenos Aires (en el edificio de Capital Federal donde funciona

¿Qué dice Irrigación sobre el agua?

De acuerdo a las últimas mediciones efectuadas por el Departamento General de Irrigación, hay 98.000 hectáreas empadronadas en el Atuel y eso equivale a 10.000 regantes apróximadamente. El volumen de agua total por año es de 1.093 hectómetros cúbicos. Es lo que entrega anualmente el río Atuel. Ese volumen de agua es en La Angostura,

Irrigación dejará de elegir a la Reina del Agua

El Superintendente, Sergio Marinelli, lo dispuso a partir de este año y tiene como principal argumento que el mensaje de concientización para la preservación del agua sea transmitido por actores clave de la sociedad, a través de concursos de proyectos. Desde este año, el Departamento General de Irrigación no elegirá a la Reina Provincial del

Las Inspecciones de Cauce llaman a asambleas de usuarios para aprobar el presupuesto 2020

Todos los años, en octubre, las Inspecciones de Cauce convocan a sus usuarios para tratar el presupuesto con el que contarán el año entrante: gastos y cálculo de recursos, además de elegir a los miembros que integrarán la Comisión de Vigilancia del ejercicio 2020. Este año, el Honorable Tribunal Administrativo, dispuso que la fecha se

Irrigación ya cuenta con desfibriladores automáticos

En el día de hoy se llevó a cabo, en Sede Central, el acto de entrega de 7 desfibriladores automáticos que permiten cumplir con la Ley nº 27159, denominada de “Muerte Súbita. Sistema de Prevención Integral”, que exige la disponibilidad de los equipos en instituciones públicas. Los Subdelegados de cada cuenca fueron los encargados de

Irrigación compartió con alumnos su experiencia comunicacional

Como un ser social, el ser humano requiere comunicarse con otras personas para su propia sobrevivencia. Los humanos somos influenciados por la comunicación del mundo real y viceversa. Por lo tanto, en la llamada era de la información y la comunicación los alumnos se forman como lectores críticos de todos los medios masivos de comunicación

Irrigación aclara que no otorga menos agua a Aysam

En relación a las plantas potabilizadoras de Aguas Mendocinas (AySAM) para el Gran Mendoza, se aclara que Irrigación hace entrega de la totalidad del caudal concesionado para uso de abastecimiento poblacional a la empresa prestadora del servicio público de agua potable y saneamiento, de manera ininterrumpida. Los caudales entregados en los últimos años y hasta

Irrigación y la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (ACOVI) firman convenio de colaboración

El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, y el presidente de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (ACOVI), Eduardo Sancho firmaron ayer un convenio de colaboración mutua entre ambos organismos que busca mejorar la eficiencia de riego intrafinca. El convenio prevé generar acciones conjuntas entre las partes con la finalidad de que los asociados de ACOVI,

Irrigación trabaja junto a Guaymallén por un ambiente sano

Nuestro organismo instaló un kit de riego en el centro verde que conformó la municipalidad de ese departamento. Significativa cooperación interinstitucional en materia educativa. El Departamento General de Irrigación desarrolló un sistema de riego por goteo en un área ecoambiental ubicada en el distrito de Jesús Nazareno, Guaymallén. El área, llamada Centro verde, se puede

Hasta el 31 de octubre se prorrogó el pago de aguas superficiales

Hasta el 31 de octubre se extendió el plazo para que usuarios de agua superficial abonen la quinta cuota del canon anual de Irrigación. Se podrá utilizar el boleto de pago en el que se anuncia que el vencimiento es el 18 de octubre, fecha original del pago que finalmente fue prorrogado y que se

Acueducto ganadero Monte Comán- La Horqueta: hoy se abrieron los sobres de la licitación

En la mañana de hoy se llevó adelante el acto de apertura de sobres correspondientes a la construcción del acueducto ganadero Monte Comán- La Horqueta. 12 oferentes presentaron su oferta. Una comisión será la encargada de analizarlas para su adjudicación. La obra estará localizada entre los departamentos de San Rafael y La Paz y abastecerá

Acueducto ganadero Monte Comán- La Horqueta: se abrieron los sobres de la licitación

La semana pasada se llevó adelante el acto de apertura de sobres correspondientes a la construcción del acueducto ganadero Monte Comán- La Horqueta. 12 oferentes presentaron su oferta. Una comisión será la encargada de analizarlas para su adjudicación. La obra estará localizada entre los departamentos de San Rafael y La Paz y abastecerá con agua

Pronóstico 2019-2020: una mirada técnica

El ingeniero y Director de Gestión Hídrica del Departamento, Rubén Villodas, se refirió al estado de los caudales de nuestros ríos, para la próxima temporada de riego 2019- 2020, ateniéndose a cómo han disminuido desde que se tienen registros oficiales. “Si se consideran los 6 ríos principales de la provincia: río Mendoza, río Tunuyán, río

¿Hace cuánto tiempo los ríos de Mendoza no tienen el caudal de un año medio?

Lo pronosticado por el organismo del agua para la próxima temporada, indica que los ríos escurrirán un 52% de agua de un año medio. ¿Qué se entiende por año medio? Las estadísticas indican que en el río Mendoza no se tiene el caudal de un año medio, desde la temporada 2015/2016. Mientras que en los

Irrigación participó del Congreso Nacional de Agrimensura

Irrigación participó del XXII Congreso Nacional de Agrimensura, que se llevó a cabo en nuestra Provincia. El organismo del agua acompañó el evento con un stand en el que brindó servicios y asesoró a los profesionales. A sesenta y un años del primer Congreso Nacional de Agrimensura, y luego de once ediciones, la región de

El pronóstico en detalle

En general, se espera que en la temporada 2019/2020 haya alrededor de un 11% menos de agua de la 2018/2019. El total de agua disponible en la Provincia, para la temporada 2019/2020, para los ríos con áreas bajo riego, se espera que sea del 54% de un año medio. Río Mendoza 2018/19 fue el segundo

Pronóstico de Caudales 2019-2020: habrá 11% menos de agua que la temporada anterior

Según la estimación anual que realiza el organismo del agua todos los años, la disponibilidad de agua total en la Provincia, para la próxima temporada y para los ríos con hectáreas bajo riego, se espera sea del 54% de un año medio. En la mañana de hoy se llevó a cabo la presentación del Pronóstico

¿Qué es el Pronóstico que entrega Irrigación?

¿Cómo se efectúa? El Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza es hecho por técnicos y profesionales especializados del Departamento General de Irrigación, a través de distintas acciones que se desarrollan a lo largo de todo el año. Para el relevamiento de datos, en primer lugar cuenta con una red de 9 estaciones automatizadas remotas distribuidas

Mañana martes Irrigación anunciará el Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza

Mañana martes 8 de octubre, el Departamento General de Irrigación, presentará el Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza, para la temporada 2019-2020. Será en la Sede Central del organismo del agua, a partir de las 9. Además, se presentará una Propuesta de Indicadores para el Plan Sequía. ¿Qué es el Pronóstico que entrega Irrigación? Todos los años,

Irrigación participó en la Feria Mendoza Verde

Con gran participación de público se desarrolló, en inmediaciones de la rotonda del Rosedal, la 2° Feria de ambiente y sustentabilidad de nuestra provincia. El Departamento General de Irrigación participó, con gran éxito, de uno de los eventos que convoca a mayor cantidad de público que busca productos, servicios e innovaciones en materia eco ambiental.

Se conocieron los oferentes para la construcción del reservorio canal Ortega, en Maipú

En la mañana de hoy, se llevó a cabo el acto de apertura de sobres correspondientes a la licitación de la obra “Construcción de Reservorios Canal Ortega”. Cinco empresas presentaron sus propuestas: Tolcon SA $46.914.101,84, UTE Constructora San José SRL – Ayfra SRL $34.932.773,65, Hugo del Carnen Ojeda $35.723.376,29, Laugero Construcciones SA $40.466.908,78 y Dafré

Nuestro edificio, en la arquitectura del siglo XX

El próximo lunes, alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNCuyo visitarán el organismo, como parte de las acciones que impulsa el Archivo Histórico del Agua y la Biblioteca del DGI. El próximo lunes 7 de octubre, alumnos de 3er año de la Cátedra “Historia de la arquitectura del siglo XX”, de la Facultad

Irrigación comenzó a repartir las lonas plásticas reutilizables, para ayudar a mejorar el riego intrafinca

En Rivadavia, el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, comenzó con la entrega de lonas regadoras gratuitas, a productores y regantes del Este mendocino. También se repartieron en la cuenca del Atuel. Después de que Irrigación firmara un convenio con empresas de publicidad exterior del país, el organismo del agua comenzó con la entrega de gratuita

Marinelli recorrió la obra de la minicentral hidroeléctrica Tiburcio Benegas

Lo acompañaron autoridades departamentales de la cuenca del Tunuyán Inferior, de la Subdelegación, Inspectores de cauce, regantes y técnicos. El Superintendente de Irrigación recorrió la obra de la minicentral hidroeléctrica Tiburcio Benegas, en el departamento de Rivadavia, cuenca del río Tunuyán Inferior. Fue acompañado por el Intendente de Rivadavia, Miguel Ángel Ronco, el Consejero de

Nueva maestría en Gestión Integrada de los recursos hídricos

A partir de un convenio entre Irrigación y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, profesionales se invita a participar de la “Maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Cohorte 2019/20”. La misma está destinada a capacitar a profesionales en metodologías y técnicas orientadas a la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (MGIRH),

Importante: consulta sobre Acueducto ganadero Monte Comán-La Horqueta

Consulta significativa. Memoria Descriptiva Afiche Aviso

Irrigación anuncia hoy el Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza

Mañana martes 8 de octubre, el Departamento General de Irrigación, presentará el Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza, para la temporada 2019-2020. Será en la Sede Central del organismo del agua, a partir de las 9. Además, se presentará una Propuesta de Indicadores para el Plan Sequía. ¿Qué es el Pronóstico que entrega

60 chicos de secundaria aprendieron en el dique Cipolletti

El área de Educación y Cultura del Agua del Departamento General de Irrigación recibió a un nutrido grupo de chicos de secundaria en el predio parquizado del dique construido en 1880 por el ingeniero italiano César Cipolletti. En este espacio conocido como emblema del trabajo de distribución que desarrolla Irrigación en aguas del Río Mendoza,

Se conocieron las empresas que pugnan por modernizar el Sistema de Riego Luján Oeste

Este miércoles se conocieron las empresas que pugnan por ejecutar la Modernización del Sistema de Riego Luján Oeste. Una obra clave para la seguridad hídrica del Gran Mendoza. La apertura de sobres se llevó a cabo en la Sede Central de Irrigación y 7 fueron los oferentes. La empresa Constructora del Oeste SA (CEOSA) presentó

El Honorable Tribunal Administrativo sesionó en San Rafael

Entre los temas tratados, se aprobó la postergación hasta noviembre de las asambleas de presupuesto, en las Inspecciones de Cauce, debido al acto eleccionario presidencial de octubre. El viernes pasado y en pos de continuar con la federalización las sesiones ordinarias por todas las cuencas de la Provincia, el Honorable Tribunal Administrativo se trasladó a

Cornejo y Marinelli pusieron en marcha el Acueducto ganadero Bowen-Canalejas

Fue este mediodía en Alvear. La obra de $320 millones fue financiada por la Provincia, con Irrigación como unidad ejecutora. El mediodía de hoy, el Gobernador Alfredo Cornejo y el Superintendente de Irrigación, hicieron una recorrida por el acueducto ganadero Bowen-Canalejas, y oficialmente fue puesto en marcha. La obra de más de 600 kilómetros de

Cuenca del Atuel: Marinelli inauguró obras realizadas en el canal matriz Perrone

El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, inauguró los trabajos efectuados en el canal matriz Perrone, un importante cauce ubicado en el distrito de Las Malvinas, en San Rafael. Se trata de la 2ª etapa de entubado y del revestimiento de 1.300 metros de un tramo de ese cauce, perteneciente a la cuenca del río Atuel,

¿Cómo llega Irrigación al pronóstico de caudales de los ríos, que realiza año a año?

Con las mejores fotos e información, te contamos acerca de la campaña que el organismo del agua hace en invierno, para completar las mediciones diarias que se realizan en las nueve estaciones del Sistema de Información Hidronivometeorológica (SIH). La información recolectada durante el año permite realizar el Pronóstico de caudales a fines de setiembre. Esta

Mendoza avanza para concretar el sistema interconectado de acueductos ganaderos

Este jueves el Gobernador Alfredo Cornejo junto al Superintendente Sergio Marinelli, pondrán en marcha el acueducto Bowen-Canalejas. Será a las 12.30 en la ruta prov. 188 (km 772), General Alvear. Esta importante obra sumada al llamado a licitación de Monte Comán-La Horqueta y la proyección de redes en La Paz y Santa Rosa, ampliarán la

Reunión en dique Cipolletti con Subdelegados y personal de Subdelegaciones

En la Casa del Agua del dique Cipolletti, en Luján de Cuyo, se llevó adelante una reunión de trabajo en la que participó el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, los subdelegados de cada cuenca y funcionarios de Irrigación. Entre los temas abordados se citan el armado del presupuesto 2020 de Irrigación, temas de distribución, recaudación

Marinelli, Abed, Ronco y Rufeil recorrieron obras de Irrigación

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, junto al subdelegado de la cuenca del río Tunuyán Inferior, Juan Pablo Villarruel, el electo intendente de San Martín, Raúl Rufeil, el candidato a vicegobernador Mario Abed y el jefe comunal de Rivadavia, Miguel Ronco, recorren tres importantes obras en ese departamento del Este. Se trata de impermeabilizaciones

Después de casi 20 años, Irrigación llamó a concursos de ascensos

En la Sede Central de Irrigación, ubicada en la Capital de Mendoza, la Dirección de Gestión Institucional del organismo desarrolla una fuerte planificación en relación con la capacitación del personal y sobre todo, con la normalización de concursos de ascensos para sus empleados (cargos interinos y vacantes). El marco regulatorio emitido Irrigación en el 2018

Se lanzó la licitación para construir el acueducto Monte Comán-Horqueta

Mientras las obras en el acueducto Bowen Canalejas entraron en su etapa final, se abre una nueva licitación para construir el segundo de los cuatro acueductos proyectados. Localizado entre los departamentos de San Rafael y La Paz, abastecerá con agua potable a 89 explotaciones agropecuarias, irrigando una superficie de 434.580 hectáreas ubicadas al norte del

Irrigación presentó a regantes el proyecto integral de impermeabilización y mejoras de riego en el canal Chimbas

Profesionales de Irrigación se reunieron con regantes de la Inspección Rama Chimbas, para presentarles el Proyecto Integral de Impermeabilización y Mejoras de Riego en el canal Chimbas. Alrededor de 150 regantes y vecinos de San Martín y Junín, participaron de la fructífera reunión en la que se comentó cuáles serán los alcances de la obra.

Irrigación inauguró una esperada obra en General Alvear

Se trata del entubado en el canal Pueblo, ubicado en la Ciudad, el cual otorga más espacio para la circulación vehicular y, al mismo tiempo, preserva la calidad del agua. La obra se concretó junto al municipio. En la intersección de las calles Alem y Uspallata, de General Alvear, se concretó una obra muy esperada

Irrigación realizó una importante obra en San Rafael, que mejora la eficiencia en la conducción del agua

Durante la tarde del martes, el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, junto al Subdelegado de Aguas del río Diamante, Fabio Lastra, y el candidato a Intendente de San Rafael, Abel Freidemberg, visitaron la obra de revestimiento de 1000 metros del canal matriz Goudge, en la intersección de la RP160 y calle línea Ancha, San Rafael.

Comenzó la temporada de riego con el embalse Potrerillos al 90% de su capacidad

Sin embargo, el nivel del agua bajará hasta diciembre. En la cuenca del Río Mendoza, en agosto finalizó la corta de agua anual que hace Irrigación, para realizar obras, limpieza y mantenimiento de los cauces. La principal función del embalse Potrerillos es regular el agua del río Mendoza. En el verano la tarea de Irrigación

Marinelli visitó obras en la cuenca del Tunuyán Inferior

El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, visitó obras que son parte del plan de obras 2019 de Irrigación. Se trata del revestimiento de la hijuela Tercera Salvador, de la rama Montecaseros y la rama Norte, ambas en San Martín. En la hijuela Tercera Salvador, la inversión inicial fue de $2.600.000, para 740 metros de impermeabilización.

Comenzó en el Sur el diplomado en “Gestión Integral de Organizaciones de Regantes y Rurales”

El inicio de las clases fue simultáneo en las cuencas del Diamante y el Atuel. El Superintendente Sergio Marinelli y el Vice Decano de la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, Joaquín Llera, estuvieron presentes. Este viernes comenzó el diplomado en “Gestión Integral de Organizaciones de Regantes y Rurales”, destinado a regantes e Inspectores

Irrigación participa en proyecto declarado de interés por Diputados

El organismo encargado del agua en Mendoza brindará apoyo técnico y material a las escuelas que delinearon el trabajo para sustento familiar. En la Legislatura Provincial, por resolución N° 135, se resolvió declarar de interés provincial al proyecto: “Desarrollo Autosustentable de la Economía Familiar a través del uso de Nuevas Tecnologías”. Este trabajo fue pensado

Seguro agrícola: hasta el 16 de setiembre se podrán adherir los productores

Los productores que se adhieren por primera vez al seguro y van de parte de una Inspección de Cauce, tendrán un 10% de descuento. Y si abonan la totalidad del costo, otro 10%. Es la tercera campaña en la que la prestación estará a cargo de un grupo de aseguradoras contratadas por el Gobierno de

Regresó el agua a la cuenca del río Mendoza

En la mañana de hoy comenzaron las erogaciones y el agua volvió a circular por los cauces de la cuenca que posee 135 mil hectáreas bajo riego. Regresó el agua a circular por los cauces de la cuenca del río Mendoza. Durante el período de corta anual de agua, en esta cuenca se llevaron adelante

Irrigación y Conin juntos por la educación y una mejor nutrición infantil

El organismo encargado de administrar el agua en la Provincia colabora por una educación alimentaria que ayude a los que más necesitan. Acciones solidarias en Las Heras. En instalaciones del Centro de prevención de la desnutrición infantil y promoción humana, ubicado en Las Heras, el Departamento General de Irrigación desarrolló un sistema de riego destinado

¿Cómo medimos la cantidad de nieve que precipita?

El Sistema de Información Hidronivometeorológica (SIH) del Departamento General de Irrigación mide diversos parámetros en 9 estaciones instaladas en la zona de alta montaña de las cuencas de todos los ríos provinciales, entre ellos el Equivalente Agua Nieve (EAN). Qué es el Equivalente Agua de Nieve? El valor de EAN (o SWE por su siglas

El Acueducto Bowen Canalejas estará pronto en funcionamiento

Con la instalación de la estación transformadora de alimentación para los pozos de agua subterránea, que proveerán de agua al ganado, beneficiando casi a 1 millón de hectáreas, el Acueducto Bowen-Canalejas está pronto a entrar en funcionamiento. Irrigación es la unidad ejecutora del acueducto. Es decir, concretó el llamado a licitación y controló los trabajos

Riego intrafinca: así será la entrega de lonas plásticas a productores

Después de que Irrigación firmó un convenio con empresas de publicidad exterior del país (el miércoles pasado) que posibilitará que el organismo del agua reparta gratuitamente lonas plásticas reutilizables, ha habido un gran interés por parte de los productores. Estos son los detalles de la logística de entrega: -Solicitud: el productor debe hacerlo en la

Irrigación otorga solidez a su legislación sobre calidad del agua

A partir de un taller desarrollado en la Sede Central del organismo, representantes del ámbito institucional y empresarial tuvieron la oportunidad de aportar enfoques que ayudan al cuidado del agua y el ambiente en general. La resolución 778 de 1996 emitida por el Honorable Tribunal Administrativo de Irrigación es el instrumento legal que se constituye

Irrigación participó de la Primer Feria de Educación Ambiental de Guaymallén

En el marco de la Primer Feria Educativa de Guaymallén, el Departamento General de Irrigación expuso los adelantos relacionados con educación y cultura del agua. La feria se desarrolla los días 15 y 16 de agosto en instalaciones del Auditorio le Parc y prevé concentrar emprendimientos y proyectos de escuelas además de vincular estos establecimientos

La muestra de Galileo Vitali visitó Alvear

En el Museo de Ciencias Naturales Rafael Reinoso de General Alvear se montó la muestra “Pioneros del agua”, en homenaje a Galileo Vitali y su legado para los estudios de los recursos hídricos de Mendoza. Acompañaron el encuentro el Secretario de Gobierno José Vilches, el Delegado del distrito San Pedro del Atuel, Jorge Pérez y

Irrigación ofrecerá a los productores lonas plásticas para mejorar el riego intrafinca

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, firmó un convenio con la Cámara que nuclea a las empresas de publicidad exterior del país, que proveerán el material para su reúso. A partir de un acuerdo y la firma de un convenio entre Irrigación y empresas de publicidad exterior, el organismo del agua repartirá gratuitamente y

Irrigación finalizó la campaña anual de monitoreo de acuíferos

Entre junio y julio, en todos los oasis de la Provincia, profesionales del organismo trabajaron en 890 perforaciones de agua subterránea monitoreadas. De acuerdo a lo enunciado en la Ley 4036, artículo 3, el Departamento General de Irrigación (DGI) debe inventariar y evaluar en forma permanente los recursos hídricos subterráneos, tanto cuantitativamente como cualitativamente y

¿Cuándo regresa el agua a los cauces de la Provincia?

Agosto es el mes del regreso del agua a todos los cauces de Mendoza y el comienzo de los nuevos turnados. Malargüe fue la primera zona de riego en la que el agua ya volvió. Restan aún cinco cuencas. Con los arreglos hechos en el dique Cipolletti, el corazón de la distribución de la cuenca

Irrigación continúa con la entrega de kits de riego a escuelas de toda la Provincia

Unos 500 alumnos de la escuela Nº 4-209 Blanca Nélida Gutiérrez, de San Martín, se verán beneficiados con la iniciativa que promueve Irrigación y que busca transmitir claves y recursos para cuidar el agua y desarrollar una buena alimentación. El jueves por la mañana, Andrea Stocco, Coordinadora de Jefatura de Gabinete, el Ingeniero Carlos Biere

irrigación participó del Congreso Aapresid

Irrigación participó de la 27º edición del Congreso Aapresid (Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa), en Rosario, titulado “30:10000; Conciencia Suelo”. El Director de Gestión Hídrica, Ing. Rubén Villodas, estuvo presente en el encuentro que reunió a productores de cultivos extensivos de la pampa húmeda, para quienes la prospectiva, la adaptación al cambio climático

Irrigación dinamiza sus procedimientos internos de compra

La decisión surge de una reunión entre la Dirección de Finanzas de Sede central y los principales decisores que se ubican en todo el territorio provincial. Rapidez en el pago a proveedores. En instalaciones de la Subdelegación de Aguas del río Mendoza, se desarrolló una reunión con el objeto de discutir y coordinar los procedimientos

En Malargüe, el agua, ya regresó a los cauces

El Departamento General de Irrigación llevó a cabo una serie de obras en la zona de riego del río Malargüe que mejoran la conducción del agua, sobre todo, en momentos donde la optimización de la distribución y la gestión responsable del recursos, es muy necesaria. La corta anual de agua llegó a su fin esta

El dique Tiburcio Benegas mejora su operatividad

En la cuenca del río Tunuyán Inferior, Irrrigación llevó adelante obras de modernización en el dique Tiburcio Benegas. Se invirtieron $3 millones en la reparación de las compuertas 1 y 8 del puente de maniobras del dique. Estas obras forman parte del plan de obras 2019 que el organismo del agua está llevando a cabo,

Irrigación continúa su capacitación “Huertas Escolares”

El área de Educación del organismo se acerca de modo periódico a escuelas para profundizar sobre aspectos hídricos. La participación en tareas sobre huertas es una de las claves para cuidar el agua y desarrollar una buena alimentación. El Departamento General de Irrigación, además de los trabajos de obras en toda la provincia, desarrolla un

Irrigación realizó un taller para formular proyectos de adaptabilidad al cambio climático

La jornada fue encabezada por el Jefe del organismo, Sergio Marinelli, y Jorgelina Salvo, de la Dirección de Financiamiento Climático de la Secretaría de Ambiente de la Nación. Junto a especialistas abordaron proyectos relacionados a riego, energía y ecosistema. “Para mantener el oasis que tenemos, tras 10 años de escasez hídrica, es importante seguir haciendo

Recordatorio de vencimiento 4ª cuota de aguas superficiales

El jueves 16 de agosto vence la cuarta cuota del canon de aguas superficiales. Su pago en tiempo y forma permite continuar con las obras que mejoran la red hídrica y posibilita brindar más y mejores servicios. Los lugares habilitados para realizar el pago son: Banco Nación, Macro, Supervielle, San Juan S.A, Credicoop, Montemar CIA

Más obras para todas las cuencas

En el 2019 Irrigación gastó $283.000.000 en obras y equipamiento. En el 2017, con la anterior gestión de gobierno en Irrigación, fueron $49.900.000. En los dos últimos años en Irrigación, la inversión en obras y bienes de capital (equipamiento, rodados, etc.) se ha incrementado triplicando el gasto de los años anteriores, esto se debe al

Preocupa la baja acumulación de nieve en las estaciones de medición

Las escasas nevadas en lo que va del año preocupan a los especialistas, ya que complican la situación hídrica de Mendoza. Rubén Villodas, director de Gestión Hídrica de Irrigación, en diálogo con medios locales afirmó: “Dependemos 100% de la nieve para todos los usos del agua, toda la planificación, nuestra vida depende de la cantidad

Más obras para la cuenca del río Diamante

La cuenca del río Diamante se encuentra en período anual de corta de agua y hasta el 14 de agosto se ejecutarán obras para poner a punto la red hídrica del Sur provincial. La modalidad será por licitación, por administración ejecutadas por las Inspecciones de Cauce y Subdelegación del Diamante y por resolución 600, en

El Senado dio media sanción a la modificación de la Ley de remuneraciones Nº 5811 y la Ley Nº 8.727

Durante la décimo primer sesión, el Senado de Mendoza dio media sanción a una propuesta presentada por el Poder Ejecutivo que busca que se modifique la Ley de remuneraciones Nº 5811 y de la Ley Nº 8.727. Esta última misma establece que ningún funcionario, empleado o contratado, bajo cualquier modalidad, podrá percibir una remuneración y/o

Irrigación llama a licitación pública internacional para ejecutar la modernización del sistema de riego Luján Oeste

Este llamado a Licitación Pública Internacional se formula a raíz de que la Provincia de Mendoza, es beneficiaria de un préstamo subsidiario Nº CAF-MZP-9458-002-O-01/17, en el marco del programa para el desarrollo de nuevas áreas de riego en Argentina – etapa II (CAF RIEGO II ) firmado con la Nación Argentina, a través de PROSAP;

Irrigación terminó la limpieza del canal Primero Vistalba

El sistema de agua ya se ha restablecido. Este cauce es el único que lleva agua desde el dique Cipolletti a una de las plantas potabilizadoras de Aysam y la de la Municipalidad de Luján de Cuyo. Irrigación realizó la limpieza anual del canal Primero Vistalba, el único cauce que lleva agua desde el dique

En la cuenca del Atuel, Irrigación realiza importantes obras

La cuenca del río Atuel transcurrirá su período de corta de agua anual hasta fines de agosto. Y hasta entonces, Irrigación a través de la Subdelegación de Aguas y en algunos casos junto a las Inspecciones de Cauce, desarrollará obras que pondrán a punto canales, hijuelas y diques. La inversión de Irrigación en esta cuenca

Irrigación participó de seminario sobre gobernanza del agua en Argentina

Irrigación participó del Seminario “Gobernanza del agua en Argentina”, en el marco del Diálogo Nacional de Políticas de Agua entre la OCDE y Argentina, en Buenos Aires. La Secretaria Institucional, Marcela Andino y el Director de Gestión Hídrica, Rubén Villodas participaron de la reunión para la discusión del caso de estudio evaluado por la OECD

Irrigación realizará la limpieza del canal Primero Vistalba

Mañana Irrigación realizará la limpieza anual del único cauce que lleva agua desde el dique Cipolletti a una de las plantas potabilizadoras de Aysam (la denominada Luján 1) y la de la Municipalidad de Luján de Cuyo, el canal Primero Vistalba. Por eso el organismo cortará el agua que llega a esas plantas, desde las

Irrigación y las Inspecciones de Cauce desarrollan obras en la cuenca del río Mendoza

En la cuenca del río Mendoza se están llevando adelante obras que permiten poner a punto la red hídrica de la Provincia y, mediante licitación, por administración y a partir de la implementación de la resolución 600 (Plan de Inversiones destinado a las Inspecciones y Asociaciones de Inspecciones de Cauce) se invertirán $66 millones en

Lo que tenés que saber sobre el período de corta de agua

Entre mayo y agosto Irrigación lleva adelante el período de corta anual de agua en todas las cuencas de la Provincia, durante el cual, la normal erogación de agua se ve interrumpida, a partir de que los cultivos requieren menor cantidad de agua. Su duración se establece entre Irrigación, a través de las Subdelegaciones de

El Superintendente bajó su sueldo y el de todos sus funcionarios desde este mes

Lo dispuso este martes, en la Resolución Nº 732, independientemente del tratamiento que tenga el proyecto de Ley que el Gobernador envió ayer a la Legislatura por pedido de Marinelli. A través de la Resolución Nº 732 de ayer, martes 2 de julio, el Superintendente General de Irrigación dispuso que su remuneración mensual bruta será

Comunicado a la opinión pública

Ante la difusión que a partir de una nota periodística ha tenido el listado de los sueldos brutos de los funcionarios del Departamento General de Irrigación, quiero manifestarme a la opinión pública en general y a los regantes en particular. No nací ayer, ni en la vida ni en la política, en ambas tengo muchos

En los últimos 2 años se triplicó la inversión en obras y maquinarias

En el 2019 Irrigación gastó $283.000.000 en obras y equipamiento. En el 2017, con la anterior gestión de gobierno en Irrigación, fueron $49.900.000. En los dos últimos años en Irrigación, la inversión en obras y bienes de capital (equipamiento, rodados, etc.) se ha incrementado triplicando el gasto de los años anteriores, esto se debe al

Ya está en el Senado el proyecto de ley que pidió el Superintendente para adecuar los sueldos en Irrigación

En el Artículo 1 del proyecto se coloca al Superintendente al mismo nivel del Vicegobernador, quienes percibirán “el importe que resulte de aplicar el coeficiente 0,98 sobre la remuneración que corresponda al Gobernador”. Y en el Artículo 2, se expresa textualmente: “Exclúyase al Superintendente y a los Consejeros del Departamento General de Irrigación de lo

Malargüe: Irrigación constató derrame de agua de producción

El sábado pasado la Jefatura de la Zona de riego del río Malargüe constató el derrame de agua de producción por la pinchadura de una cañería de conducción en la planta de Cerro Mollar, manejada por la empresa Phoenix, operadores del área. Inmediatamente de ocurrido el incidente, la zona fue remediada y el agua afectada

Irrigación y la DAC prevén acuerdo de cooperación

En Sede Central de Irrigación, Mendoza se desarrolló la primera reunión con vistas a la firma de un convenio de colaboración conjunta entre el organismo anfitrión y la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas de la provincia (DAC). Allí el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, pudo conocer las necesidades de esta dirección e intercambiar perspectivas

Irrigación transmite su historia en el sur de Mendoza

En el marco del II Congreso y Exposición Internacional “Agua para el Futuro”, que se realizó los días 7 y 8 de marzo en la provincia de Mendoza (Argentina); el Departamento General de Irrigación celebró la creación del Archivo Histórico del Agua: un fondo documental que prevé nuevas formas de gestión del patrimonio, como también

La cuenca del río Tunuyán Superior pone a punto sus cauces durante la corta de agua

El período de corta anual de agua en la cuenca del río Tunuyán Superior comenzó en mayo y durante tres meses, aproximadamente se mantendrá, para llevar adelante obras que permitan poner a punto a red de distribución hídrica. En esta cuenca se llevarán a cabo obras por administración y este es el detalle: *Revestimiento 3er

Postales de Mendoza bajo nieve

GALERIA DE FOTOS

Unos 24.000 millones de toneladas de suelo fértil se pierden cada año por la desertificación

“La desertificación, la degradación de las tierras y la sequía son grandes amenazas que afectan a millones de personas en todo el mundo, en particular a mujeres y niños”, asegura el Secretario General de la ONU en un mensaje difundido con el motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Cada

Diplomado para regantes e Inspectores de cauce

El Diplomado en Gestión Integral de Organizaciones de Regantes y Rurales, a solicitud del Departamento General de Irrigación, ha sido proyectado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo como un programa de capacitación específico, ante la creciente necesidad de aprendizajes y nuevas competencias en el sector agropecuario, especialmente en actividades de toma de

Irrigación participa en jornada de aforo en río Negro

En Viedma, Río Negro se está desarrollando un curso teórico práctico sobre técnicas de aforo con ADCP (Perfilador de Corriente Acústico Doppler) organizado por el Departamento Provincial de Aguas de la provincia patagónica, en el marco del convenio que ese organismo mantiene con el Consejo Hídrico Federal (COHIFE). El Director de Gestión Hídrica, Rubén Villodas,

Irrigación aclara que no está entregando menos agua a Aysam

Todos los años, Irrigación y las Subdelegaciones de Agua establecen los períodos de corta anual de agua para todas las cuencas y zonas de riego. Cabe aclarar que mientras dura la corta general de agua, la entrega de dotaciones a plantas potabilizadoras no sufre modificación alguna. Es decir, Irrigación pone a disposición el agua requerida

La corta del río Diamante ya está en marcha

Este lunes 3 de junio se inició el período de corta anual de agua en la cuenca del río Diamante. El mismo se extenderá hasta el 14 de agosto y durante él, Irrigación ejecutará obras de mantenimiento y conservación en la red primaria de distribución. En tanto, las Inspecciones de Cauce, se ocupan de las

Irrigación celebró el día del ambiente en Alvear

El 5 de Junio se conmemora el Día del Ambiente en todo el mundo y el organismo encargado de administrar el agua en la provincia festejó con múltiples actividades. Significativa apuesta educativa. El Departamento general de irrigación posee una relación directa con el cuidado del ambiente a través de la administración del agua en cantidad

Irrigación firmó un convenio con la Municipalidad de General Alvear

En la tarde del martes, Irrigación y la Municipalidad de General Alvear, firmaron un convenio para la construcción de un puente sifón ubicado en el sector urbano de la ciudad alvearense y que al ser tan antiguo genera en la actualidad numerosos inconvenientes viales. De la firma del convenio participaron el Superintendente de Irrigación, Sergio

Irrigación y la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo lanzaron un diplomado para regantes e Inspectores de cauce

En San Rafael se llevó adelante, el lanzamiento del diplomado en “Gestión Integral de Organizaciones de Regantes y Rurales”, destinado a regantes e Inspectores de cauce de todas las cuencas. Estuvieron presentes el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli; la Decana de la facultad, María Flavia Filippini; el Secretario Administrativo Financiero de Agrarias, David Martín, el

Irrigación pone a punto canales en la cuenca del río Tunuyán Inferior

En la cuenca del río Tunuyán Inferior comenzó el período de corta de agua, en el que Irrigación a través de las Subdelegaciones de Agua y en algunos casos junto a las Inspecciones de Cauce, lleva adelante obras de reparación y mantenimiento de canales de la red primaria, secundaria y puesta a punto de diques.

Irrigación firmó un convenio para el reuso agrícola de efluentes urbanos de San Carlos

En el Centro Cívico de San Carlos se llevó adelante esta semana la firma de un convenio interinstitucional entre el municipio sancarlino, la Subdelegación del río Tunuyán Superior, Aysam e Irrigación, mediante el cual se llevará adelante el tratamiento de los efluentes urbanos tratados en la planta depuradora de San Carlos para reuso agrícola. El

Irrigación participa en proyectos de investigación científica

Como parte de una visión innovadora en materia de gestión hídrica, el organismo encargado del agua en la provincia, proyecta una serie de eventos colaborativos que lo ubican a la vanguardia en materia científica. En instalaciones del cilindro central del CICUNC, UNCuyo, representantes del Departamento General de Irrigación participaron del acto en el que se

Sin acumulación de nieve en alta montaña

Luego de las nevadas de ayer y tras la evaluación de los especialistas de Irrigación acerca de los datos que dejaron, desde el Departamento de Gestión Hídrica aseguraron que no ha habido acumulación de nieve en alta montaña. Ayer, en el marco de la presentación de las nuevas máquinas adquiridas por Irrigación para ser utilizadas

Pequeños guardianes del agua

El área de Educación y Cultura del Agua de Irrigación visitó junto a la Reina Provincial del Agua, Ayelén Caruso, el Jardín de Infantes 9-031 de la Escuela Normal Superior Tomás Godoy Cruz. Y a través de cuentos y juegos, niños entre 4 y 5 años, tomaron conocimiento sobre la importancia de cuidar el agua

Democrática decisión de usuarios en San Rafael

Se trata de la unificación de las inspecciones de cauces del Canal Arroyo y del Canal Correa, en jurisdicción de la Subdelegación de Aguas del río Atuel. Amplia participación de usuarios en decisiones claves. El Departamento General de Irrigación posee, desde su creación, un sistema autárquico y democrático que lo caracteriza y diferencia de la

Irrigación invierte el 30% de su presupuesto en obras e inversiones

En el Dique Cipolletti (Luján), el Gobernador Alfredo Cornejo, el Superintendente Sergio Marinelli, la Ministra de Hacienda Paula Allasino y el Ministro de Economía, Infraestructura y Energía Martín Kerchner presentaron las máquinas y camiones adquiridos por el organismo del agua. El Presupuesto 2019 del Departamento General de Irrigación es de $966 millones, y el 30%

Marinelli visitó la obra de revestimiento que ejecuta Irrigación en el Cacique Guaymallén

El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, visitó esta semana la obra de modernización del tramo superior del canal Cacique Guaymallén. Se trata de 7 kilómetros de revestimiento del canal, que comenzó a ejecutarse en octubre de 2017 en la zona de Luján de Cuyo y que incluye además la modernización de 5 compartos y la

Marinelli: “La actividad del fracking este año ha tenido un 0% de agua dulce”

El viernes pasado se llevó adelante la habilitación de la obra de impermeabilización y presurización de los sistemas de riego Arroyo Villegas-Canal La Pampa (éste último, del río Las Tunas), en la localidad Los Árboles, en Tunuyán, junto al reservorio de casi 2 hectáreas de superficie y 64.000 m3 que incluye la obra. Y allí,

Irrigación y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo firmaron un convenio

Es para impulsar proyectos de parcelas demostrativas para asistir a regantes en tecnología de riego. En la mañana de ayer se firmó un acuerdo de cooperación entre el Departamento General de Irrigación y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, que busca impulsar proyectos de parcelas demostrativas para asistir a regantes en tecnología de

Cornejo y Marinelli inauguraron una obra que posibilita a los regantes ahorrar energía eléctrica y tener más agua con riego a la demanda

En el Valle de Uco, el gobernador, el Superintendente General de Irrigación, el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi y el director general de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose) Eduardo Jacobs, ambos últimos de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, habilitaron la impermeabilización y presurización de los sistemas de riego Arroyo Villegas-Canal

Irrigación acompañó la 38° Feria de la Ganadería de Zonas Áridas, en Alvear

El Departamento General de Irrigación participó de la 38° edición de la Fiesta de la Ganadería de Zonas Áridas. Este evento se desarrolló la semana pasada y recibió una significativa concurrencia de mendocinos y visitantes de todo el mundo. El organismo del agua participó en esta querida fiesta luego de diez años con muchas expectativas.

El consejo del Archivo Histórico del Agua sesionó por primera vez

Este Consejo Honorífico se encuentra formado por eminentes personalidades y prevé aportar su experiencia para la interpretación de la documentación existente e ideas para incorporar otros valiosos testimonios. Sus miembros fueron reconocidos como tales junto a la presentación oficial del Archivo Histórico del Agua en Mendoza, durante el desarrollo del II Congreso internacional ‘Agua para

Irrigación celebró junto a los agrimensores el lanzamiento de la oficina virtual

El 23 de abril se conmemoró el día del ingeniero agrimensor. Esta profesión es indispensable a la hora de pensar las obras hídricas que desarrolla nuestro organismo. Modernización en la gestión de planos. Irrigación adhirió a los festejos de la Semana de la Agrimensura organizado por el Colegio de Agrimensores de Mendoza y presentó una

Vencimiento del canon de agua subterránea

Usuarios de agua subterránea, el 17 de mayo vence el canon anual y/o la 1° cuota del servicio. Si aún no tiene su boleto de pago, puede obtenerlo en esta web, ingresando al botón BOLETO con sus datos de usuario (n° de pozo y departamento). Si efectúa el pago anual del canon evita el recargo

Irrigación realizó tareas de limpieza de drenajes en la cuenca del Atuel

En la cuenca del río Atuel, Irrigación a través de la Subdelegación de Aguas de dicho río, llevó a cabo esta semana tareas de limpieza en importantes drenajes, a fin de lograr mejor escurrimiento. En el distrito de Bowen se realizó la limpieza de un drenaje, alrededor de 400 metros lineales, cuya limpieza favorece al

¿Cuándo se debe realizar la limpieza de cupo?

Durante el período de corta de agua, que normalmente va de mayo a julio, Irrigación se encarga de poner a punto la red hídrica para que, en agosto, cuando el agua regresa, los cauces se encuentren en óptimas condiciones y se puedan realizar las entregas de agua para todos sus usos, y llegue a los

La cuenca del rio Tunuýán Superior tiene nuevo Consejero

La Cámara de Senadores prestó acuerdo para que Víctor Omar Sorroche sea el nuevo representante de los regantes de la esa cuenca. Con 21 votos a favor y 10 en contra, el profesional que se desempeñó como Jefe de Gabinete de la cartera de Ambiente de la Provincia, finalmente se convirtió en nuevo funcionario de

Con proyecto de Irrigación se inauguró el ACRE de Santa Rosa

A partir del trabajo conjunto entre el municipio de Santa Rosa, Aysam, INTA e Irrigación, se inauguró esta semana el ACRE (Área de Cultivos Restringidos Especiales) del municipio esteño, enclavado en una superficie de 15 hectáreas ubicado en calle Las Coloradas, dos kilómetros al norte de la Villa Cabecera. Un proyecto modelo que servirá para

Irrigación define políticas de gobernanza del agua junto a expertos de la OCDE

El Superintendente recibió a un equipo de ese organismo económico mundial y hubo un intercambio de información durante toda la jornada de este lunes. Hubo funcionarios nacionales, provinciales y municipales, además de profesionales de Irrigación e inspectores de cauce. En la Sede Central de Irrigación en Mendoza se desarrolló la II Misión del equipo de

Irrigación comienza un proceso de renovación de su parque de máquinas y camiones

El organismo encargado de administrar el agua desarrolló licitaciones para la adquisición de maquinaria pesada que se usará en la concreción de obras y mantenimiento de la red de canales. El año pasado se compraron camionetas. El Departamento General de Irrigación dio un gran paso hacia la renovación de sus máquinas y camiones. Este miércoles

En mayo, las Inspecciones de Cauce rinden cuentas

Se trata de la primera reunión anual obligatoria para los usuarios empadronados: Asambleas Ordinarias de Usuarios para la aprobación de cuentas e Informe de Vigilancia del ejercicio 2018. Además, las Inspecciones de Cauce llaman a Asamblea Extraordinaria de Distribución, para discutir y aprobar medidas para la distribución del recurso hídrico y el mantenimiento de la

22 de abril, Día de la Tierra

Este lunes, como cada 22 de abril desde 1970, se celebra el Día de la Tierra, instaurado para tomar conciencia de la diversidad y la riqueza del planeta. La iniciativa surgió a fines de la década del 60 en Estados Unidos. Por aquellos años, los científicos y los estudiantes se reunieron en varias conferencias para

Todas las presentaciones de los expositores del II Congreso y Exposición Internacional Agua para el Futuro

Ponencias expositores las ponencias que los expositores brindaron en el II Congreso y Exposición Internacional Agua para el Futuro. Sobre el Congreso Con el objetivo de debatir e intercambiar experiencias en torno a las acciones tendientes a la Seguridad Hídrica y Gobernanza, frente a los desafíos que generan los efectos del cambio climático, los días

El gobernador probó el sistema del Acueducto Bowen-Canalejas, en Alvear

El pasado sábado, durante el tradicional Día de Campo que antecede a la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, participó en General Alvear de las pruebas hidráulicas del sistema de una obra emblemática para el Sur mendocino: el acueducto ganadero Bowen-Canalejas, que representa una inversión superior a

Irrigación habilitó dos obras en el Sur

El Departamento General de Irrigación puso en servicio de una serie de obras en el sur de la provincia que mejoran la conducción del agua, sobre todo, en momentos donde la optimización de la distribución y la gestión responsable de nuestros recursos es materia de discusión en toda América Latina y el mundo. La consolidación

Irrigación apoya con tecnología el riego en escuelas

Una de las escuelas beneficiadas con este kit es el Instituto educativo, ‘Dios Padre’, en Los Corralitos,Guaymallén. Allí se instaló este sistema que sirve para huertas escolares y comunitarias. La implementación se nutre de un sistema de riego por goteo de baja presión para huertas ya establecidas o proyectadas de la Provincia de Mendoza. Este

Recordatorio de vencimiento

El viernes 19 de abril vence la segunda cuota del canon de aguas superficiales. Su pago en tiempo y forma permite continuar con las obras mejoran la red hídrica y posibilita brindar más y mejores servicios. Los lugares habilitados para realizar el pago son: Banco Nación, Macro, Supervielle, San Juan S.A, Credicoop, Montemar CIA FIN

Cornejo y Marinelli inauguraron obras por más de $916 millones que modernizan el sistema de riego en el río Mendoza

Moderar las consecuencias del cambio climático y volver más eficiente el uso del agua de riego a través de la implementación del riego acordado (otorgando mayor calidad, cantidad y equidad en las entregas de agua), son principales cometidos que Irrigación se planteó al ejecutar las obras de Modernización de la Red Terciaria del Tramo Inferior

Homenaje al abogado Aldo Guarino Arias

El Departamento General de Irrigación distinguió al reconocido jurista Aldo Guarino Arias en un acto que se desarrolló en el auditorio ubicado en la planta baja del Palacio de Tribunales. Destacaron en el lugar su carrera ejemplar y sobre todo su aporte a todo lo que tiene que ver con agua y su uso, así

En Malargüe comenzó la 2da etapa de la obra de revestimiento del canal matriz Cañada Colorada

En la zona de riego del río Malargüe comenzaron las obras correspondientes a la 2da etapa del canal matriz Cañada Colorada. Se trata del revestimiento de 700 metros del canal, en sección rectangular de hormigón armado, que beneficiarán a 4.500 hectáreas. La inversión es de $9,4 millones y el tiempo de ejecución es de 90

Irrigación entregó premios a escuelas

El organismo visitó escuelas del gran Mendoza e hizo entrega de implementos tecnológicos a ganadores de proyectos relacionados con el recurso hídrico. La problemática del agua es una realidad que cada vez afecta más a las zonas de toda la provincia. La urbanización demanda más servicios y mayor provisión de agua. Por ello, las generaciones

Las mujeres de Irrigación participaron en la maratón #Veníacorrer

Por iniciativa del Departamento General de Irrigación, el pasado domingo más de 50 trabajadoras de Sede Central y de río Mendoza, participaron caminando, trotando o corriendo en la distancia de 5K, de la maratón #Veníacorrer, a beneficio de Fundafem, la fundación femenina del reconocido Dr. Francisco Gago, que brinda asistencia integral a la mujer de

Charlas y capacitaciones de asistencia técnica a productores agrícolas

Desde el mes de abril Irrigación pone en marcha una serie de charlas y capacitaciones destinadas a productores agrícolas, que serán dictadas en las sedes de las asociaciones de riego del río Mendoza. En esta oportunidad, las temáticas que abordarán las dos primeras charlas son: “Costos de Produccion”, dictada por el Ing. Carlos Biere y

Homenaje a operarios que utilizaron pie de gallo para derivar aguas

Instituido por la Resolución Ministerial Nº 1630 del año 1970, el 31 de Marzo se conmemora el Día Nacional del Agua, con la intención de despertar conciencia sobre la importancia, el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos del país. Es por ello que Irrigación se trasladó al dique Cipolletti, para homenajear a operarios que

Pequeños embajadores del agua

En la Asociación Quinta Zona de Riego del río Mendoza, chicos de 4to grado de la escuela 1-183 “Correo Argentino”, recibieron una charla de concientización por parte del área de Educación y Cultura del Agua de Irrigación. Con el proyecto “Embajadores del agua”, los niños recibieron información relacionada a la temática hídrica y tuvieron la

Modernización: Irrigación estrena Intranet desde abril

Desde este lunes 1 de abril del 2019, Irrigación tendrá su nueva Intranet, un sitio de uso interno y exclusivo del personal del Departamento. El acceso es https://portal.irrigacion.gov.ar Servirá para mantener informados y en contacto a todos los empleados de la Sede Central y las Subdelegaciones. Además de ser una herramienta muy útil para la

Otoño en los cauces de Mendoza

La estación más linda del año para Mendoza, ya llegó. Y personal de Irrigación que aporta su trabajo en las distintas cuencas de la Provincia, nos ha enviado imágenes que dan cuenta de ello. Si bien el verde del verano aún continúa, ya afloran los colores característicos de esta bella estación. ¡Gracias Flavia Lorca, Carlos

Día Mundial del Agua: “No dejar a nadie atrás” el lema de la ONU para este año

Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca. El 22 de marzo se conmemora en todo el mundo, el Día Mundial del Agua. Y el lema establecido para este año es “No dejar a nadie atrás”, una adaptación de la promesa central

Irrigación celebró el Día Mundial el Agua en la cuenca del río Tunuyán Superior

En las instalaciones de Eco de los Andes se desarrolló un encuentro para conmemorar el Día Mundial del Agua, con múltiples actividades. Irrigación invitado por Nestlé Mendoza celebró el Día Mundial del Agua en la planta embotelladora de agua Eco de los Andes. Allí junto a escuelas de la zona, vecinos y proveedores de la

Irrigación aporta a la calidad educativa de una escuela rural

El organismo entregó implementos tecnológicos que ayudarán a desarrollar nuevos proyectos relacionados con el recurso hídrico. El Departamento General de Irrigación visitó, esta semana, la escuela primaria N° 1-525 Ramón Rosales, ubicada en el distrito de Jocolí Viejo, Lavalle. Allí, alumnos y autoridades escolares recibieron una notebook y tres tablets de manos de la Coordinadora

Irrigación presentó el libro de Galileo Vitali para todo público

La presentación y homenaje se desarrolló en San Lorenzo Espacio Urbano y Hotel Raíces Aconcagua de Ciudad con gran asistencia de público. Fuerte apuesta de Irrigación a la cultura mendocina del agua. En esta semana, la planta baja del ex hotel Aconcagua se transformó en un lugar público con sectores dedicados al arte, y uno

Te mostramos el dique Potrerillos por dentro, en fotos y videos

Encabezados por el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, ingenieros del organismo y de Cemppsa, la empresa que maneja el embalse, se hizo un recorrido y control de su funcionamiento. El pasado jueves, el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, el Subdelegado de Aguas de río Mendoza, Ricardo Nordestrom, el Jefe de Gestión Hídrica del río

Ellen Hanak: “Con el cambio climático hemos comenzado a experimentar climas más extremos”

La especialista Ellen Hanak participó del II Congreso y Exposición Internacional Agua para el Futuro, en la mesa de Seguridad Hídrica y dejó interesantes reflexiones sobre la sequía y cambio climático; y el impacto de ambos en el mundo. Hanak es Directora del PPIC Water Policy Center y miembro del Instituto de Políticas Públicas de

Resumen de ponencias y entrevistas a disertantes, en la segunda jornada del Congreso

Más de 50 disertantes ofrecieron sus ponencias en la segunda y última jornada del encuentro cumbre del agua en la región. Entrevistas. Video resumen Congreso VIDEOS EXPOSITORES (EN PROCESO DE CARGA) Dra. Sara Perales Momparler (España) Ing. Carlos Santilli (ORSEP-ARG) Fabiana Kanepsck Hilda Wilhem (ARG) Consejero Gustavo Villegas (ARG) Dr. Miguel Solanes Ing. Matías Roselló

Se presentó el archivo histórico del agua

Durante la segunda jornada del II Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, que se desarrolló en Mendoza, se llevó a cabo la presentación del Archivo Histórico del Agua, cuyo principal objetivo es custodiar gran parte de los documentos propios de la administración del agua en la región. En el acto de lanzamiento estuvieron presentes el

En el Día Internacional de la Mujer se destacó el rol femenino en la Gestión del Agua

Con una mesa temática conformada por distintas mujeres que trabajan en el sector, de nuestra provincia y del mundo, se analizó desde distintas perspectivas la participación de la mujer, presente, pasado y futuro. Sin dudas fue una de las mesas temáticas más esperadas, no sólo por coincidir con tal importante fecha que, tras ser institucionalizado

Con gran participación culminó el II Congreso y Exposición Internacional “Agua para el Futuro”

Tras dos intensas jornadas con más de 100 disertaciones y ponencias, el mundo del agua se reunió en Mendoza, para analizar y debatir las problemáticas que afectan a la Seguridad Hídrica y a la Gobernanza en distintas partes del mundo, a partir de experiencias que se compartieron a lo largo del II Congreso y Exposición

Irrigación inauguró el II Congreso y Exposición Internacional Agua para el Futuro

Este jueves se desarrolló en la sala roja de la nave Cultural de Ciudad la apertura del Segundo Congreso Internacional del Agua denominado ‘Agua para el futuro’. Con una significativa asistencia, unos 1600 inscriptos, se procedió, a las 9.30 hs; a consituir la mesa académica que explicó los alcances de este enclave que durante dos

Se firmó el acuerdo Fondos de agua Mendoza

En el marco del II Congreso y Exposición Internacional Agua para el Futuro se firmó el acuerdo Fondos de Agua Mendoza, entre el sector público y el sector privado, para avanzar con el diseño de un Fondo de Agua para la seguridad hídrica de la cuenca del río Mendoza, que asegure el suministro de agua

Resumen de ponencias y entrevistas a disertantes, en la primera jornada del Congreso

VIDEOS EXPOSITORES Dr. Christopher Scott (USA) Ing. Justo Mora Alonso Muñoyerro (España) Dr. Alejandro Gennari (ARG) Dra. Ellen Hanak (USA) Ing. Francisco Meza (Chile) Ing. Sergio Marinelli (Irrigación- ARG) Mgter. Moshé Garazi (Israel) Dr. Bram Willems (Perú) Dr. Alfredo Ribeiro (Brasil) Ing. Rubén Villodas (ARG) Dr. Víctor Machinea (Green Cross ONG) Dr. Adriana Zúñiga (USA)

Galería de fotos de la primera jornada del II Congreso y Exposición Internacional Agua para el Futuro

Este jueves Irrigación llevó adelante la primera jornada del II Congreso y Exposición Internacional Agua para el Futuro. Aquí las galería de fotos. Galería 1 Galería 2 Galería 3

Agenda del Congreso para el día viernes

Mañana continúa la segunda jornada del II Congreso y Exposición Agua para el Futuro, en las Naves Cultural y Universitaria, a partir de las 9. Aquí el Programa de las disertaciones y ponencias.

Mendoza se posiciona en el escenario mundial y recibe a referentes y expertos del mundo del agua

El próximo jueves 7 de marzo y viernes 8 de marzo, Mendoza será sede del encuentro más importante para el mundo del agua. Se trata del II Congreso y Exposición Internacional “Agua Para El Futuro”, organizado por el Departamento General de Irrigación con la colaboración de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio

Mendoza tendrá su archivo histórico del agua

Durante el congreso internacional que se desarrollará en nuestra provincia se presentará esta iniciativa, de la actual gestión, que tiene como función principal custodiar gran parte de los documentos propios de la administración del agua en la región. El 7 y 8 de marzo, Irrigación junto al Gobierno de Mendoza y la Secretaría de Infraestructura

Nueva reunión por el conflicto del Atuel

La Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) se reunió el miércoles pasado en la Secretaría de Recursos Hídricos de Nación, donde estuvieron presentes los representantes de dicha dependencia junto a las delegaciones de La Pampa y Mendoza. En esta nueva reunión, la provincia de Mendoza, atenta a la crisis hídrica que afecta desde hace nueve

Irrigación y bomberos colaboraron en el trágico accidente ocurrido en San Rafael

Este domingo pasado y por orden de Fiscalía, el Departamento General de Irrigación, a través de la Subdelegación de Aguas del río Diamante; procedió a cortar el agua, desde el dique, para desarrollar la búsqueda del conductor desaparecido en el accidente que ocurrió en la madrugada cuando un automóvil Corsa cayó al canal Marginal en

Agua para el futuro: dos jornadas para intercambiar experiencias en torno a la seguridad hídrica y la gobernanza del agua

Posicionado como el encuentro más importante del oeste argentino, los días 7 y 8 de marzo, en las Naves Cultural y Universitaria, del parque Central, se llevará a cabo el II Congreso y Exposición Internacional Agua para el futuro, con el objetivo debatir e intercambiar experiencias que proyectarán acciones sobre el uso, cantidad y calidad

Nueva máquina retroexcavadora en cuencas del sur

En instalaciones de la Asociación de Inspecciones Atuel Superior, ubicada en el distrito Cañada Seca, San Rafael se hizo entrega de una máquina retroexcavadora nueva, que atenderá las necesidades de inspecciones nucleadas en esa zona. En el acto de entrega estuvieron presentes los Subdelegados de Aguas de las cuencas apostadas más al sur de nuestra

Sede central: el Registro Civil Móvil visitó Irrigación

Trabajadores y sus familiares tuvieron la oportunidad de tramitar documentación personal que legitima su identidad. Se gestionaron más de 60 nuevos documentos. Se trata de la tramitación, en Sede Central, para quienes renovaron o aún no hayan obtenido el DNI y el pasaporte para viajes al extranjero. Los trabajadores de Sede Central, junto a sus

¿Cuál es el aumento en el canon de agua superficial para los usuarios de Irrigación?

En promedio, en todas las cuencas, el boleto de pago del servicio 2019 llega con un 35% de incremento. La gestión pone el foco en la importancia de la modernización y eficiencia en el sistema de distribución del agua en la Provincia. Irrigación ya comenzó a repartir los boletos de pago del canon anual del

Fuerte coordinación de Irrigación en el sur por escasez

La escasez de agua en la provincia de Mendoza es una realidad que golpea a diferentes sectores de la sociedad desde hace años. Las mediciones, análisis y pronósticos que ha elaborado el Departamento General de Irrigación mostraron una caída en las precipitaciones níveas al punto de anunciar un 2019 con sólo un 65 por ciento

A 111 años de la muerte del Ing. César Cipolletti.

Hoy, 23 de enero se cumplen 111 años del fallecimiento del Ing. César Cipolletti. Nacido en Italia el 11 de noviembre de 1843, vino a Mendoza invitado por el gobernador Tiburcio Benegas en 1889 para proyectar obras hidráulicas ya que él era un gran especialista hídrico que se formó en Italia, cuna de las ciencias

Más de 1.000 notarios utilizan la Oficina Virtual de Irrigación

La modernización administrativa, la descentralización de trámites a las Subdelegaciones y mejorar las experiencias de regantes y profesionales con el Departamento General de Irrigación, es uno de los objetivos de la actual gestión, a cargo de Sergio Marinelli. Por ello, en setiembre del año pasado, se puso en funcionamiento la Oficina Virtual de Irrigación, la

Andino: “Tomemos conciencia, los canales de riego no son aptos para el uso de agua con fines recreativos “

“Desde el año pasado venimos generando esta campaña con el lema ´Verano sin muertos de calor´, e históricamente a través de normativas, Irrigación busca poner de manifiesto y recordarle a la ciudadanía que está prohibido bañarse en espejos de agua, cauces de riego o en lugares no habilitados expresamente para el uso recreativo del agua”,

Irrigación vuelve a la carga con su campaña “verano sin muertos de calor”

La fuerte campaña busca generar conciencia sobre los peligros que existen al bañarse en cauces no habilitados para ello. El nuevo Código Contravencional de la Provincia, además, pena a quien lo realice con hasta 5 días de arresto y multa. Las altas temperaturas que se registran en nuestra provincia en los primeros meses del año,

En marzo se llevará a cabo el II Congreso Internacional y Exposición “Agua para el futuro”

El encuentro será los días 7 y 8 de marzo, en las Naves Cultural y Universitaria, del parque Central, y tiene por objetivo debatir e intercambiar experiencias que proyectarán acciones sobre el uso, cantidad y calidad del agua mundial. Es por ello que los lineamientos principales de este congreso rondan en torno a la Seguridad

Calendario de vencimientos 2019

El área de Recaudación de Irrigación emitió el nuevo calendario de pagos del canon anual de los servicios. Y aquí se pueden consultar todas las fechas. En caso de recibir su boleto de pago, puede descargarlo de la web hasta un día antes de su vencimiento. Aquí puede descargarlo El primer boleto de pago que

Irrigación desmiente a La Pampa: “La falta de agua en el Atuel no tiene nada que ver con las operaciones que hace este organismo”

“Lo que está sucediendo en el límite es parte del comportamiento natural del río. Y no esta vinculado directamente a lo que Irrigación eroga desde Valle Grande”, sostuvo Sergio Marinelli, Superintendente del Departamento General de Irrigación, luego de que en el día de ayer, el Gobierno pampeano manifestara que “se verificó la apropiación del 100

Robo de agua y uso de canales para bañarse

En esta época del año aumentan los casos de personas que hacen taponamientos para usar agua de riego que no les corresponde, o bien bañarse en lugares prohibidos. En consecuencia, se producen deterioros en la red hídrica y hasta pérdida de vidas humanas. A propósito de esto, el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, dialogó con

Recomendaciones para tener en cuenta ante la ola de calor

Se avecinan días de calor y Defensa Civil recomienda a la población algunos cuidados que deben tener para disfrutar de las celebraciones y reuniones y desde Irrigación, lo replicamos. En primer lugar, se recuerda que está prohibido bañarse en los lugares públicos no habilitados como cauces de agua y diques. En tanto que en otros

Irrigación sin trabajo administrativo los días 24 y 31 de diciembre

El organismo del agua acata el Decreto Presidencial Nº923/17 que establece como días como no laborables por fines turísticos, el 24 y el 31 de diciembre, por lo que las puertas de Sede Central y Subdelegaciones de Aguas permanecerán cerradas.

Irrigación le pidió al Procurador de la Corte más apoyo de los fiscales frente al robo del agua y la obstrucción de cauces

En esta época del año aumentan los problemas y muertes a causa de las personas que hacen taponamientos para usar agua de riego que no les corresponde, o bien bañarse en lugares prohibidos. El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, junto a la Secretaria de Gestión Institucional del organismo, Macela Andino, se reunieron este viernes

Irrigación debate y capacita sobre reuso como alternativa a la sequía

El jueves pasado se desarrolló en la casa ubicada en el predio del Dique Valle de Uco, el taller: ‘Acres, una alternativa a la escasez hídrica’, al que asistieron los principales decisores en materia hídrica del organismo, como Subdelegados de Aguas de todas las cuencas y cuadros técnicos especialistas en calidad del agua de la

Se lanzó el llamado a licitación para Portezuelo del Viento

El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, viajó hoy a Buenos Aires para estar presente en el llamado a licitación que se llevó a cabo en la Casa Rosada, para la construcción de la obra más esperada por todos los mendocinos: Portezuelo del Viento. La presa se construirá en Malargüe y será capaz de proveer de

Irrigación, junto al EPAS, cooperan por la mejora del servicio cloacal en Valle Grande

Con la presencia del Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, y otros funcionarios del organismo, la Inspección de Cauce del Cañón del Atuel asumió hoy la tenencia del servicio de saneamiento suministrado por la empresa Carmen Ojeda S.A. Este servicio se brindó hasta el momento a través de este operador temporal, hasta que el EPAS decidiera

Irrigación cierra un 2018 con una gran labor educativa

El área Educación y Cultura del Agua de Irrigación busca implementar políticas de gestión ambiental dirigidas a lograr un cambio cultural, a fin de corregir y revertir las acciones de contaminación y derroche del agua, producidas por el hombre. El objetivo es promover mediante acciones educativas una cultura del agua orientada a fomentar la participación

“Uso recreativo urbano” para desalentar el uso de agua potable

Recientemente, el Honorable Tribunal Administrativo emitió la resolución Nº 620/18, del 28 de noviembre, que tiene como principal objetivo desalentar el uso de agua potable como agua de riego y evitar que usuarios de Irrigación empadronados bajo la categoría “Uso recreativo” renuncien al derecho de riego, por considerarlo costoso.Esta no es una norma aislada sino

El embalse Potrerillos se encuentra al 54% de su capacidad total

Su capacidad total es de 393 hm3 y hoy ocupa 210 hm3. Al 10 de diciembre, el río Mendoza llevaba un caudal de 28 m3/s, un 60% menos que el histórico. Mendocinos y turistas que concurren al embalse Potrerillos se sorprenden por el bajo nivel del agua que contiene. Desde Irrigación aseguran que si bien

Marinelli inauguró obras en las cuencas del Atuel y Diamante

En San Rafael se inauguraron obras que fueron ejecutadas como parte del plan de Oras con Financiamiento Propio, por licitación y administración. Hasta el Sur provincial viajó el Superintendente Marinelli para formalmente cortar la cinta e inaugurar obras de revestimiento que benefician a casi 20 mil hectáreas. Se trata de un tramo del canal matriz

¿Por qué Irrigación pelea por un edificio suyo que ocupaba la CGT?

La entidad gremial ocupó el edificio desde la década del 90′ hasta noviembre de 2018, cuando fue desalojada a pedido del Departamento. Esto último se lo permitió un contrato de comodato gratuito, que firmó el ex Superintendente de Irrigación, en donde se previó una cláusula de rescisión ante incumplimientos de obligaciones, como el pago de

Dos importantes obras se inauguraron en San Martín

El Superintendente Sergio Marinelli visitó San Martín para inaugurar obras que se desarrollaron con financiación propia, bajo la modalidad de obras por administración, a través de la Subdelegación de Aguas del río Tunuyán Inferior. Se trata de las ejecutadas durante la corta anual de agua en los canales Norte y Norte Alto Verde, por un

Escasez nueva normalidad: obras y cambio cultural en el cuidado del agua para afrontarla

El Pronóstico 2018-2019 presentado por Irrigación prevé que Mendoza tendrá un año más de escasez en la oferta de agua que escurrirá por los ríos. Por ello es que se requiere de más eficiencia en la administración y distribución del agua. Para esto, desde el organismo que administra el agua en la Provincia se apuesta

28 de noviembre día del Tomero

Mendoza, desierto convertido en oasis de agua silenciosa que corre por ríos, canales e hijuelas, hasta regar los cultivos de toda la Provincia. Pero no es casual ni mágica la forma en la que el recurso hídrico se distribuye; por el contrario, una amplia red permite que esto suceda. Unas de las figuras claves en

Marinelli participó del almuerzo de la CIAT

La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán concretó el pasado sábado el Almuerzo por el 57° aniversario de la institución, coincidente con el 138° aniversario del departamento que se festeja el 25 de Noviembre. La entidad reunió a representantes de todos los sectores productivos y de servicios junto al arco político de

Irrigación distinguió a trabajadores y jubilados

En un emotivo acto, en el marco del mes del agua, se entregaron presentes a trabajadores del agua que desarrollan labores hace más de tres décadas. Los jubilados recientes también tuvieron su reconocimiento. El Departamento General de Irrigación se caracteriza, desde siempre, por el afecto y compañerismo que se percibe en los diferentes entornos que

Mes del agua: escuelas del Este y del Sur reciben charla sobre agua

Noviembre es el Mes del Agua en la Provincia. Por ello, Irrigación se acerca a las escuelas para generar conciencia en los niños y jóvenes, sobre la necesidad de proteger nuestro mayor recurso. En esta oportunidad, niños y jóvenes de la escuela Nº 1-186 Dr. Juan Benjamín Terán, de la cuenca del Diamante, participaron de

Estos son los ganadores del concurso “Nuestras 3 ideas como líderes del agua”

En el Acto Protocolar por el Día Provincial del Agua y del Trabajador de Irrigación se anunciaron los ganadores del concurso escolar “Nuestras 3 ideas como líderes del agua”, concurso con carácter preparatorio para el II Congreso Internacional y Exposición “Agua para el futuro. Seguridad Hídrica y Gobernanza”. Desarrollado junto a la DGE, el concurso

Mendoza ya tiene embajadora del agua 2019

En un Acto Protocolar realizado en el dique Cipolletti, en Luján de Cuyo, se llevó a cabo la elección y coronación de la nueva embajadora del agua para el 2019. Se trata de Ayelén Caruso, la representante del río Mendoza, quien obtuvo la corona. En tanto que Virreina resultó la joven representante de la Zona

Irrigación lanzó el II Congreso y Exposición Internacional Agua para el Futuro

En el Día Provincial del Agua, Irrigación junto al Gobierno de Mendoza y la Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas de la Nación, lanzaron en conferencia de prensa el II Congreso y Exposición Internacional Agua para el Futuro, Seguridad Hídrica y Gobernanza, que se desarrollará en Mendoza, el 7 y 8 de marzo de 2019,

20 de noviembre Día Provincial del Agua

Bajo resolución 897 del Honorable Tribunal Administrativo, se establece que el 20 de noviembre se conmemora el Día Provincial del Agua, porque ese mismo día pero de 1884 se sancionó la Ley General de Aguas. El llamado a cuidar el recurso, en un año más de escasez, nueva normalidad para Mendoza. 20 de noviembre de

Vencimiento canon de aguas subterráneas

Usuarios de agua subterránea, el 16 de noviembre la cuarta y última cuota del canon anual de Irrigación (para quienes optaron por abonarlo de esta forma). Si aún no tiene su boleto de pago, puede obtenerlo en esta web, ingresando al botón BOLETO con sus datos de usuario (CCP que figura en el boleto).

Irrigación capacitó a las representantes de cada río

En instalaciones de la Sede Central de Irrigación, en Ciudad, las Reinas del Agua de cada cuenca recibieron la capacitación sobre aspectos fundamentales que desarrolla nuestro organismo en toda la provincia. Las reinas Ayelén Carusso de río Mendoza; Florencia Burdos de río Atuel; Agostina Gazzola, río Tunuyán Superior; Ayelén Silvestri de río Tunuyán Inferior; Camila

En la Inspección de Cauce Montecaseros se inauguraron importantes obras

En la cuenca del río Tunuyán Inferior, Irrigación junto a la Inspección de Cauce Rama Montecaseros llevó acabo obras de revestimiento e impermebilización que ponen a punto la red hídrica, otorgando mayor eficiencia en la distribución al evitar pérdidas de agua por infiltración. En la mañana del lunes, el Superintendente Sergio Marinelli junto al Subdelegado

Con el festejo de Malargüe se abrió el calendario de Fiestas del Agua de las cuencas

El pasado fin de semana se llevaron a cabo cuatro de las seis Fiestas del Agua de las cuencas, tradicional celebración que se concreta todos los años en conmemoración del Día del Agua y del Trabajador de Irrigación. Este año, la Jefatura de Zona de Riego del río Malargüe fue la primera en abrir los

Grupo técnico de Irrigación visitó nuevamente Bolivia

En 2016 y 2017, con el objetivo de mejorar la gestión de recursos hídricos y energéticos en el área vitivinícola de Tarija, Bolivia, se implementaron una serie de acciones que optimizaron la gestión del agua enfocada al sector de producción de vinos. Una primera visita de expertos de Irrigación marcó un diagnóstico preliminar que identificó

Un embalse empobrecido que preocupa

El ingeniero Ricardo Nordenstorm, Subdelegado del río Mendoza, brindó una explicación técnica para responder las numerosas consultas acerca del estado de llenado del embalse Potrerillos, que mendocinos y turistas volcaron en las redes sociales de Irrigación. “Hay menos agua. El embalse de Potrerillos está al 55 %. El año hídrico, que finaliza en octubre del

Resultado de las elecciones de autoridades de las Inspecciones de Cauce

El pasado domingo los usuarios de Irrigación acudieron a las urnas ubicadas en los establecimientos autorizados por la Dirección de Escuelas, y eligieron a las autoridades que los representarán durante el ciclo 2019-2022 en las Inspecciones de Cauce. ¿Qué se eligió? Regulados por la Ley 5.302 y su modificatoria la Nº 5.664, los comicios permitieron

En la cuenca del Diamante se presentó el Pronóstico de Escurrimiento 2018-2019

En la Subdelegación del río Diamante se llevó a cabo la presentación del Pronóstico de Escurrimiento de Aguas Superficiales 2018-2019 y los lineamientos para la elaboración del Plan Provincial de Sequía. De la reunión participaron Inspectores de cauce y personal de la Subdelegación y además se trató el Pan de Erogación para la cuenca rio

Elección de autoridades en Inspecciones de Cauce: este es el listado de candidatos

El próximo 4 de noviembre los usuarios de Irrigación deberán acudir a las urnas para votar nuevas autoridades que los representen en las Inspecciones de Cauce. Y ya se encuentran disponibles las listas oficializadas con los candidatos que participarán de la elección. Consultá aquí los candidatos por cuenca: Río Mendoza Río Tunuyán Superior e Inferior

Irrigación educa sobre la administración y calidad del agua

El Departamento General de Irrigación, además de los trabajos de obras en toda la provincia, desarrolla un programa de educación que incluye piezas comunicacionales de comunicación en soporte electrónico, como banners, manuales y filminas de apoyo, que además de educar evitan, en pro de la despapelización y ahorro, que las piezas en papel como folletos

En la cuenca del Atuel se limpiaron drenajes para evitar inundaciones por agua de lluvia

Irrigación a través de la Subdelegación del río Atuel colaboró en la limpieza de drenajes ubicados en distintos puntos del municipio de General Alvear, para evitar que los residuos obstruyan las vías de evacuación de las precipitaciones. Esto de cara al inicio de la temporada estival de lluvias. Así, en drenajes de Libertador Sur y

Irrigación presente en los festejos por el Aniversario de San Rafael

El Subdelegado de Aguas del río Diamante, Fabio Lastra y el titular de Informática de Sede Central, Fernando Castillejo participaron del almuerzo de las fuerzas vivas realizado en esta ciudad del sur de Mendoza. Allí en compañía de distintos representantes de estamentos sociales y políticos, uno de los temas centrales en el intercambio de novedades

Marinelli expuso sobre Seguridad Hídrica en Guayaquil

El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, está participando del 2º encuentro de la Comunidad de Práctica del Centro de Soporte Hydro-BID (CeSH) y del taller de Seguridad Hídrica planificado por la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, que se está realizando en Guayaquil, Ecuador. Allí expuso durante la primera jornada de

La Jefatura de la Zona de Riego Malargüe ultima detalles en sus obras

En la Jefatura de la Zona de río Malargüe se están desarrollando dos importantes obras para la zona, que finalizarán en un par de semanas: la primera etapa del revestimiento del canal Matriz Cañada Colorada y la electrificación de los Compartos 1 y 2. En tanto que las reparaciones en el dique Blas Brísoli, la

Ya están oficializadas las listas de candidatos para autoridades en las Inspecciones

El próximo 4 de noviembre los usuarios de Irrigación deberán acudir a las urnas para votar nuevas autoridades que los representen en las Inspecciones de Cauce. Y ya se encuentran disponibles, para chequear en las Subdelegaciones de Aguas, las listas oficializadas con los candidatos que participarán de la elección. Próximamente se comunicarán los lugares de

Irrigación está presente en el 2º encuentro de la Comunidad de Práctica del Centro de Soporte Hydro-BID

El Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, está participando del 2º encuentro de la Comunidad de Práctica del Centro de Soporte Hydro-BID (CeSH) y del taller de Seguridad Hídrica planificado por la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, que se está realizando en Guayaquil, Ecuador. El CeSH promueve la gestión eficiente de

Conflicto por Atuel: Mendoza y La Nación presentaron sus propuestas

Los gobiernos de la Nación y de Mendoza presentaron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sus propuestas para resolver la disputa por el río Atuel, en tanto que La Pampa lo hará en los próximos días. La corte había dispuesto que hasta el 16 de octubre, las provincias y la Nación debían llegar a

Marinelli se reunió con Diputados y dio detalles del Plan Provincial de Sequía

Tras la presentación del Gobernador Alfredo Cornejo ante la Legislatura del proyecto de ley para la elaboración de un Plan Provincial de Sequía, durante la mañana y la tarde del martes, el Superintendente Sergio Marinelli se reunió con funcionarios de la Cámara de Diputados, lugar por donde ingresó el proyecto. En la mañana recibió en

Aportes para el Plan de Sequía: representantes del BID visitan por segunda vez Irrigación

En la Sede Central del Departamento General de Irrigación comenzó este miércoles la segunda instancia del taller denominado “Mejorando la resiliencia del recurso hídrico en el río Mendoza”. El primer encuentro fue en abril y el objetivo de esta nueva sesión es retomar aquellos temas que lograron preponderancia como aguas subterráneas, distribución de caudales, obras

El Gobernador envió a la Legislatura el proyecto de ley para elaborar un Plan Provincial de Sequía

El Gobernador Alfredo Cornejo presentó hoy en la Legislatura de Mendoza, el proyecto de Ley con los lineamientos para elaborar un Plan Provincial de Sequía, anunciado el pasado viernes por el Superintendente Sergio Marinelli, en la presentación del Pronóstico de Escurrimiento 2018-2019. El proyecto de ley ingresó por la Cámara de Diputados y busca generar

Dr. Liber Martín: “Escasez, sequía y emergencia en el derecho del agua”

• Su disertación buscó analizar en perspectivas comparadas con alusión a la realidad institucional y legal de Mendoza, cuál es la reacción que los sistemas jurídicos similares han tenido frente a este tipo de episodios ya que hay coincidencias notables en 5 países. • California, Chile y Mendoza ha coincidido con un período de sequía.

Proyecto de Ley con los lineamientos para un Plan de Sequía Provincial

En la presentación de Pronóstico de Escurrimiento, el Superintendente de Irrigación presentó el Proyecto de Ley con los lineamientos para la elaboración de un “Plan de Sequía Provincial”, que será presentado al Gobernador la semana próxima para que pueda ser llevado a la Legislatura Provincial. “Ante esta nueva normalidad que nos impone el clima que

Síntesis del Pronóstico de Escurrimiento cuenca por cuenca

-El pronóstico de volumen de agua para la temporada 2018-2019, para todos los ríos de la Provincia, es de un año seco. –Año seco significa que escurre menos del 65% de un año medio o normal. Casi todos los ríos van a estar entre el 50% y el 60%. -En el verano entramos en una

Irrigación pronosticó un año seco para todos los ríos de Mendoza

Hoy Irrigación presentó el Pronóstico de Escurrimiento de Aguas Superficiales de los ríos de Mendoza 2018-2019. Su importancia está directamente relacionada con el cronograma anual de erogaciones que se realiza para el sistema hídrico de Mendoza. Y las escasas nevadas del pasado invierno indican que habrá problemas para satisfacer las demandas, en todas las cuencas.

Irrigación presenta hoy el Pronóstico de Escurrimiento de Aguas Superficiales de los ríos de Mendoza

Hoy Irrigación presentará el Pronóstico de Escurrimiento de Aguas Superficiales de los ríos de Mendoza. Será a partir de las 9.30, en la Sede Central de Irrigación. Su importancia está directamente relacionada con el cronograma anual de erogaciones que se realiza para el sistema hídrico de Mendoza. Y las escasas nevadas del pasado invierno indican

Tras la última reunión por el Atuel, La Pampa rechazó propuesta de la Nación

En la mañana de ayer, el Comité Ejecutivo de la Comisión Interjurisdiccional del Atuel Inferior (CIAI) se reunió por última vez, para dar cumplimiento a lo dispuesto por la Suprema Corte de la Nación, quien otorgó el plazo de hasta el 16 de octubre para acordar un caudal mínimo ecológico que permita recomponer el ecosistema

Las opiniones de los expertos desplegadas en el taller de Perspectivas Meteorológicas

Por iniciativa de Irrigación y de la Federación de Inspectores de Cauce se llevó a cabo en la Sede Central del organismo del agua, un Taller denominado Perspectivas Meteorológicas en el Contexto del Cambio Climático. A lo largo de la jornada, especialistas en meteorología y climatología vertieron sus opiniones en torno al cambio climático, productor

Expertos analizaron la situación de sequía actual en el Taller de Perspectivas Meteorológicas 2018-2019

Un panel de expertos profesionales abordó los distintos fenómenos naturales que afectan a nuestra Provincia, al País y al Mundo en el taller de “Perspectivas Meteorológicas 2018-2019 en el Contexto del Cambio Climático” que Irrigación llevó adelante. Se trata de la antesala a la presentación del Pronóstico de Escurrimiento de los ríos de Mendoza 2018-2019

Contravenciones contra el medio ambiente

Tras introducirle una serie de modificaciones en Diputados, se envió en segunda revisión a la Cámara Alta el proyecto de nuevo Código Contravencional para la provincia de Mendoza, al cual se le dio sanción definitiva y se aplicará en toda la provincia de Mendoza una vez que sea promulgado por el Ejecutivo. El Código de

Recordatorio de vencimiento en octubre

El viernes 19 de octubre vence la quinta cuota del canon de aguas superficiales. Su pago en tiempo y forma permite continuar con las obras mejoran la red hídrica y posibilita brindar más y mejores servicios. Los lugares habilitados para realizar el pago son: Banco Nación, Macro, Supervielle, San Juan S.A, Credicoop, Montemar CIA FIN

Concurso escolar: “Nuestras 3 ideas como líderes del agua”

Con el objetivo de debatir e intercambiar experiencias entorno a las acciones tendientes a la Seguridad Hídrica y Gobernanza, frente a los desafíos que generan los efectos del cambio climático, los días 7 y 8 de marzo de 2019 se llevará a cabo en Mendoza, organizado por Irrigación y la Secretaría de Infraestructura y Política

Irrigación desarrolló Argentina INNOVA en su Sede Central

En la Sede Central del Departamento General de irrigación en Barcala y España de Ciudad se desarrolló una nueva instancia del programa nacional Argentina INNOVA. En esta oportunidad participaron alumnos de quinto año de la escuela Pablo Besson quienes tuvieron la oportunidad de escuchar las bases de este concurso, inscribirse y acceder a las principales

Usuarios se reúnen en asamblea para tratar el presupuesto 2019 de las Inspecciones de Cauce

Todos los años, en octubre, las Inspecciones de Cauce convocan a sus usuarios para tratar el presupuesto con el que contarán el año entrante: gastos y cálculo de recursos, además de elegir a los miembros que integrarán la Comisión de Vigilancia del ejercicio 2019. Este año, el Honorable Tribunal Administrativo, dispuso que la fecha se

Cómo será el operativo para la campaña de Lobesia Botrana 18/19

Para la próxima campaña agrícola, Mendoza cuenta con la Ley 9076/18, reglamentada mediante el Decreto 1078, que asegura la financiación del Programa de lucha contra la polilla de la vid con fondos asignados por los estados nacional, provincial y el sector productivo, a través de una contribución obligatoria especial de los productores vitícolas de más

Irrigación celebra el Mes del Agua

Todos los años el Departamento General de Irrigación celebra el Mes del Agua, ya que el 20 de noviembre se conmemora el día Provincial del Agua y del Trabajador de irrigación. Este día fue instituido en 1958 y se agasaja a trabajadores administrativos, técnicos, Tomeros y autoridades correspondientes. Entre las actividades que se prevén para

web_amparoNoticias